Es obligatorio el uso de mascarilla.
El Centro de Arte Rupestre es un equipamiento dedicado a la divulgación de los conjuntos artísticos de la cueva de Tito Bustillo, en el que los visitantes pueden conocer cuándo se produjo el descubrimiento de la cueva, quiénes la habitaron o cómo son las muestras de arte rupestre que conserva en su interior.
Se puede visitar:
Público individual:
Por libre: es una visita muy accesible para hacer de forma autónoma, dejándose guiar por los diferentes tipos de elementos expositivos. Además, en la recepción del Centro se entregará al visitante una guía de mano que le servirá de apoyo durante el recorrido. Esta información está disponible en diferentes idiomas. Se recomienda disponer de al menos una hora para la visita.
Se ponen a disposición del público los siguientes documentos digitales:
- Guía de mano (disponible en castellano, asturiano, inglés, francés y alemán).
Con audioguía (a través de aplicación móvil): tomando como base una aplicación móvil el cliente puede descargar el recorrido en varios idiomas: castellano, inglés, francés y alemán. El Centro dispone también de algún terminal en préstamo.
Con visita guiada: de unos 45 min. aproximadamente de duración.
Frecuencias 2021:
- Del 1 de mayo al 10 de julio: sábados, a las 13:00 y 15:30 h.
- Del 14 de julio al 29 de agosto: de miércoles a domingo: 11:30, 12:30, 16:30 y 17:30 h.
- Del 1 al 30 de septiembre: sábados, a las 13:00 h.
- Del 1 de octubre al 31 de diciembre: domingos, a las 13:00 h. (el 4 y 5 de diciembre se realizará visita guiada a las 13:00 y 16:00 h.).
Dirigido a: todos los públicos.
Cómo participar: las plazas son limitadas (6 plazas) y se ofrecen en la recepción del Centro de Arte Rupestre el mismo día.
Con taller: es posible completar la visita al Centro con un taller, actividad que tiene como objetivo dar un enfoque diferente a la interpretación del patrimonio arqueológico y prehistórico. Más información, en la Agenda de la web.
Se puede adquirir la entrada online para el Centro de Arte Rupestre, en el siguiente enlace: venta de entradas online. El horario de su entrada indica el horario de acceso al Centro. Se recomienda una hora para la visita.
Grupos:
El Centro de Arte Rupestre pone a disposición de los grupos varias posibilidades de visita, siendo en todos los casos necesaria su reserva previa (Tfno. de información y reservas: 902 306 600/985 185 860).
Por libre: con la ayuda de una guía de mano que se facilitará al comprar la entrada.
Visita guiada: de unos 45 min. aproximadamente de duración.
Visita guiada y taller: recorrido por el Centro de Arte Rupestre y participación de un taller temático.
Visitas accesibles: mediante estas visitas se pretende acercar la oferta cultural del Centro a las personas con diversidad funcional a través de recorridos adaptadas a sus necesidades:
- Visitas adaptadas para personas con discapacidad intelectual. La visita guiada al Centro se adaptará a las necesidades del grupo para que pueda descubrir el arte paleolítico y numerosos aspectos de la vida en la Prehistoria.
- Visita con audiodescripción. Un guía experto en audiodescripción acompañará a los visitantes con ceguera o discapacidad visual y a sus acompañantes por el Centro.
- Visita con intérprete de lengua de signos española. Las personas con discapacidad auditiva y sus acompañantes podrán disfrutar juntos de esta visita adaptada, en la que nuestro intérprete les guiará explorando el potencial de la exposición y todos sus detalles.
- Visita para personas mayores con necesidades especiales. Diseñadas especialmente para los mayores que quieran disfrutar de este espacio único sin prisas, a su ritmo… con un lenguaje claro y adecuado, pero sin perder por ello ni un ápice de rigor.
Visita guiada o visita-taller en idiomas: en noviembre, diciembre y febrero, el Centro de Arte Rupestre ofrece la posibilidad de realizar la visita guiada a la exposición permanente o el taller “Pintamos con arte” en idiomas inglés o francés (Nivel B1).
