Playa del Bozo.
En el mismo flanco occidental de cabo Busto se encuentra la playa de Bozo, labrada en la serie de los cabos y compuesta por cuarzo y pizarras, al igual que la mayoría de las playas occidentales.
Pertenece al Paisaje Protegido de la Costa Occidental. LLama la atención la pequeña cascada que forma el río que desemboca en esta playa (cuando lleva caudal) y la gran cueva.
Su forma es lineal, tiene una longitud de unos 220 m y una anchura media de 35 m. El entorno es prácticamente virgen y una peligrosidad media. El lecho está formado por cantos rodados y muy pocas zonas de arenas gruesas y oscuras y piedras de cuarzo y pizarra. La ocupación y urbanización son escasas.
Para llegar a la playa hay que localizar el pueblo más cercano que es Busto y además está al lado del cabo Busto del que la separan unos 300 m por una carretera que va en dirección oeste. A partir de aquí hay que estar muy atento a un camino semi escondido por la vegetación que nos dirige a la playa mediante una cómoda bajada. La playa no tiene ningún servicio y las actividades más aconsejadas son la pesca submarina y la deportiva a caña.
Accesos
A pie
en su extremo oriental se encuentra un mirador y un parking.
Tagged as: PLAYAS , QUE HACER
1.- Playa de San Antonio… un refugio de placer a la vera de Cuevas de Mar
Personas que han consultado este lugar: 3.325
Dicen que, el que es capaz de sentir Asturias, tiene la capacidad de cambiar su frecuencia
¿Se puede subir hoy a los Lagos de Covadonga en vehículo particular? NO Abril y
Load More