GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

Buscador
  • Buscar Categorías
      • 583¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!
      • 144CON MASCOTAS (con perros)
      • 39DE TURISMO ACTIVO
      • 19PEREGRINOS
      • 15DÓNDE IR A DESAYUNAR
      • 13DÓNDE IR DE BARES Y COPAS?
      • 48DÓNDE DORMIR?
      • 5SERVICIOS Y COMERCIOS
      • 34DÓNDE COMER?
      • 53INFORMACIÓN DE INTERÉS
      • 57MOVILIDAD PRACTICABLE
      • 400CON NIÑOS
      • 271¿QUÉ HACER EN ASTURIAS?
      • 33DÓNDE IR EN ASTURIAS?
      • 3LUGARES MISTERIOSOS
  • DÓNDE IR?
  • DE TURISMO
    • RUTAS Y SENDERISMO
    • PLAYAS
    • PUEBLOS
    • ESPACIOS CULTURALES
    • LUGARES TEMÁTICOSs
    • OFICINAS DE TURISMO
    • NO TE PUEDES PERDER!!
  • ALOJAMIENTOS
  • QUÉ TE APETECE COMER?
    • Menú Diario menos de 13€
    • Menú entre 12€ y 20€
    • Menú + DE 20€ (Especial)
    • Comida Creativa&fusión
    • Cervecerías
    • Terraza-Merenderos
    • De Cachopos
    • Comida Típica Asturiana
    • Parrillas
    • Sidrerías
    • Pizzerias
    • De Tapas
    • Hamburguesas
    • Especialidad en Pescados
    • Gastrobares
    • Marisquerías
    • DE BARES Y COPAS
    • DESAYUNAR
  • SERVICIOS Y COMERCIOS
  • TURISMO ACTIVO
    • Aventura en los árboles
    • Barrancos y Cañones
    • Bicicletas
    • Coasteering
    • Descenso en Canoa
    • Escalada
    • Espeleología
    • Esquí
    • Golf
  • EXPERIENCIAS
    • Planes
    • Eventos
  • PICOS DE EUROPA
  • EN
  • ES

Salas… tierra medieval, legendaria y jacobea

Comarca Vaqueira, Salas
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Pueblos
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Salas… tierra medieval, legendaria y jacobea"

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Fechas (Opcional)

    Asunto

    Mensaje

    Reclamar Anuncio

    TE RECOMENDAMOS LOS MEJORES LUGARES:

    Salas

    Salas es tierra de leyendas tan antiguas y tan bellas que inspiran la imaginación de los grandes artistas y también la del común de los mortales. Además, rebosa nobleza por los cuatro costados en el más amplio sentido del término, y eso le confiere un aire muy especial.

    Así que Salas, capital y municipio, es tierra de paso y al mismo tiempo es un lugar excelente para detenerse.  Es una tierra medieval, jacobea y legendaria. Sus poros respiran cultura y pensamiento, sentimiento y belleza, serenidad y firmeza. Tierra de paso, entre otras circunstancias, porque por ella transcurre el Camino de Santiago Primitivo, que también fue Camín Real.

    Un casco histórico que deslumbra

    Pocas torres medievales quedan en pie en los cascos históricos de las villas y ciudades asturianas con la importancia y envergadura arquitectónica que tiene la del Castillo de Valdés-Salas. Muchos siglos labrados en la piedra se resumen en esta edificación cuyas edades se datan concretamente en tres centurias: XIV, XV y XVI.

     

    La Torre está convertida hoy en un museo del Prerrománico asturiano, y aún conserva las mazmorras y otros detalles que te trasladan a la Edad Media, y el Palacio se ha transformado en un coqueto hotel que hace las delicias de muchos viajeros y peregrinos de medio mundo que transitan por la villa en su deambular por el Camino de Santiago Primitivo, y es que además se da la circunstancia de que en su parte salense, la ruta jacobea transcurre justo por debajo del puente de arco de medio punto del Castillo de Valdés-Salas.

    Resulta además que este castillo fue la casa natal de Fernando de Valdés-Salas, destacado eclesiástico y político del siglo XVI en España, cuya apasionante biografía tiene uno de sus episodios más destacados en el hecho de haber sido el impulsor de la fundación de la Universidad de Oviedo. Y aunque D. Fernando pasó la mayor parte de su vida fuera de Asturias, sus restos reposan en Salas, en la colegiata de Santa María la Mayor, cuya construcción fue promovida por él y en cuyo interior descansan también sus padres. Fernando de Valdés-Salas siempre quiso volver a su tierra, hasta tal punto que dejó dispuesto en su testamento que si moría de Sierra Morena para abajo su cuerpo iría a Sevilla, donde había sido arzobispo, pero si lo hacía de Sierra Morena para arriba, volvería a su casa, y como al final muere en Madrid, reposa para siempre en Salas.

     

    La Colegiata de Santa María la Mayor es una de las más preciadas joyas de un casco histórico que no dejará de sorprenderte, por su belleza y por su historia. La colegiata de Salas te dejará con la boca abierta cuando contemples su retablo y el mausoleo de Fernando de Valdés-Salas, esculpido en alabastro por el escultor Pompeo Leoni en el mismísimo siglo XVI, y realizado merced a una disposición testamentaria de D. Fernando.

     

    Además, y como dato curioso se da la circunstancia de que la Colegiata de Salas fue hasta hace pocas décadas propiedad de la Casa de Alba – al igual que ocurrió con el castillo y numerosas fincas -, que la recibieron en su momento en herencia merced al parentesco de los Valdés-Salas con esta Casa.

    Asimismo, hoy en día una parte del Castillo es la sede de la Fundación Valdés-Salas – que cuenta con un aula de Extensión Universitaria -, y que le aporta a esta apacible villa del occidente asturiano una incesante vida cultural, dada la importante labor de divulgación del conocimiento que constantemente realiza.

    Así que con todos estos ingredientes te sentirás fascinado en Salas, donde nobleza y leyenda se abrazan a cada paso.

    Tagged as: QUE HACER, LLOVER

              ………………

    LOCALIZACIÓN Y DETALLES

    Comarca Vaqueira, Salas
    Como Llegar

    SI TE HA GUSTADO, COMPARTE…

    LO QUE NO TE PUEDES PERDER EN LA ZONA!!

      LO MÁS VISTO


      Ofertas Alojamientos en Asturias

      Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

      Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

      Hola, bienvenidos!

      Lost your password?

      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Configuración de Cookies
      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
      Privacidad