Museo Etnográfico Juan Pérez Villamil
El museo contiene una cuidada recreación de lo que han sido los modos de vida tradicional de nuestros pueblos, con la presencia de la casa tradicional, los oficios artesanales, y de lo que fue y significó para ésta y otras villas marineras la industria conservera, con la evocadora recreación de la sala de máquinas de esta antigua fábrica que se llamó «La Arenesca».
EXPOSICIONES PERMANENTES
El Museo se ubica en el ala Este de la recuperada conservera. Se accede por una puerta sita en el pabellón anexado al edificio principal, donde están instaladas las restauradas máquinas de la vieja conservera y el panel historiado de este oficio en la villa. Ya en el interior, el Museo Etnográfico se distribuye en planta baja y altillo, contando con dos dependencias anejas, el archivo y la sala de juntas. En la planta baja se pueden visitar: la recreación de la casa tradicional con el «char» y la alcoba; los útiles que caracterizaron la labor de campesinos y marineros, además de ocho oficios tradicionales vinculados al mundo rural; una excelente colección de carpintería de ribera y dos viejos escudos hidalgos. En el altillo, además del homenaje a la emigración y al ocio, encontramos una alegoría de la marina mercante, con los aperos significativos, amén de una importante colección de maquetas vinculadas al mundo físico y espiritual del marino y una rica colección de la peculiar zoología de esta costa cantábrica.
Horarios – Visitas – precios
Martes a viernes: 12:00-14:00 h y 17:30-19:30 h
Sábado y domingo: 11:30-14:30 h y 16:30-19:30 h
Lunes cerrado.
Acceso gratuito
Tagged as: QUE HACER , CULTURAL , LLOVER , CON NIÑOS
A continuación, un recorrido por siete playas espectaculares de Asturias con la particularidad de tener
Es un clásico en esta época del año, porque en la región la temperatura es
“Lo bueno del cachopo” es que en cada sitio es diferente: no hay dos iguales….
Una playa Asruriana, entre las que enamoran a España Que Asturias cuenta con playas espectaculares
Load More