Una playa Asruriana, entre las que enamoran a España

Que Asturias cuenta con playas espectaculares y únicas es bien sabido por todo el mundo, pero nunca está de más presumir de ello. Es muy frecuente que alguna se ‘cuele’ en las prestigiosas listas de turismo.

En este ocasión, El Viajero de El País ha destacado la playa de Portiello, en Llanes, entre 15 calas españolas que enamoran por su belleza y espectacularidad .

«Portiello/San Martín (Llanes, Asturias) La senda costera que atraviesa Llanes muestra entre Poo y Celorio su apabullante hegemonía. Un mundo de prados sobre precipicios catalogados como paisaje protegido; una tersura de arena húmeda en sus playas que demanda ajustarse a la bajamar. Con el oleaje a distancia prudencial, bajamos por la escalera del Portiello. Así comienza el magnífico paseo por las cuevitas de los cantiles, acercándonos a los castros nimbados de bruma. Algunos extienden la toalla en el tómbolo que se forma en bajamar apoyado al castro (islote) de San Martín, maravilla del gusto naturista cuyo baño resulta peligrosísimo. Al este, la isla y playa de Almenada. Junto al esqueleto de la ermita de San Martín, en plena ruta compostelana, se abre una panorámica muy fotogénica.
Acceso: en Poo enlazamos con la senda costera sentido Celorio durante 15 minutos. Una vez visitado Portiello, restan 700 metros hasta la ermita de San Martín.»

Las otras calas destacadas son: Es Talaier (Ciudadela, Menorca); Portiello/San Martín (Llanes, Asturias); Calas de Roche (Conil de la Frontera, Cádiz); Mataleñas (Santander, Cantabria); La Granadella (Xàbia, Alicante); Cala de Enmedio (Níjar, Almería); A Barcela (O Grove, Pontevedra); Cala Estreta (Palamós, Girona); Cala Fonda (Tarragona capital); Calas de Calnegre (Lorca, Murcia); Cala Conta (Sant Josep, Ibiza); Cala de los Déntoles (Cartagena, Murcia); Antuerta (Bareyo, Cantabria) y Jajuai (Pontedeume, A Coruña)


… y es que en Asturias todas sus playas enamoraran

Playa de Beciella… un rincón solitario y tranquilo a la vera del Camino de Santiago

Playa de Beciella Piedras y arena dorada componen la orilla de esta playa situada en el concejo de Caravia, al este de La Espasa, tras los acantilados de Peña Forada. Con una ocupación media, dispone de un acceso sencillo y está bañada por un oleaje moderado. No dispone de equipamientos de salvamento en temporada alta y hay…

0 comentarios

Playa de Toró… un paisaje lunar muy cerca del centro de Llanes

Playa de Toró Un paisaje cubierto de curiosas rocas puntiagudas y arena Toró es fácilmente reconocible en cualquier imagen. Su conjunto de rocas puntiagudas en medio de una playa de arena blanca la convierten en única. Esas formaciones con forma de pináculo salpican tanto la costa como el mar. Este arenal está situado muy cerca…

0 comentarios

Playa de Merón… El mar y la historia se unen en este entorno rural

Playa de Merón En plena desembocadura del río Merón, se abre una playa flanqueada por acantilados, con forma de concha, que encaja con el entorno rural. El acceso a través de carreteras locales es complejo. En la recta final se ha habilitado una estrecha pista hormigonada que concluye en un pequeño aparcamiento. A solo medio…

0 comentarios

Playa de Carranques… con un entorno de gran interés paisajístico

Playa de Carranques Un pasado como puerto ballenero Dos pequeñas conchas separadas por un promontorio. Así es la playa de Carranques, situada en la ciudad residencial de Perlora. Es un arenal muy frecuentado, con buenos equipamientos y salvamento en temporada alta. De arena dorada y oleaje moderado, pierde casi toda su zona arenosa en pleamar.…

0 comentarios

Playa de San Lorenzo… con un paseo marítimo de casi tres kilómetros

Playa de San Lorenzo La bahía de Gijón, la playa más concurrida de Asturias Probablemente la playa de San Lorenzo sea la más conocida de Asturias. Es la bahía de Gijón, una de las más bellas del norte de España, delimitada al oeste por el Cerro de San Catalina y al este por la desembocadura…

0 comentarios

Playa de San Esteban / El Espigón… el corazón playero de una villa marinera

Playa de San Esteban / El Espigón Es una pequeña cala de fino grijo, situada al resguardo del espigón del puerto de San Esteban de Pravia y de los acantilados de la rasa costera. La playa de San Esteban cuenta con dos zonas más rocosas, conocidas como Focarón y Garruncho, que solo son accesibles en…

0 comentarios

Playa de Portizuelo… de gran belleza e interés por su pintoresco paisaje

Playa de Portizuelo Pintorescos paisajes que atraen incluso a premios Nobel Portizuelo es una playa pedregosa, alargada y estrecha. Su singularidad radica en las formaciones rocosas que salpican la costa con formas en punta. Una de ellas es la denominada Piedra El Óleo, nombre que recibe por la gran cantidad de pintores que la han…

0 comentarios

Playa de Verdicio… un interesante campo dunar bañado por fuerte oleaje

Playa de Verdicio Para el bañista, la playa de Verdicio (también conocida como Tenrero) destaca sobre todo por sus fuertes olas, que rompen en la misma orilla, y por la belleza de su entorno, con vegetación dunar y gruesa arena dorada. Pero además, de Verdicio hay que señalar sus yacimientos del Paleolítico inferior, de trascendental…

0 comentarios

Playa de Poo… la pleamar forma una piscina natural de agua salada

Playa de Poo Esta playa con forma de embudo, desde la que es difícil atisbar el mar al fondo de los acantilados, reposa en la desembocadura de un pequeño arroyo llamado Río Vallina. Cuando la marea sube, el mar entra por la canal que se ha formado con el paso de los siglos y queda…

0 comentarios
SI TE GUSTA, COMPARTE...

Deja una Respuesta

  1. Susana

    El lugar es la playa de San Martín, en Celorio, Asturias.
    Increíblemente bonito con marea baja.