Playa de los Molinos de Barcia
Es una extensa playa rectilínea, de unos 200m de cantos y arena, orientada al nordeste y labrada al pie de elevados acantilados. Se encuentra dentro del Paisaje Protegido de la Costa Occidental.
Su extremo occidental se llama Playa de la Poleas. Son playas sin servicios y con un aparcamiento donde caben 4-5 coches.
El nombre lo recibe de que a unos doscientos metros de ella hay unos molinos antiguos, que utilizaban como fuerza motriz el agua del arroyo Ricante, que desemboca en la playa.
Su entorno es rural, con un grado de urbanización medio y una peligrosidad baja.
Para acceder a la playa hay que localizar las poblaciones cercanas de Barcia, Caroyas y Leiján, saliendo de Caroyas por su extremo oeste por una carretera que va en dirección al mar durante 1,5 km. Se llega a un acceso muy bien remodelado y a partir de este lugar se desciende hacia la playa por un buen y sencillo camino. Hay una segunda alternativa de acceso desde el pueblo de Leiján que, si bien es más largo, es mucho más vistoso que el anterior.
Hay una desembocadura fluvial (la del arroyo Ricante), carece de servicios a bañistas y las actividades más recomendadas son la pesca submarina y la deportiva con caña. Como el lecho de la playa tiene muy poca pendiente, con bastante grado de horizontalidad, se recomienda extremar las precauciones si se entra en la mar pues las olas hacen un barrido fuerte de la playa que puede provocar caídas sobre la roca.
Tagged as: QUE HACER , PLAYAS
Asturias es eminentemente boscosa y con una frondosidad casi sin límite. Es un gran paraíso
Allande y Grandas, Inmensamente bellos y poco conocidos Por M. Santiago Pérez Fernández La mayoría
Qué visitar en asturias?… 16 lugares de Asturias que deberías visitar Explora lo mejor de
Personas que han consultado este lugar: 3.157
Load More