GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Primary
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Subida a la ermita de El Carbayu… de interés etnográfico y paisajístico

Subida a la ermita de El Carbayu… de interés etnográfico y paisajístico

Langreo, Centro de Asturias, Valle del Nalón
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

DESCUBRE

Subida a la ermita de El Carbayu

Este es uno de los itinerarios más atractivos desde un punto de vista turístico, ya que en él se unen el interés etnográfico y el valor paisajístico del entorno en que está ubicado el santuario de El Carbayu.

Partimos de la Casa de la Buelga y nos desplazamos en este caso fuera del casco urbano para adentrarnos en una zona rural situada en la parte alta del valle y desde la que podemos disfrutar de una vista panorámica del mismo. Subimos por caminos empedrados y hormigonados que atraviesan la carretera que sube hasta la ermita, hasta salir de la Moquina, cuando la subida se hace completamente por asfalto.

Una vez en el Carbayu, podemos disfrutar desde su mirador de unas espectaculares vistas del Valle del Nalón y, en particular del Municipio de Langreo. Podremos encontrar una placa en recuerdo de Manuel Cabal González, promotor de la construcción del mirador.

Ermita de El Carbayu

Ermita edificada durante el siglo XVIII, cuya fachada cuenta con una pequeña hornacina que guarda una imagen de Nuestra Señora de El Carbayu.

El lugar anteriormente estaba ocupado por un templo románico como acreditaron materiales encontrados en los alrededores.

El actual, de estilo barroco, contiene un retablo en su interior, fechado en 1738, del mismo estilo y compuesto por pedrela y un cuerpo único de tres calles que se cierra en un ático semicircular. El interior de la nave es cubierto con bóveda de lunetos. La fachada de la iglesia sigue un esquema de frontón curvo que se apoya sobre un friso decorado, y voluminosa espadaña con tres pisos y tres arcadas donde se ubican las campanas.

 

La ermita ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC).

Según la leyenda, el templo iba a ser construído en un rincón conocido como La Armada, pero al llegar un día los obreros, los materiales habían desaparecido, su comida se había convertido en piedra y tras divisar una luz, la virgen se apareció sobre un carbayu (roble en asturiano) en la actual ubicación, desde donde se domina todo el valle de Langreo.

Durante la Guerra de la Independencia, los franceses asaltaron el templo y robaron, entre otros bienes, la corona de la imagen y la lámpara del templo. En 1861 visitó el santuario la reina María Cristina de Borbón.

Antiguamente eran habituales las peregrinaciones de penitentes hasta el monte de El Carbayu.

En el  Santuario de El Carbayu se celebra una romería con procesión, la de mayor tradición del municipio, el 8 de septiembre ya que la Virgen del Carbayu es la patrona de Langreo. Ha sido declarada Fiestas de interés turístico.

Su acceso es desde la localidad de Ciañu, donde se toma la carretera local LA 6. Tras una subida y unas cuentas curvas llegamos a El Carbayu,

Tagged as: QUE HACER, SENDERISMO

Langreo, Centro de Asturias, Valle del Nalón
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Lugares cercanos

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Últimas publicaciones vistas por los usuarios

    1. 23 curvas que nos llevan al cielo… Casielles un lugar impresionante en Ponga
    2. Bulnes – Cabrales… el pueblo más emblemático de los Picos de Europa que aún hoy carece de acceso rodado
    3. RUTA DE PONCEBOS A BULNES POR LA «CANAL DEL TEXU»… intenso paseo por el corazón de los Picos de Europa
    4. Ruta verde del Ferrocarril… precioso recorrido que transita por la antigua vía de un tren minero
    5. Senda de los Miradores- desde Muros del Nalón a San Esteban de Pravia (Ida y vuelta)

    LAS APETECIBLES VILLAS MARINERAS… en las que podrás disfrutar a lo grande de los mejores pescados y mariscos

    Si eres un enamorado del pescado y el marisco aún estás de enhorabuena. Disfrutar de…
    Read More

    5 RUTAS EN TARAMUNDI QUE NO TE PUEDES PERDER

    Ruta del Agua… donde tendremos la posibilidad de contemplar bellezas naturales como la cascada del…
    Read More

    Ruta del Cares transporte público 2022

    Ruta del Cares transporte público 2022 Acceso en transporte público a los Picos de Europa…
    Read More

    23 LUGARES DE ASTURIAS QUE TE DEJARÁN SIN PALABRAS

    Descubre 23 lugares de Asturias que te dejarán con ese buen sabor de boca y…
    Read More

    5 tips para escaparte y dormir bueno, barato y en un lugar espectacular de Asturias ¿Imposible?

    Venir a desconectar a Asturias siempre es un placer  y estas pistas te pueden ayudar…
    Read More

    Playas Asturias… 127 arenales que harán que te enamores perdidamente de Asturias

    Playas Asturias un paraíso para descubrir Una Costa que esconde paradisíacos arenales en los que…
    Read More
    Booking.com
    Nota: Esta Guía la hacemos entre tod@s. SI VES ALGUNA INFORMACIÓN DESACTUALIZADA ENVÍANOS UN WHATSAPP AL 691022784… LOS USUARIOS AGRADECERÁN TU APORTACIÓN!!  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2022.Información vía del catálogo de datos de turismoasturias. contactar con nosotros 
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Vimeo

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?