GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Primary
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Monasterio San Juan Bautista de Corias

Monasterio San Juan Bautista de Corias

Cangas del Narcea, Fuentes del Narcea
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Espacios Culturales
0 Reviews
Añadir Fotos

DESCUBRE

Monasterio San Juan Bautista de Corias

En 2013 se convirtió en Parador Nacional.

El monasterio de San Juan Bautista está situado en la margen derecha del río Narcea, y se comunica con el pueblo de Corias a través de un puente de piedra del siglo XIV. Fue fundado en 1032 por los condes Piniolo y Aldonza. Su mayor época de esplendor se desarrolló en los siglos XII y XIII. En 1763 sufrió un gran incendio que destruyó todas las dependencias monásticas, salvándose únicamente la iglesia, la sacristía y la biblioteca. La remodelación dejó sobre todo su huella en la nueva fachada, monumental y sobria.

Es el monumento de mayor interés del concejo de Cangas del Narcea por su importancia histórica y por la calidad artística del conjunto. De su primera fábrica románica no queda resto arquitectónico alguno. Se sabe que tenía un claustro y una iglesia de tres naves.

El monasterio fue reconstruido entre los siglos XVI-XVII en estilo herreriano, pero sufrió un incendio en el siglo XVIII que obligó a la reconstrucción del claustro y del perímetro exterior. El conjunto de Corias se estructura en un gran rectángulo en torno a un patio central, en cuya parte derecha se encuentran la iglesia, la sacristía, el refectorio y las cocinas.

La fachada exterior se caracteriza por su sobriedad decorativa, apenas rota por los huecos (alternancia de ventanas y balcones) y por las dos portadas laterales. Las puertas se abren bajo arcos de medio punto y el piso se decora con simples pilastras jónicas, pirámides con bola y el escudo de la orden, todo ello en torno a una hornacina con imágenes.

La iglesia actual se comenzó en 1593 en estilo renacentista, según los cánones de Juan de Herrera. La planta es de cruz latina, con crucero destacado, amplio presbiterio y una nave con capillas adosadas. Todo el interior se cubre con bóveda de cañón con arcos fajones, excepto en la intersección del crucero que se cubre con cúpula sobre pechinas, iluminada por una linterna. La portada interior de la iglesia se distribuye en tres tramos. El primero corresponde a la portada en arco de triunfo con cuatro pilastras dóricas. En el segundo cuerpo se sitúa una hornacina del santo patrón, también con pilastras. Sobre la imposta se abre el óculo que ilumina el coro.

El último tramo se remata en frontón coronado por tres chapiteles de grandes bolas, al gusto clasicista herreriano.

En julio de 2013 se inauguró allí el Parador de Corias, pasando así a formar parte de la Red Nacional de Paradores.

 

CONSULTAR LAS VISITAS GUIADAS AL MONASTERIO DE CORIAS

Tagged as: CON NIÑOS, QUE HACER, CULTURAL

Cangas del Narcea, Fuentes del Narcea
www.booking.com
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Lugares cercanos

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Últimas publicaciones vistas por los usuarios

    1. 23 curvas que nos llevan al cielo… Casielles un lugar impresionante en Ponga
    2. Bulnes – Cabrales… el pueblo más emblemático de los Picos de Europa que aún hoy carece de acceso rodado
    3. RUTA DE PONCEBOS A BULNES POR LA «CANAL DEL TEXU»… intenso paseo por el corazón de los Picos de Europa
    4. Ruta verde del Ferrocarril… precioso recorrido que transita por la antigua vía de un tren minero
    5. Senda de los Miradores- desde Muros del Nalón a San Esteban de Pravia (Ida y vuelta)

    LAS APETECIBLES VILLAS MARINERAS… en las que podrás disfrutar a lo grande de los mejores pescados y mariscos

    Si eres un enamorado del pescado y el marisco aún estás de enhorabuena. Disfrutar de…
    Read More

    5 RUTAS EN TARAMUNDI QUE NO TE PUEDES PERDER

    Ruta del Agua… donde tendremos la posibilidad de contemplar bellezas naturales como la cascada del…
    Read More

    Ruta del Cares transporte público 2022

    Ruta del Cares transporte público 2022 Acceso en transporte público a los Picos de Europa…
    Read More

    23 LUGARES DE ASTURIAS QUE TE DEJARÁN SIN PALABRAS

    Descubre 23 lugares de Asturias que te dejarán con ese buen sabor de boca y…
    Read More

    5 tips para escaparte y dormir bueno, barato y en un lugar espectacular de Asturias ¿Imposible?

    Venir a desconectar a Asturias siempre es un placer  y estas pistas te pueden ayudar…
    Read More

    Playas Asturias… 127 arenales que harán que te enamores perdidamente de Asturias

    Playas Asturias un paraíso para descubrir Una Costa que esconde paradisíacos arenales en los que…
    Read More
    Booking.com
    Nota: Esta Guía la hacemos entre tod@s. SI VES ALGUNA INFORMACIÓN DESACTUALIZADA ENVÍANOS UN WHATSAPP AL 691022784… LOS USUARIOS AGRADECERÁN TU APORTACIÓN!!  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2022.Información vía del catálogo de datos de turismoasturias. contactar con nosotros 
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Vimeo

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?