Cueva de Covaciella / Cabrales
Cueva con pinturas de bisontes, caballos, ciervos… de más de 14.000 años.
La Covaciella fue descubierta fortuitamente en 1994. Posee pinturas de bisontes, caballos, ciervos… del periodo magdaleniense, más de 14.000 años. Las representaciones de la cueva son valoradas por la calidad de las mismas y su disposición, además de encontrarse en un gran estado de conservación.
Estas pinturas están excepcionalmente conservadas, gracias en gran parte a que la cueva ha estado durante miles de años sellada.
La Covaciella está en el desfiladero de Las Estazadas y tiene una galería de unos 40 metros de longitud que se abre a una gran sala, dividida en dos por los bloques vertidos antes de su descubrimiento; la parte oeste de la sala mide 11 x 13 metros y la este 25 x 15. El desarrollo total de la cueva, de este a oeste, ascendente, es de 80 metros; su entrada original es un pequeño orificio al noreste de la gran sala, y desde que fue cegado naturalmente hasta que se abrió a consecuencia de las obras, no hubo intromisión humana alguna en su interior.
La cueva no se puede visitar, pero en Carreña de Cabrales podemos visitar el aula de interpretación de la cueva de Covaciella en «La Casa Bárcena»
Horarios – Visitas – precios
Cerrada al público
Patrimonio Mundial de la UNESCO
Replica Cueva Covaciella
Se encuentra en Carreña de Cabrales en el Edificio denominado Casa la Barcena -Museo Enrique Herreros
HORARIOS:
De martes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h.
Sábados y domingos de 10:00 a 14:00
Importe entrada: 1,5€
Importe por grupos: 1€ (Grupo mínimo de 15 personas)
Menores de 3 años Gratis.
Tagged as: CULTURAL , LLOVER