Iglesia de Santo Adriano de Tuñón / Santo Adriano
Antigua abadía benedictina fundada en honor de los santos mártires Adriano y su esposa Natalia.
La iglesia de Santo Adriano fue fundada por el rey Alfonso III y su esposa Jimena en el año 891. Tiene planta rectangular, con tres naves separadas por arquerías de medio punto sobre pilares cuadrangulares de piedra, cubierta de madera a dos aguas y cabecera rectangular triple con bóvedas de cañón, siendo más alta la de la capilla central, sobre ésta se encuentra una habitación solamente accesible desde el exterior, a través de una ventana ajimezada.
El pórtico de los pies, que consta de tres cuerpos, fue aprovechado en época moderna para prolongar la iglesia.
De los espacios laterales que conformaban la planta, solamente se conserva el sur, dedicado a sacristía.
Los restos decorativos más importantes son las pinturas murales, principalmente en la capilla mayor, contemporáneas de la construcción de la iglesia.
Se conserva una lápida de 1108, restos de un cancel de mármol, un arquillo de medio punto, así como un par de columnas con capiteles de hojas en el arco de triunfo. La espadaña fue construida en el siglo XVII-XVIII.
La iglesia sufrió varias restauraciones y remodelaciones: la primera en el 1108, en 1950 (por Luis Menéndez-Pidal y Álvarez), en 1983 y en 1987-1988 (por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes).
OBSERVACIONES:
FECHA: 891
HORARIOS Y TARIFAS
Adultos: 5 €
Niños (4 a 11 años) y grupos (+10 personas): 3 €
Tagged as: QUE HACER , LLOVER
“Y el Señor plantó un jardín en Edén, mirando al Este, y puso al hombre
Rutas Asturias Explora los encantos de Asturias y no te pierdas nada de los espectaculares paisajes Asturianos … Anímate
¿Oriente, Occidente o Centro de Asturias? Para ayudarte a elegir la zona de Asturias que
Una playa Asruriana, entre las que enamoran a España Que Asturias cuenta con playas espectaculares
Load More