GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Senda de la Cascada del río Nonaya… una preciosa cascada, tras un corto paseo que sin duda merece la pena.

Comarca Vaqueira, Salas
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Senda de la Cascada del río Nonaya… una preciosa cascada, tras un corto paseo que sin duda merece la pena."

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Senda de la Cascada del río Nonaya

La ruta discurre por un tramo del antiguo Camino de Santiago en el concejo de Salas.

Ruta lineal (Ida y vuelta)

Dificultad: baja

Distancia:  6 km (Ida y vuelta)

Duración: 2 horas (Ida y vuelta)

Niños: sí

Descripción:

Se inicia el recorrido en la plaza de la Campa, en Salas, donde pueden realizarse algunas visitas de interés, a la Colegiata de Santa Maria la Mayor (s.XVI), al Palacio de Valdés Salas(s.XVI) o a la Torre defensiva(s.XIV) que alberga el Museo Prerrománico San Martín. Este recoge un valioso conjunto de piezas prerrománicas y lápidas epigráficas del siglo X, procedentes de la iglesia de San Martín.
Donde se termina el empedrado de la Plaza de la Campa, se encuentra el panel de inicio de la ruta. Debe de tomarse a la derecha la calle Ondinas, para al final de la misma abandonar la vía asfaltada y proseguir el itinerario por un camino de tierra y piedra.
Pasando una pomarada a la izquierda empezamos a oír, el río Nonaya que nos acompaña durante gran parte del recorrido. A pocos metros del inicio de la zona libre de pesca se encuentra la Fuente de Pain. Una vez pasados los cargaderos de la antigua mina de caolín y un pequeño curtidero de pieles hoy abandonado, la senda gana altura sobre el río, cada vez más encajado en el valle. Se sigue ahora el camino labrado en la ladera de la montaña, de la que brotan varios arroyos.

El paseo se hace agradable a la sombra de un frondoso bosque de ribera, en el que predominan los alisios, contemplando además fresnos, robles, avellanos.. Sé continua el camino cruzando por encima de un hermoso puente de piedra caliza, con estructura de arco de medio punto y un intradós bastante profundo, reflejo de la magnifica técnica constructiva de las épocas pasadas, que salva el paso hacia la Sierra de Bodenaya, lugar de nacimiento del río Nonaya, 600m más adelante, justo antes de encontrar otro puente de similares características, debe tomarse una desviación a la derecha que conduce al río, abandonado el Camino de Santiago. Tras recorrer unos 250 m de suave descenso, se alcanza el destino del itinerario, Un remanso de paz y de tranquilidad para cualquier visitante que lo sepa valorar. Haremos la vuelta por el mismo camino hasta alcanzar de nuevo la villa de Salas, pudiendo finalizarse la jornada con un paseo por el casco urbano que completará la visita.

Tagged as: CON NIÑOS, CON MASCOTA, QUE HACER, SENDERISMO

Comarca Vaqueira, Salas
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Museo Etnográfico de Grado… recuerdos de la vida de los campesinos asturianos – Entrada y visita guiada: gratuitas
    Museo de los Bolos.. un deporte en Asturias con mucha tradición y fieles devotos – Entrada 1€
    Aula del Ferrocarril de Loredo / Mieres – Entrada 5€
    ¡Un lugar mágico que te sorprenderá!… «la Iglesiona del Cabo Vidío», considerada la cúpula del Cantábrico
    Aula Didáctica El Molín de la Chalana / Laviana – Entrada 2€/ niños 1€
    QUE HACER Y DONDE DORMIR EN LA ZONA DE GIJÓN… donde el ocio y la alegría de vivir se respira en cada rincón
    Paisaje Minero del Valle del Turón / Mieres
    Centro de Recepción e Interpretación del Parque Natural de Somiedo… punto de partida para conocer el parque – Acceso gratuito
    Ruta Teixo-Teixois… testimonio del pasado y el ambiente rural asturiano.
    Santa María la Real de Logrezana… ¿puede ser una iglesia «Románica» y al mismo tiempo «Naíf»?
    Santianes de Pravia… La iglesia más antigua que se conserva en la arquitectura prerrománica asturiana. 
    Centro de Interpretación de la Cueva de la Peña – Candamo – Entrada 2€/ <16 años 1€
    Con Llanes todo, sin Llanes nada, fuera de Llanes todo se acaba…🎵🎵
    RUTAS A CABALLO DESDE 20€ – Abierto todo el año
    Quesería Bedón / Elaboración de queso Artesanal/ Posada La Vieja
    Centro de Interpretación Armando Palacio Valdés / Laviana – Entrada 1,5€ / Niños (<14): 0,3€
    Quesos de Taramundi… los sabores de Taramundi te resultarán únicos
    Iglesia de Santo Adriano de Tuñón / Santo Adriano… Entrada 5€ (Visitas programadas)
    Aula de la Naturaleza del Parque Natural de las Fuentes del Narcea / Degaña e Ibias – Acceso gratuito
    Centro de Experiencias y Memoria de la Minería / San Martín del Rey Aurelio… nos cuentan la historia minera asturiana – Entrada 3,50€/ niños 2,50€

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    10 playas, poco conocidas y de inmensa belleza para pecar en Asturias… ¡Déjate embrujar!

    Es un clásico en esta época del año, porque en la región la temperatura es
    Read More

    10 joyas de Asturias con vistas tan bellas que hasta duelen

    10 JOYAS QUE VER EN LA COSTA DE ASTURIAS De las 19 maravillosas villas marineras
    Read More

    10 pueblos más bonitos «que ver-de» Asturias 🙂

    Diez pueblos muy bonitos de Asturias teñidos de verde  Desde las montañas tapizadas de un
    Read More

    ¿Quién se resiste a un cachopo?… Nosotros, no!

    “Lo bueno del cachopo” es que en cada sitio es diferente: no hay dos iguales…. 
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad