GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias
Anuncio Verificado

Anuncio Verificado

Este anuncio es mantenido por su legítimo propietario.

Capilla del Cristo del Camino… Lugar enigmático cargado de paisajes y leyendas

Llanes, Concejo de Llanes, Qué hacer en Llanes y cercanias
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!
0 Reviews
Añadir Fotos

DESCUBRE

 “Capilla del Cristo del Camino” de Llanes

La ermita del Cristo del Camino se encuentra entre dos colinas; la cuesta de Cué de mayor tamaño y la de la Portilla algo menor.
La Jorcada es el nombre por el que se conoce el lugar y por el que pasaba el único camino que conducía a Llanes por el oriente, hasta la construcción de la carretera provincial. El edificio se construyó, por acuerdo del año 1595 del Presbítero-Arcipreste don Pedro Sánchez de Llanes y los ocho beneficiados de la Asunción de Santa María.
 
el-cristo-i
El sólido edificio se caracteriza por el gran arco de medio punto que abre el pórtico abovedado, en cuyo interior se encuentran un ventanal redondo, dos ventanas enrejadas, la puerta de acceso a la capilla y dos bancos corridos laterales para descanso de caminantes. La espadaña de arco único se levanta sobre la imposta derecha sobre las que se eleva el arco.
el-cristo
dsc_0152
Al mismo tiempo se construyó un vía-crucis que partía desde la iglesia parroquial, del que todavía se conservan varias cruces de piedra en las paredes de los muros del recorrido y tres el entorno de la capilla.
Los caminantes se detenían a rezar y descansar en el atrio, introduciendo por entre las rejas de los dos huecos las limosnas o ex-votos, al igual que hacían los parroquianos con la muestra de los productos y mercancía que venían a vender a la villa.
 
el-cristo-vii
En el santuario se custodia la imagen de Cristo en la Cruz, objeto de gran devoción y veneración local, del que se cuenta algún que otro acto milagroso, la imagen fue destruida en varias ocasiones a lo largo de la historia.
el-cristo-ivSegún rezaba en una banderita metálica sobre la espadaña, en el año 1812 se hace una reparación costeada por Pedro Díaz Escandón deán de Guadalajara de Méjico. Levantándose con los materiales sobrantes una pequeña casa, de la que hoy podemos ver algunos restos de muros y la escalera exterior, para albergue del ermitaño encargado de cuidar la capilla.
el-cristo-ii
Los Peregrinos que transiten por el lugar el 16 de julio, podrán participar en la concurrida romería que año tras año se celebra en el campo que rodea la ermita.
La leyenda
“Atravesaban, a la caída de la tarde, un grupo de Peregrinos entre los cuales viajaba un poderoso señor francés, la garganta que forman la cuesta del Cristo y la cuesta Cué, en busca de la ermita como acostumbraban a hacer los Peregrinos, cuando un grupo de bandoleros atacaron a los caminantes.
Estos al verse en apuros, llamaron al amparo del Crucificado y se dice que, milagrosamente, una luz cegadora abatió a los bandidos.
Los bandoleros volvieron en sí, de la repentina ceguera pidiendo gracia y prometiendo que no volverían a asaltar a nadie. Los Peregrinos maravillados por el milagro, los dejaron ir y contaron el suceso a todos los que encontraban a su paso. Desde entonces, la ermita troncó su nombre primitivo de Santo Cristo, por el de el Cristo del Camino”.
 
Fuente: El camino de Santiago desde Asturias 
3
Hay historias populares más tenebrosas sobre el lugar, «La Jorcada» (que es como se conoce la ubicación) es un nombre peculiar y que ya dice mucho sobre la leyenda, pero lo dejamos para que lo averigües personalmente visitando esta hermosa capilla y sus alrededores o para que alguien se anime a contarlo…. 😉

Personas que han consultado este lugar: 9.697

Tagged as: turismo activo y rutas en llanes, QUE HACER

Llanes, Concejo de Llanes, Qué hacer en Llanes y cercanias
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Castro de San Chuís / Allande – Visita libre o guiada
    Museo de la Madera y de la Madreña / Caso – Entrada 1€/ niños <5 años gratis
    Rutas guiadas en Bicicleta… y descubre los paisajes más sorprendentes |
    Museo de la Cuchillería / Taramundi… desde 1€ niños y 3€ adultos
    Museo Vaqueiro de Asturias / Tineo – Cerrado temporalmente.
    De Ruta por la Asturias Medieval… Desde el interior a la costa, siguiendo la huella del arte prerrománico
    ESTACIÓN DE ESQUÍ DE LEITARIEGOS
    Castro de San Isidro / San Martín de Oscos – Visita libre
    San Martín de Salas… la elegancia y belleza del Prerrománico
    Ría de Villaviciosa y Centro de Interpretación – Acceso gratuito
    Coasteering en LLanes… la aventura más divertida por la costa
    Pozo Sotón / San Martín del Rey Aurelio – Visita guiada 48€/ 4 horas de recorrido por un Pozo minero asturiano
    Museo de la Minería y de la Industria MUMI / San Martín del Rey Aurelio –
    Centro de Escultura de Candás. Museo Antón / Carreño… Un recorrido por la obra escultórica y pictórica de Antonio Rodríguez, Antón – Acceso gratuito
    Museo Marítimo de Asturias / Gozón… dedicado a la actividad marítima en sus múltiples manifestaciones – Entrada 4€/ niños en familia gratis
    Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano / Oviedo – Acceso gratuito
    Jardín Botánico de Gijón- Adultos 2,90€/ niños <12 años gratis
    Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo y Cueva – Ribadesella – Entrada 4,14€/ niños 2,12€… uno de esos lugares donde la naturaleza se concede un capricho muy prehistórico
    Muséu El Taller de Títeres / Siero…. una visita que encantará a pequeños y sorprenderá a los mayores – Entrada 2,50€
    Archivo Histórico de Asturias / Oviedo… ubicado en el edificio remodelado de la antigua cárcel de Oviedo – Acceso gratuito

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    Gijón… el lugar más ‘trendy’ de Asturias

      A Gijón le sobran los motivos para ser un destino indispensable… y aquí tenemos
    Read More
    Rutas Asturias 

    33 idílicas rutas en Asturias difíciles de olvidar

    Rutas Asturias  Explora los encantos de Asturias y no te pierdas nada de los espectaculares paisajes Asturianos … Anímate
    Read More
     Picos de Europa Asturias

    Picos de Europa Asturias… de los imprescindibles en tu escapada al paraíso

    Picos de Europa Asturias… un espacio único en España. Sus numerosos rincones siempre cautivan a
    Read More

    5 curiosidades que tienes que conocer de Asturias

    5 curiosidades que tienes que conocer de Asturias Asturias ha pasado en muy poco tiempo a ser
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad