GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Primary
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Santa María la Real de Logrezana… ¿puede ser una iglesia «Románica» y al mismo tiempo «Naíf»?

Santa María la Real de Logrezana… ¿puede ser una iglesia «Románica» y al mismo tiempo «Naíf»?

Carreño, Cabo Peñas
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Espacios Culturales
0 Reviews
Añadir Fotos

DESCUBRE

Santa María la Real, en Logrezana, es una iglesia ejemplo del románico rural asturiano 

Se dice que en dicho lugar existió un pequeño cenobio, que debió desaparecer a fines del medievo y para el que, en el s.XII, se alzó un templo románico que todavía conserva la advocación de Santa María la Real. El único recuerdo actual de la existencia de dicho monasterio es la «fuente de los monjes»

El templo románico era un edificio de nave única y ábside recto, con interesantes elementos escultóricos de estilo normando. En el s.XVI sufrió una gran reforma, como la construcción de la capilla mayor. Aún mantiene varios de sus elementos originales, como una ventana que ahora se puede ver en el muro sur y que procedía del ábside primitivo, la antigua portada rematado por un arco y la espadaña. Precisamente, uno de los elementos más destacados de esta iglesia es la mencionada ventana -de estilo prerrománico astur-, que consta de un arco de medio punto, apoyado sobre dos columnas cuyos capiteles cuentan con decoración con motivos faunísticos y vegetales. En uno de ellos se representan cuatro dragones.

El templo está catalogado como Bien del Patrimonio Cultural del Principado de Asturias.

foto de Picota y cepo

Pero, siguiendo con la historia… ¿se puede hablar de un templo poco afortunado?

Sufrió el conjunto una nueva reforma en 1875. Según el cronista Canella y Secades afirmaba que, al reformarse el templo en dicho año, «quedaba no poco de la antigua fábrica del templo».

Curiosidad: Santa María la Real fue habitualmente visitada por Leopoldo Alas, ‘Clarín'(1852-1901), durante su juventud, acompañando a su madre Leocadia. Años más tarde sería su esposa, Onofre, quien acompañara en sus visitas al templo al escritor durante sus meses de veraneo en Carreño.

Fue quemado en 1936, durante la guerra civil, sufriendo graves desperfectos. Emigrantes asturianos residentes en Cuba aportaron fondos para su reconstrucción en la década de 1940.

En la década de 1960, una fuerte explosión descontrolada, en la cercana cantera, provocó el derrumbe de su bóveda y otros desperfectos.

Parecía haber llegado el fin, para el maltrecho templo de Santa María la Real

foto de Picota y cepo
 … y entonces, ¿se produjo el «milagro»?
¿a quién debemos que esta iglesia se pueda seguir visitando? 
En 1960 había sido nombrado párroco de Logrezana don Manuel Martínez González (1926-2008)

Hombre afable, de gran pasión por su sagrado ministerio, y cansado de solicitar ayudas oficiales para la reconstrucción de su parroquia, recibiendo tan sólo buenas palabras y ningún dinero, el sacerdote consideró que quizá la ruina del templo era la forma mediante la cual su dios, cuyos caminos son inescrutables, le daba la oportunidad de ejercer su artesanal pasión de cantero.

Así, a partir de 1970, el párroco-constructor, asombrando a unos y entusiasmando a otros, fue recabando céntimo a céntimo lo necesario para reparar la maltrecha casa de su Señor. Luego se arremangó la desastrada sotana, tomó maza y cincel… y fue esculpiendo, piedra a piedra,  con fiebre de profeta autodidacta y entusiasmado asturianista, recreando un candoroso «románico» entre rústico y surrealista.

Lo dará por finalizado en 1986, tras quince años de trabajo, cuando cumplía los sesenta años de edad.

El entusiasta «cantero» hubo de sufrir críticas, voces desalentadoras, reproches y censuras. También tuvo que padecer inconvenientes físicos, una esquirla desprendida de la piedra le alcanzó en un ojo y perdió la visión del mismo, aunque todo lo supo sobrellevar con entereza, gracias a su fe y al apoyo de sus fieles parroquianos.

¿Tiene mérito este sacerdote? Puede que a muchos no les guste el resultado de su obra, que no acabe de convencer, puede que incluso muchos se escandalicen de esta estructura y sus imágenes «naíf» adosadas a los restos románicos, pero debemos considerar en que estado ruinoso encontró, el párroco, la parroquia que le habían adjudicado
… y no cabe duda de que nos encontraremos un templo «único» con un candoroso «románico» entre rústico y surrealista.
Fuente vía picotaycepo.blogspot.com.es (muy bueno el árticulo completo)
Sagrada familia foto de Picota y cepo

Tagged as: QUE HACER, LLOVER

Carreño, Cabo Peñas
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Lugares cercanos

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    ALEVIA… «Peñamelleras, todo por descubrir».

    En las alturas, emplazada en la sierra del Cuera y con vistas a todo el…
    Read More

    LAS APETECIBLES VILLAS MARINERAS… en las que podrás disfrutar a lo grande de los mejores pescados y mariscos

    Si eres un enamorado del pescado y el marisco aún estás de enhorabuena. Disfrutar de…
    Read More

    5 RUTAS EN TARAMUNDI QUE NO TE PUEDES PERDER

    Ruta del Agua… donde tendremos la posibilidad de contemplar bellezas naturales como la cascada del…
    Read More

    Ruta del Cares transporte público 2022

    Ruta del Cares transporte público 2022 Acceso en transporte público a los Picos de Europa…
    Read More

    23 LUGARES DE ASTURIAS QUE TE DEJARÁN SIN PALABRAS

    Descubre 23 lugares de Asturias que te dejarán con ese buen sabor de boca y…
    Read More

    5 tips para escaparte y dormir bueno, barato y en un lugar espectacular de Asturias ¿Imposible?

    Venir a desconectar a Asturias siempre es un placer  y estas pistas te pueden ayudar…
    Read More
    Booking.com
    Nota: Esta Guía la hacemos entre tod@s. SI VES ALGUNA INFORMACIÓN DESACTUALIZADA ENVÍANOS UN WHATSAPP AL 691022784… LOS USUARIOS AGRADECERÁN TU APORTACIÓN!!  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2022.Información vía del catálogo de datos de turismoasturias. contactar con nosotros 
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Vimeo

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?