GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Primary
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
La Costa de los Dinosaurios

La Costa de los Dinosaurios

Oriente de Asturias, Lastres, Tazones, Picos de Europa, Ribadesella, Colunga, Comarca de la Sidra, Villaviciosa
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

DESCUBRE

Según parece, podemos encontrar las huellas más grandes del mundo.

a_24032012-a
Se conoce como “Costa de los Dinosaurios” al sector litoral de Asturias comprendido entre las localidades de Gijón y Ribadesella y caracterizado por la abundancia de huellas y restos óseos de dinosaurios y otros reptiles jurásicos.
A lo largo de este tramo de costa pueden visitarse nueve yacimientos de icnitas de dinosaurios, localizados en los concejos en Villaviciosa, Colunga y Ribadesella, a cuyos puntos es conveniente desplazarse en coche.

ebRLS5cQSDkkkQBN6HnfWFidFTDF6Xbr
Asturias, donde el verde de sus praderas se mezcla con el azul del mar y la naturaleza se abre paso en forma de bosques y lagos, guarda el secreto de aquellos habitantes que vivieron en sus tierras hace más de 150 millones de años: los dinosaurios. La costa asturiana, además de fantásticas playas, es el lugar perfecto para ir tras las huellas de estos habitantes del Jurásico.
Mayores y pequeños disfrutarán recorriendo el litoral entre las localidades de Gijón y Ribadesellabuscando y descubriendo icnitas de estos seres que, desde niños, han cautivado nuestra imaginación. Los hemos «visto» en el cine o en documentales, pero su rastro real está muy cerca, por ejemplo en la costa asturiana.
Antes de iniciar la ruta se hace imprescindible una visita a uno de los mayores museos dedicados a estas especies extintas que habitaron la Tierra.Situado en lo alto de una colina con el Cantábrico como telón de fondo se levanta, en forma de enorme huella tridáctila, el Museo del Jurásico (MUJA). Las colecciones muestran la evolución de la vida desde sus inicios hasta la llegada del hombre prestando especial interés a la conocida como «Era de los Dinosaurios». El museo divide el espacio en tres períodos: Triásico, Jurásico y Cretácico, siendo la colección de vertebrados la más completa del Jurásico de España.

Interior-Museo--510x286Museo del Jurásico. Está situado en la rasa de San Telmo (Colunga), con vistas al puerto de Lastres y a la playa de La Griega 

El visitante se verá arrastrado a un viaje en el tiempo con un esqueleto parcial de cocodrilo marino, una ulna -equivalente a nuestro cúbito- de braquiosáurido de 1,25 m de longitud, un esqueleto parcial de Estegosaurio, diversos huesos de Plesiosaurios, numerosos restos óseos de tortugas marinas y varios ejemplares incompletos de peces.Una vez completada la visita al museo empieza el verdadero recorrido por la «Costa de los Dinosaurios», una ruta a lo largo de nueve yacimientos que invita a los amantes del Jurásico a descubrir las icnitas de este periodo más importantes de España.


Tras Las Huellas del Jurásico en Villaviciosa

mapa_costadino_tazones_

Playa de Merón

Playa-Meron--510x286 Playa de Merón– TURISMO DE ASTURIAS

En el concejo de Villaviciosa se encuentra la Playa de Merón donde se puede ver el rastro de un dinosaurio cuadrúpedo -estegosaurio- formado por 12 huellas consecutivas de manos y pies además de algunas icnitas tridáctilas de dinosaurios bípedos.

Faro y Puerto de Tazones

Tazones--510x286 Tazones– Turismo de Asturias

El Faro de Tazones y el Puerto de Tazones guardan también el misterio de los dinosaurios. En el primero pueden observarse numerosas huellas de dinosaurios caudrúpedos, terópodos y pequeños ornitópodos. Por su parte en el yacimiento del puerto de Tazones, en un acantilado, se pueden distinguir diversas huellas de terópodos y saurópodos.


Tras Las Huellas del Jurásico en Lastres

mapa_costadino_Lastres
Acantilado de Luces

Acantilados-Luces_Colunga--510x286 Acantilado de Luces– Noé Baranda /TURISMO DE ASTURIAS

La siguiente parada lleva a descubrir en las cercanías de Lastres el yacimiento de icnitas del acantilado de Luces. El visitante tendrá que recorrer un camino antes de llegar a diversos grupos de icnitas tanto de saurópodos como de terópodos siendo llamativo un rastro de saurópodo formado por tres huellas de gran tamaño en el que se pueden identificar los dedos del animal.

