GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Salas… tierra medieval, legendaria y jacobea

Comarca Vaqueira, Salas
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Pueblos
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Salas… tierra medieval, legendaria y jacobea"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Salas

Salas es tierra de leyendas tan antiguas y tan bellas que inspiran la imaginación de los grandes artistas y también la del común de los mortales. Además, rebosa nobleza por los cuatro costados en el más amplio sentido del término, y eso le confiere un aire muy especial.

Así que Salas, capital y municipio, es tierra de paso y al mismo tiempo es un lugar excelente para detenerse.  Es una tierra medieval, jacobea y legendaria. Sus poros respiran cultura y pensamiento, sentimiento y belleza, serenidad y firmeza. Tierra de paso, entre otras circunstancias, porque por ella transcurre el Camino de Santiago Primitivo, que también fue Camín Real.

Un casco histórico que deslumbra

Pocas torres medievales quedan en pie en los cascos históricos de las villas y ciudades asturianas con la importancia y envergadura arquitectónica que tiene la del Castillo de Valdés-Salas. Muchos siglos labrados en la piedra se resumen en esta edificación cuyas edades se datan concretamente en tres centurias: XIV, XV y XVI.

 

La Torre está convertida hoy en un museo del Prerrománico asturiano, y aún conserva las mazmorras y otros detalles que te trasladan a la Edad Media, y el Palacio se ha transformado en un coqueto hotel que hace las delicias de muchos viajeros y peregrinos de medio mundo que transitan por la villa en su deambular por el Camino de Santiago Primitivo, y es que además se da la circunstancia de que en su parte salense, la ruta jacobea transcurre justo por debajo del puente de arco de medio punto del Castillo de Valdés-Salas.

Resulta además que este castillo fue la casa natal de Fernando de Valdés-Salas, destacado eclesiástico y político del siglo XVI en España, cuya apasionante biografía tiene uno de sus episodios más destacados en el hecho de haber sido el impulsor de la fundación de la Universidad de Oviedo. Y aunque D. Fernando pasó la mayor parte de su vida fuera de Asturias, sus restos reposan en Salas, en la colegiata de Santa María la Mayor, cuya construcción fue promovida por él y en cuyo interior descansan también sus padres. Fernando de Valdés-Salas siempre quiso volver a su tierra, hasta tal punto que dejó dispuesto en su testamento que si moría de Sierra Morena para abajo su cuerpo iría a Sevilla, donde había sido arzobispo, pero si lo hacía de Sierra Morena para arriba, volvería a su casa, y como al final muere en Madrid, reposa para siempre en Salas.

 

La Colegiata de Santa María la Mayor es una de las más preciadas joyas de un casco histórico que no dejará de sorprenderte, por su belleza y por su historia. La colegiata de Salas te dejará con la boca abierta cuando contemples su retablo y el mausoleo de Fernando de Valdés-Salas, esculpido en alabastro por el escultor Pompeo Leoni en el mismísimo siglo XVI, y realizado merced a una disposición testamentaria de D. Fernando.

 

Además, y como dato curioso se da la circunstancia de que la Colegiata de Salas fue hasta hace pocas décadas propiedad de la Casa de Alba – al igual que ocurrió con el castillo y numerosas fincas -, que la recibieron en su momento en herencia merced al parentesco de los Valdés-Salas con esta Casa.

Asimismo, hoy en día una parte del Castillo es la sede de la Fundación Valdés-Salas – que cuenta con un aula de Extensión Universitaria -, y que le aporta a esta apacible villa del occidente asturiano una incesante vida cultural, dada la importante labor de divulgación del conocimiento que constantemente realiza.

Así que con todos estos ingredientes te sentirás fascinado en Salas, donde nobleza y leyenda se abrazan a cada paso.

Tagged as: QUE HACER, LLOVER

Comarca Vaqueira, Salas
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Playa de San Antolín… tan grande como hermosa… una de las playas más cautivadoras y surferas de la costa llanisca
    Museo de la Madera y de la Madreña / Caso – Entrada 1€/ niños <5 años gratis
    Desfiladero de las Xanas
    Museo de la Siderurgia de Asturias MUSI / Langreo… nos habla de una época y un territorio marcado por la gran aventura industrial siderúrgica – Entrada 3€/ niños2€
    Monasterio de Santa María la Real de Obona (Tineo)… de aquí procede la primera referencia escrita a la sidra
    Cueva de Avín y Centro de Interpretación… una visita subterránea a la fauna glacial – Entrada 4€/ niños 2,5€
    Museo de la Iglesia / Oviedo – Entrada desde 3€
    Santa Cristina de Lena – Entrada 1,5€/ niños 0,70 €
    Aula del Ferrocarril de Loredo / Mieres – Entrada 5€
    San Salvador de Cornellana… se alza en el Camino Primitivo de Santiago como uno de los lugares de obligada visita
    ESTACIÓN DE ESQUÍ DE LEITARIEGOS
    Jardín Botánico de Gijón- Adultos 2,90€/ niños <12 años gratis
    Dolmen de Merillés / Tineo – Visita libre
    Centro de Escultura de Candás. Museo Antón / Carreño… Un recorrido por la obra escultórica y pictórica de Antonio Rodríguez, Antón – Acceso gratuito
    Imágenes únicas de Los Picos de Europa desde el escondido mirador de Següenco
    Ídolo de Peña Tú… visita imprescindible para quienes buscan mucho más que un apacible descanso- Visita libre
    Gobiendes y La Iglesia de Santiago / Colunga…. Entrada 1,50€
    Subida a la ermita de El Carbayu… de interés etnográfico y paisajístico
    Muséu El Taller de Títeres / Siero…. una visita que encantará a pequeños y sorprenderá a los mayores – Entrada 2,50€
    Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias / Ibias… un fiel reflejo de la etnografía rural

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    Los BUFONES: escuchar el mar respirar, tronar, vociferar… lo vemos como salta, explota y nos estremece.

    Bufones….. los géisers de la costa Asturiana… Un fenómeno único!! Escuchar el mar respirar, tronar, vociferar…
    Read More
    Rutas Asturias 

    33 idílicas rutas en Asturias difíciles de olvidar

    Rutas Asturias  Explora los encantos de Asturias y no te pierdas nada de los espectaculares paisajes Asturianos … Anímate
    Read More

    Lo cierto es que todo el Parque Histórico del Navia es precioso, pero si tienes poco tiempo, al final hay que elegir qué lugares y pueblos visitar.

    Parque Histórico del Navia Es un gran parque temático cultural al aire libre a base
    Read More

    7 cosas absolutamente razonables por las que Asturias es pura Calidad de vida…

    A lo largo de la historia la gente ha buscado nuevas formas de vivir más
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad