Museo Etnográfico de Gallegos
En el museo se pueden contemplar diversos utensilios del ajuar doméstico: maseras, vasales, “trébedes”, “zapiques”, pucheros, candiles, camas, “calamiyeres”, etc…, así como aperos de labranza: “gaxapos”, arado, guadaña, “garabatu”, etc…, y otras herramientas pertenecientes a los oficios artesanales.
A través de estos objetos se pretende recuperar la cultura tradicional de nuestros antepasados, aún hoy algo desconocida debido a las transformaciones sufridas en la sociedad contemporánea.
Ellos, los hombres y mujeres de antes, que vivían en los pueblos, íntegros y recios, acostumbrados a trabajar de sol a sol, transformaron en cultura lo que el medio natural les ofrecía. Conocían las tradiciones, las técnicas que conformaban una sabiduría no escrita, pero celosamente transmitida de padres a hijos.
Al conocer la vida cotidiana, el trabajo y el ocio de otros tiempos, no se perderá la memoria histórica de los pueblos. Se aprenderá a valorar las cosas que dormitan en los desvanes y tal vez salgan a la luz esos retazos maravillosos que nos muestran nuestro pasado.
Horarios – Visitas – precios
Sábados, domingos y festivos:
12:00-14:00 y 17:00-19:00
Días laborables:
Con reserva previa.
Para los grupos visitas a la carta bajo reserva.
Individual: 2 €
Grupo (Visita guiada): 3,5 €
Tagged as: CON NIÑOS , QUE HACER , CULTURAL , LLOVER
………………
LOCALIZACIÓN Y DETALLES