GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Primary
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
San Esteban de Pravia… multitud de atractivos nos esperan

San Esteban de Pravia… multitud de atractivos nos esperan

Muros del Nalón, Bajo Nalón
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Pueblos
0 Reviews
Añadir Fotos

DESCUBRE

San Esteban de Pravia

Histórico puerto enclavado en la desembocadura del río Nalón. Villa de singular arquitectura donde se aúna la tradición industrial y la indiana, dos tendencias muy asturianas

San Esteban se encuentra en la margen izquierda de la Ría de Pravia, en la desembocadura del río Nalón.

Sufrió un gran auge y crecimiento desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX ya que fue utilizado como puerto industrial para dar salida al mar al mineral de carbón extraído en los valles mineros de Mieres, Aller, Riosa, Teverga, Quirós, Cangas del Narcea y Tineo, entre otros.

Las viejas instalaciones portuarias de embarque de mineral son parte importante de la geografía del pueblo, contándose entre ellas los cargaderos de mineral y las grúas de carga que se yerguen impertérritas al paso de los tiempos, así como el antiguo faro que domina la entrada del puerto. Al otro lado de la ria se encuentra el pueblo de San Juan de la Arena, en el municipio de Soto del Barco.

Destacamos el patrimonio prerrománico heredado de la época del Rey Silo, cuando trasladó la corte asturiana de Cangas de Onís al concejo de Pravia en el siglo VIII.

Puerto de San Esteban

El puerto en su conjunto está declarado de interés histórico-industrial. Actualmente, en el interior, se ubica un astillero artesanal para embarcaciones recreativas de mediano porte, destacando la recuperación con fines turísticos de la embarcación que realizaba el paso del río Nalón.

El puerto también alberga muelles de atraque para embarcaciones deportivas, así como algunos pesqueros. Entre otros aspectos de la recuperación turística de San Estaban de Pravia, destaca el hecho que los antiguos cargaderos de mineral han sido restaurados e integrados en un paseo accesible desde el propio pueblo así como desde la carretera que lleva a la playa (conocida como el Garruncho por los habitantes locales y donde se encuentran situadas unas piscinas de uso público y agua salada).

Fiestas

  • El Carmen en Julio: Se celebra una misa marinera en honor a la patrona, a continuación los jóvenes del pueblo, tanto chicos como chicas, vestidos de marineros, sacan a hombros la imagen de la virgen hasta el puerto de la localidad y allí es embarcada en una lancha, en la que salen a la desembocadura del río Nalón a bendecir las aguas, y a rezar un responso, para a continuación tirar una corona de laurel, en recuerdo de los marineros fallecidos en la mar. La procesión es acompañada por numerosa gente, autoridades y gaitas, y el pueblo se engalana con banderas en los balcones. Las bocinas de las embarcaciones que en la procesión marítima acompañan a la virgen, y la sirena de la rula, lonja, de S. Juan de la Arena, hacen una procesión diferente.

No te puedes perder

  • Casco Histórico.
  • Puerto.
  • Ruta de los Miradores.
  • Playa de Aguilar.

Ofertas dormir en San Esteban de Pravia


Booking.com

Tagged as: QUE HACER

Muros del Nalón, Bajo Nalón
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Lugares cercanos

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Últimas publicaciones vistas por los usuarios

    1. 23 curvas que nos llevan al cielo… Casielles un lugar impresionante en Ponga
    2. Bulnes – Cabrales… el pueblo más emblemático de los Picos de Europa que aún hoy carece de acceso rodado
    3. RUTA DE PONCEBOS A BULNES POR LA «CANAL DEL TEXU»… intenso paseo por el corazón de los Picos de Europa
    4. Ruta verde del Ferrocarril… precioso recorrido que transita por la antigua vía de un tren minero
    5. Senda de los Miradores- desde Muros del Nalón a San Esteban de Pravia (Ida y vuelta)

    LAS APETECIBLES VILLAS MARINERAS… en las que podrás disfrutar a lo grande de los mejores pescados y mariscos

    Si eres un enamorado del pescado y el marisco aún estás de enhorabuena. Disfrutar de…
    Read More

    5 RUTAS EN TARAMUNDI QUE NO TE PUEDES PERDER

    Ruta del Agua… donde tendremos la posibilidad de contemplar bellezas naturales como la cascada del…
    Read More

    Ruta del Cares transporte público 2022

    Ruta del Cares transporte público 2022 Acceso en transporte público a los Picos de Europa…
    Read More

    23 LUGARES DE ASTURIAS QUE TE DEJARÁN SIN PALABRAS

    Descubre 23 lugares de Asturias que te dejarán con ese buen sabor de boca y…
    Read More

    5 tips para escaparte y dormir bueno, barato y en un lugar espectacular de Asturias ¿Imposible?

    Venir a desconectar a Asturias siempre es un placer  y estas pistas te pueden ayudar…
    Read More

    Playas Asturias… 127 arenales que harán que te enamores perdidamente de Asturias

    Playas Asturias un paraíso para descubrir Una Costa que esconde paradisíacos arenales en los que…
    Read More
    Booking.com
    Nota: Esta Guía la hacemos entre tod@s. SI VES ALGUNA INFORMACIÓN DESACTUALIZADA ENVÍANOS UN WHATSAPP AL 691022784… LOS USUARIOS AGRADECERÁN TU APORTACIÓN!!  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2022.Información vía del catálogo de datos de turismoasturias. contactar con nosotros 
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Vimeo

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?