GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

Buscador
  • Buscar Categorías
      • 583¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!
      • 145CON MASCOTAS (con perros)
      • 39DE TURISMO ACTIVO
      • 19PEREGRINOS
      • 15DÓNDE IR A DESAYUNAR
      • 13DÓNDE IR DE BARES Y COPAS?
      • 49DÓNDE DORMIR?
      • 5SERVICIOS Y COMERCIOS
      • 34DÓNDE COMER?
      • 53INFORMACIÓN DE INTERÉS
      • 58MOVILIDAD PRACTICABLE
      • 401CON NIÑOS
      • 271¿QUÉ HACER EN ASTURIAS?
      • 33DÓNDE IR EN ASTURIAS?
      • 3LUGARES MISTERIOSOS
  • DÓNDE IR?
  • DE TURISMO
    • RUTAS Y SENDERISMO
    • PLAYAS
    • PUEBLOS
    • ESPACIOS CULTURALES
    • LUGARES TEMÁTICOSs
    • OFICINAS DE TURISMO
    • NO TE PUEDES PERDER!!
  • ALOJAMIENTOS
  • QUÉ TE APETECE COMER?
    • Menú Diario menos de 13€
    • Menú entre 12€ y 20€
    • Menú + DE 20€ (Especial)
    • Comida Creativa&fusión
    • Cervecerías
    • Terraza-Merenderos
    • De Cachopos
    • Comida Típica Asturiana
    • Parrillas
    • Sidrerías
    • Pizzerias
    • De Tapas
    • Hamburguesas
    • Especialidad en Pescados
    • Gastrobares
    • Marisquerías
    • DE BARES Y COPAS
    • DESAYUNAR
  • SERVICIOS Y COMERCIOS
  • TURISMO ACTIVO
    • Aventura en los árboles
    • Barrancos y Cañones
    • Bicicletas
    • Coasteering
    • Descenso en Canoa
    • Escalada
    • Espeleología
    • Esquí
    • Golf
  • EXPERIENCIAS
    • Planes
    • Eventos
  • PICOS DE EUROPA
  • EN
  • ES

La Costa de los Dinosaurios

Oriente de Asturias, Lastres, Tazones, Picos de Europa, Ribadesella, Colunga, Comarca de la Sidra, Villaviciosa
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "La Costa de los Dinosaurios"

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Fechas (Opcional)

    Asunto

    Mensaje

    Reclamar Anuncio

    TE RECOMENDAMOS LOS MEJORES LUGARES:

    Según parece, podemos encontrar las huellas más grandes del mundo.

    a_24032012-a
    Se conoce como “Costa de los Dinosaurios” al sector litoral de Asturias comprendido entre las localidades de Gijón y Ribadesella y caracterizado por la abundancia de huellas y restos óseos de dinosaurios y otros reptiles jurásicos.
    A lo largo de este tramo de costa pueden visitarse nueve yacimientos de icnitas de dinosaurios, localizados en los concejos en Villaviciosa, Colunga y Ribadesella, a cuyos puntos es conveniente desplazarse en coche.

    ebRLS5cQSDkkkQBN6HnfWFidFTDF6Xbr
    Asturias, donde el verde de sus praderas se mezcla con el azul del mar y la naturaleza se abre paso en forma de bosques y lagos, guarda el secreto de aquellos habitantes que vivieron en sus tierras hace más de 150 millones de años: los dinosaurios. La costa asturiana, además de fantásticas playas, es el lugar perfecto para ir tras las huellas de estos habitantes del Jurásico.
    Mayores y pequeños disfrutarán recorriendo el litoral entre las localidades de Gijón y Ribadesellabuscando y descubriendo icnitas de estos seres que, desde niños, han cautivado nuestra imaginación. Los hemos «visto» en el cine o en documentales, pero su rastro real está muy cerca, por ejemplo en la costa asturiana.
    Antes de iniciar la ruta se hace imprescindible una visita a uno de los mayores museos dedicados a estas especies extintas que habitaron la Tierra.Situado en lo alto de una colina con el Cantábrico como telón de fondo se levanta, en forma de enorme huella tridáctila, el Museo del Jurásico (MUJA). Las colecciones muestran la evolución de la vida desde sus inicios hasta la llegada del hombre prestando especial interés a la conocida como «Era de los Dinosaurios». El museo divide el espacio en tres períodos: Triásico, Jurásico y Cretácico, siendo la colección de vertebrados la más completa del Jurásico de España.

    Interior-Museo--510x286Museo del Jurásico. Está situado en la rasa de San Telmo (Colunga), con vistas al puerto de Lastres y a la playa de La Griega 

    El visitante se verá arrastrado a un viaje en el tiempo con un esqueleto parcial de cocodrilo marino, una ulna -equivalente a nuestro cúbito- de braquiosáurido de 1,25 m de longitud, un esqueleto parcial de Estegosaurio, diversos huesos de Plesiosaurios, numerosos restos óseos de tortugas marinas y varios ejemplares incompletos de peces.Una vez completada la visita al museo empieza el verdadero recorrido por la «Costa de los Dinosaurios», una ruta a lo largo de nueve yacimientos que invita a los amantes del Jurásico a descubrir las icnitas de este periodo más importantes de España.