Playa de la Griega

Playa-deLaGriega_Colunga--510x286 Ruta de los dinosaurios en la Playa de La Griega– TURISMO DE ASTURIAS

En Colunga se encuentra el yacimiento más conocido y accesible de Asturias. En una senda paralela a la playa de La Griega el visitante puede contemplar unas de las mayores huellas de saurópodos del mundo, de 125 centímetros de diámetro, además de otras icnitas de terópodos.


Tras Las Huellas del Jurásico en Ribadesella 

mapa_costadino_ribadesella

Playa de la Vega

Playa-Vega--510x286 Playa de La Vega– TURISMO DE ASTURIAS

El entorno de la playa de la Vega es un Monumento Natural con especies únicas y gran belleza paisajística con un arenal que es uno de los más extensos de Asturias. Los afortunados que se acerquen hasta el acantilado oriental de la playa pueden observar un yacimiento formado por tres icnitas además de numerosos fósiles de organismos marinos.

Acantilado de Tereñes

Acantilados-Terenes--510x286 Acantilados de Tereñes– Departamento Científico del Museo del Jurásico de Asturias

Uno de los yacimientos más importantes, tras el de la Playa de la Griega, es el Acantilado de Tereñes, en las cercanías de Ribadesella. En este yacimiento de icnitas destacan cuatro rastros paralelos de ornitópodos, uno de terópodo y otro muy espectacular de estegosaurio, en el que están representadas las huellas de manos y pies. En una pequeña ensenada situada a unos 90 metros al oeste del Peñón del Forno se encuentra un bloque suelto de arenisca rojiza, en cuya superficie verticalizada, aparecen diversas huellas tridáctilas de pequeño tamaño creadas por dinosaurios bípedos.

Playa de Santa marina Ribadesella

Ribadesella--510x286 Ribadesella– TURISMO DE ASTURIAS

La playa de Ribadesella, además de ser una de las más turísticas por su extensión y finísima arena, puede presumir de tener numerosos rastros formados por pisadas de dinosaurios cuadrúpedos, probablemente saurópodos que son fácilmente visibles en el acantilado en estratos verticales. Además, también se pueden contemplar, al final del paseo que recorre la playa, algunas icnitas de dinosaurios carnívoros (terópodos).


Fuente:www.abc.es y www.turismoasturias.es Planos de www.verdenorte.com


Personas que han consultado este lugar: 21.857

Tagged as: QUE HACER, SENDERISMO

Oriente de Asturias, Lastres, Tazones, Picos de Europa, Ribadesella, Colunga, Comarca de la Sidra, Villaviciosa
guiadeasturias.com
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Lugares cercanos

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Últimas publicaciones vistas por los usuarios

    1. 23 curvas que nos llevan al cielo… Casielles un lugar impresionante en Ponga
    2. Bulnes – Cabrales… el pueblo más emblemático de los Picos de Europa que aún hoy carece de acceso rodado
    3. RUTA DE PONCEBOS A BULNES POR LA «CANAL DEL TEXU»… intenso paseo por el corazón de los Picos de Europa
    4. Ruta verde del Ferrocarril… precioso recorrido que transita por la antigua vía de un tren minero
    5. Senda de los Miradores- desde Muros del Nalón a San Esteban de Pravia (Ida y vuelta)

    LAS APETECIBLES VILLAS MARINERAS… en las que podrás disfrutar a lo grande de los mejores pescados y mariscos

    Si eres un enamorado del pescado y el marisco aún estás de enhorabuena. Disfrutar de…
    Read More

    5 RUTAS EN TARAMUNDI QUE NO TE PUEDES PERDER

    Ruta del Agua… donde tendremos la posibilidad de contemplar bellezas naturales como la cascada del…
    Read More

    Ruta del Cares transporte público 2022

    Ruta del Cares transporte público 2022 Acceso en transporte público a los Picos de Europa…
    Read More

    23 LUGARES DE ASTURIAS QUE TE DEJARÁN SIN PALABRAS

    Descubre 23 lugares de Asturias que te dejarán con ese buen sabor de boca y…
    Read More

    5 tips para escaparte y dormir bueno, barato y en un lugar espectacular de Asturias ¿Imposible?

    Venir a desconectar a Asturias siempre es un placer  y estas pistas te pueden ayudar…
    Read More

    Playas Asturias… 127 arenales que harán que te enamores perdidamente de Asturias

    Playas Asturias un paraíso para descubrir Una Costa que esconde paradisíacos arenales en los que…
    Read More
    Booking.com
    Nota: Esta Guía la hacemos entre tod@s. SI VES ALGUNA INFORMACIÓN DESACTUALIZADA ENVÍANOS UN WHATSAPP AL 691022784… LOS USUARIOS AGRADECERÁN TU APORTACIÓN!!  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2022.Información vía del catálogo de datos de turismoasturias. contactar con nosotros 
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Vimeo

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?