Museo de Las Anclas
Un conjunto monumental al aire libre formado por varios elementos:
una cubierta de velas y anclas de diferentes barcos históricos (donados por diferentes navieras),
un gran mural cerámico,
un puente que da acceso a un mirador en voladizo sobre el mar
un busto en bronce de Philippe Cousteau.
Un paseo para fondear en uno de los iconos más representativos de la cultura marina.
El Museo de Anclas Philippe Cousteau se eleva en forma de atalaya en la península de La Peñona, un promontorio de la naturaleza rodeado de mar, en uno de los extremos de la playa de Salinas, localidad situada en el concejo de Castrillón.
Es una creación original para rendir un homenaje de continuado amor a la mar, a sus gentes y a toda la cultura que representa.
Entre las exposiciones permanentes se encuentran:
Cubierta de velas y anclas
Sobre una plataforma de 90 metros de larga, 6 metros de ancha y 2 metros de altura, se elevan seis velas construidas en chapa de acero. De las velas surgen las cadenas de las anclas que reposan sobre la cubierta.
Busto de Philippe Cousteau
Sobre una roca batida por el mar, la Peña Lisa, se alza el gran busto en bronce de Philippe Cousteau, símbolo de una vida dedicada al mar y cuyos valores humanos y científicos marcaron el rumbo de muchas generaciones.
Gran Mural Un mural cerámico de grandes dimensiones, pero respetando el entorno, sirve de iniciación al museo, integrándose en la plaza que sirve de acceso.
Templo de los Océanos
En el centro de la curva que dibuja la cubierta de velas y anclas, se erige sobre la tierra una rosa de los vientos donde instalar el recipiente o concha donde se vierten las aguas de los distintos océanos. Un mirador en forma de cuenco esférico, situado en el punto más saliente de La Peñona y en voladizo sobre el mar, completa el espacio para el ceremonial.
El Museo está concebido como un conjunto monumental al aire libre integrado por:
Cubierta de velas y anclas
Busto de bronce de Philippe Cousteau
Gran Mural
Templo de los Océanos
Horarios – Visitas – precios
Visita libre
Acceso gratuito
Tagged as: CON NIÑOS , QUE HACER , CULTURAL , LLOVER
La ‘Ruta del Cares’ y otras 11 actividades de Turismo activo que arrasan en el
Llueve?…, pues claro, pero no tanto como dicen y cada vez muchísimo menos… ¿En Asturias
¿Tú también eres de los que opina que Septiembre es el Mejor mes en Asturias?
Bajo el suelo de las comarcas mineras del centro de Asturias se extiende una red
Load More