    Tras Las Huellas del Jurásico en Villaviciosa

    mapa_costadino_tazones_

    Playa de Merón

    Playa-Meron--510x286 Playa de Merón– TURISMO DE ASTURIAS

    En el concejo de Villaviciosa se encuentra la Playa de Merón donde se puede ver el rastro de un dinosaurio cuadrúpedo -estegosaurio- formado por 12 huellas consecutivas de manos y pies además de algunas icnitas tridáctilas de dinosaurios bípedos.

    Faro y Puerto de Tazones

    Tazones--510x286 Tazones– Turismo de Asturias

    El Faro de Tazones y el Puerto de Tazones guardan también el misterio de los dinosaurios. En el primero pueden observarse numerosas huellas de dinosaurios caudrúpedos, terópodos y pequeños ornitópodos. Por su parte en el yacimiento del puerto de Tazones, en un acantilado, se pueden distinguir diversas huellas de terópodos y saurópodos.


    Tras Las Huellas del Jurásico en Lastres

    mapa_costadino_Lastres
    Acantilado de Luces

    Acantilados-Luces_Colunga--510x286 Acantilado de Luces– Noé Baranda /TURISMO DE ASTURIAS

    La siguiente parada lleva a descubrir en las cercanías de Lastres el yacimiento de icnitas del acantilado de Luces. El visitante tendrá que recorrer un camino antes de llegar a diversos grupos de icnitas tanto de saurópodos como de terópodos siendo llamativo un rastro de saurópodo formado por tres huellas de gran tamaño en el que se pueden identificar los dedos del animal.

    Playa de la Griega

    Playa-deLaGriega_Colunga--510x286 Ruta de los dinosaurios en la Playa de La Griega– TURISMO DE ASTURIAS

    En Colunga se encuentra el yacimiento más conocido y accesible de Asturias. En una senda paralela a la playa de La Griega el visitante puede contemplar unas de las mayores huellas de saurópodos del mundo, de 125 centímetros de diámetro, además de otras icnitas de terópodos.


    Tras Las Huellas del Jurásico en Ribadesella 

    mapa_costadino_ribadesella

    Playa de la Vega

    Playa-Vega--510x286 Playa de La Vega– TURISMO DE ASTURIAS

    El entorno de la playa de la Vega es un Monumento Natural con especies únicas y gran belleza paisajística con un arenal que es uno de los más extensos de Asturias. Los afortunados que se acerquen hasta el acantilado oriental de la playa pueden observar un yacimiento formado por tres icnitas además de numerosos fósiles de organismos marinos.

    Acantilado de Tereñes

    Acantilados-Terenes--510x286 Acantilados de Tereñes– Departamento Científico del Museo del Jurásico de Asturias

    Uno de los yacimientos más importantes, tras el de la Playa de la Griega, es el Acantilado de Tereñes, en las cercanías de Ribadesella. En este yacimiento de icnitas destacan cuatro rastros paralelos de ornitópodos, uno de terópodo y otro muy espectacular de estegosaurio, en el que están representadas las huellas de manos y pies. En una pequeña ensenada situada a unos 90 metros al oeste del Peñón del Forno se encuentra un bloque suelto de arenisca rojiza, en cuya superficie verticalizada, aparecen diversas huellas tridáctilas de pequeño tamaño creadas por dinosaurios bípedos.

    Playa de Santa marina Ribadesella

    Ribadesella--510x286 Ribadesella– TURISMO DE ASTURIAS

    La playa de Ribadesella, además de ser una de las más turísticas por su extensión y finísima arena, puede presumir de tener numerosos rastros formados por pisadas de dinosaurios cuadrúpedos, probablemente saurópodos que son fácilmente visibles en el acantilado en estratos verticales. Además, también se pueden contemplar, al final del paseo que recorre la playa, algunas icnitas de dinosaurios carnívoros (terópodos).


    Fuente:www.abc.es y www.turismoasturias.es Planos de www.verdenorte.com


    Personas que han consultado este lugar: 19.731

    Tagged as: QUE HACER, SENDERISMO

              ………………

    LOCALIZACIÓN Y DETALLES

    Oriente de Asturias, Lastres, Tazones, Picos de Europa, Ribadesella, Colunga, Comarca de la Sidra, Villaviciosa
    guiadeasturias.com
    Como Llegar

    Photo Gallery

    SI TE HA GUSTADO, COMPARTE…

    LO QUE NO TE PUEDES PERDER EN LA ZONA!!

      LO MÁS VISTO


      Ofertas Alojamientos en Asturias

      Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

      Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

      Hola, bienvenidos!

      Lost your password?

      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Configuración de Cookies
      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
      Privacidad