La historia del Campo de San Francisco es muy curiosa, y se remonta a muchos siglos atrás. El que hoy es uno de los parques más clásicos y conocidos de España, tuvo su origen en un monasterio franciscano, siendo este campo el huerto del convento. Poco a poco se fue convirtiendo en un espacio de ocio y relax para los habitantes de la ciudad, y se consolidó como tal cuando se ultimó el trazado de la calle Uría, a cuya historia y evolución está íntimamente ligado.
El Campo o Parque de San Francisco es un espacio con vida propia, lleno de calles y avenidas de amplio trazado; lleno de árboles y zona verde donde las ardillas tienen su refugio o donde los cisnes y pavos reales campan a sus anchas por estanques y surtidores, para solaz de niños y grandes.
Cada árbol, cada estatua, cada rincón, cada escena esconde una evocadora historia en el Campo de San Francisco. Desde el barquillero que hace las delicias de los más pequeños hasta el más reciente de sus símbolos, como es la Mafalda de Quino, sin olvidar ilustres de la ciudad y otros personajes reales o mitológicos.
En definitiva, el Parque – que tiene incluso su fiesta anual conocida como el Martes de Campo – es un histórico pulmón verde en medio de Oviedo que ya desde tiempo inmemorial fue concebido para relajarse…
Tagged as: CON NIÑOS , QUE HACER
1º EN ASTURIAS «BEBER MUCHA SIDRA» SERÍA…? ¡A ver si aciertas todas antes de mirar
Allande y Grandas, Inmensamente bellos y poco conocidos Por M. Santiago Pérez Fernández La mayoría
En las alturas, emplazada en la sierra del Cuera y con vistas a todo el
Los Picos de Europa son una caja de sorpresas… !!Entra y descúbrelos!! sus paisajes te
Load More