Visitas para jornada completa: si se desea pasar el día en la zona, Ribadesella/Ribeseya ofrece varias alternativas para completar la jornada. Varias empresas de turismo activo ofrecen diversas actividades, como rutas ornitológicas, curso de manejo de la canoa y posterior descenso del río Sella, descenso de barrancos, espeleología, cursos de surf, rutas a caballo, rutas en lancha, paintball o coasteering. En la web oficial de Turismo de Ribadesella/Ribeseya se puede encontrar el listado de empresas que ofrecen este tipo de actividades en la zona.
HORARIOS Y TARIFAS CENTRO DE ARTE RUPESTRE
Horarios Centro de Arte Rupestre
Es obligatorio el uso de mascarilla.
Cerrado del 1 al 31 de enero de 2021.
Del 1 al 28 de febrero y del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2021
- De miércoles a viernes, de 10:00 a 14:30 horas.
- Sábados, domingos, festivos de apertura y del 4 al 8 de diciembre, de 10:30 a 18:00 horas.
- Lunes y martes cerrado, excepto 6 y 7 de diciembre.
- Cerrado: 1 de noviembre y 24, 25 y 31 de diciembre.
Del 1 de marzo al 30 de junio y del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2021 (Temporada de apertura de la Cueva de Tito Bustillo)
- De miércoles a viernes, de 09:45 a 17:30 horas.
- Sábados, domingos, festivos de apertura, del 1 al 4 de abril y del 9 al 12 de octubre, de 09:45 a 18:30 horas.
- Lunes y martes, cerrado, excepto 11 y 12 de octubre.
Del 1 de julio al 31 de agosto de 2021
- De miércoles a domingo, de 09:45 a 19:00 horas.
- Lunes y martes cerrado.
Tarifas Centro de Arte Rupestre
General: 5,45 €.
Reducida: 3,29 €.
- Grupos a partir de 20 personas
- De 4 a 11 años
- Mayores de 65 años
- Familias numerosas
- Personas con discapacidad acreditadas
- Carnet internacional de estudiante
- Miembros ICOM
- Club Cultura Principado de Asturias
- Pasaporte Cultural
- Carnet Escolar
- Carnet de alberguista
- Carné Joven Europeo
- Club Fnac
- Club Infantil de Caja Rural
- Pasaporte de “Museos de Ciencia. Ruta Norte”
- Cupón de descuento Euro 6000
- Asociación de familias numerosas de Asturias
Talleres individuales: 2,50 €.
Talleres escolares: 2 €.
Gratuita: de 0 a 3 años y Grupos de enseñanza y guías oficiales previa solicitud (solo para visita al Centro y a la cueva de Tito Bustillo en temporada de apertura).
Día de acceso gratuito: miércoles y 16 de mayo (celebración anticipada del Día Internacional de los Museos).
Ventajas de las visitas al Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, Parque de la Prehistoria de Teverga, Museo del Jurásico de Asturias, Laboral Ciudad de la Cultura y Museo Etnográfico de Grandas de Salime Pepe el Ferreiro:
- Al presentar la entrada del Centro de Arte Rupestre, se aplicará tarifa reducida en la entrada al Museo del Jurásico de Asturias, al Parque de la Prehistoria de Teverga o a Laboral Ciudad de la Cultura y al Museo Etnográfico de Grandas de Salime Pepe el Ferreiro (solamente válido para entradas generales. Se aplicará un descuento por entrada y persona. Periodo de validez de la entrada: 1 año).
- También se aplicará tarifa reducida en el Centro de Arte Rupestre, al presentar la entrada del Museo del Jurásico de Asturias, del Parque de la Prehistoria de Teverga, de Laboral Ciudad de la Cultura y del Museo Etnográfico de Grandas de Salime Pepe el Ferreiro (solamente válido para entradas generales. Se aplicará un descuento por entrada y persona. Periodo de validez de la entrada: 1 año).