GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Museo de la Madera y de la Madreña / Caso – Entrada 1€/ niños <5 años gratis

Caso, Centro de Asturias, Valle del Nalón
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Espacios Culturales
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Museo de la Madera y de la Madreña / Caso – Entrada 1€/ niños <5 años gratis"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Museo de la Madera

El Museo de la Madera de Caso se localiza en un palacio rural del siglo XVI en la aldea casina de Veneros.

Imprescindible para moverse por los embarrados caminos de la región, la madreña, aunque tan asturiana como la sidra, no se utilizaba únicamente en estas tierras. Muchas regiones del norte de España y de Europa han recurrido a esta práctica solución indispensable en climas húmedos y lluviosos. Ejemplos de todos esos lugares están representados en este singular museo.

Pero el Museo de la Madera de Caso es mucho más.

Desde tiempos remotos la madera ha jugado un papel fundamental en la vida de los pobladores de este concejo asturiano. Su abundancia hizo que el trabajo de este material alcanzara aquí gran calidad y los artesanos casinos una merecida fama; especialmente los madreñeros.

La madera era el material con el que se fabricaban los aperos de labranza, los carros y demás elementos para el transporte, las cestas o los instrumentos musicales.

Su uso era de especial importancia en la casa campesina, donde no sólo era el principal material para su construcción, sino también para todo el mobiliario y ajuar doméstico. De igual forma era imprescindible para las construcciones auxiliares de la casería, como pajares y cuadras, y con especial protagonismo en la construcción que preside el paisaje rural asturiano, el hórreo, construido todo él en madera, salvo las tejas de la cubierta, la escalera de acceso y, salvo en lo de más antigüedad, los apoyos.

De todos estos objetos y construcciones tendremos información en el Museo de la Madera, cuya visita nos adentrará en el mundo rural asturiano y su forma de vida tradicional.

Como complemento a la visita al interior del Museo, resulta especialmente recomendable un paseo por la aldea de Veneros. Desde lo más próximo al museo, con la capilla que formaba conjunto con el palacio, hasta el último rincón, pasando por magníficos ejemplos de hórreos. Alguno de ellos se encuentra entre los más antiguos de Asturias, cuya construcción original se remonta al siglo XVI.

Horarios – Visitas – precios

Verano (26/06 a 10/09)
Miércoles a sábado: 11:00 a 14:00 y 16:00 h a 19:00 h
Domingos: 11:00 a 14:00 h.
Cerrado: Lunes, martes y domingos (tarde)
Visita guiadas: 12:00 y 17:00 h.

Resto del año:
Sábados, domingos y festivos: 11:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 h.
Visita guiadas: 12:00 y 17:00 h.

Visitas combinadas:
Museo + visita etnográfica guiada al pueblo de Veneros (preguntar en el museo o en 985 608 097)

Entrada 1 €

Martes: entrada gratuita

Menores de 5 años: entrada gratuita

Tagged as: LLOVER, CON NIÑOS, QUE HACER, CULTURAL

Caso, Centro de Asturias, Valle del Nalón
985 608 097
reservas@museoscaso.com
www.museoscaso.com
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    ESPELEOLOGÍA… en los Picos de Europa
    Museo Etnográfico de Grado… recuerdos de la vida de los campesinos asturianos – Entrada y visita guiada: gratuitas
    Monasterio Santa María de Villanueva… entrada gratuita
    Cueva de Los Azules… Un conjunto de abrigos rocosos frente a la desembocadura del río Güeña en el río Sella – Cerrada al público
    Santuario de Covadonga «Conjunto Monumental»… ¿Qué nos vamos a encontrar?
    Senda Costera Pendueles – Llanes… recorrido ideal para contemplar maravillosos parajes del litoral llanisco.
    Vía ferrata en Asturias… adrenalina en los Picos de Europa |
    Centro de Interpretación del Pozo Fortuna / Mieres… recoge la historia del proceso de industrialización del Valle de Turón – Entrada 5€
    Petroglifos de la Xorenga / Grandas de Salime… compone el más amplio conjunto de grabados rupestres localizados en Asturias – Visita libre
    El Monte Naranco y el Prerrománico asturiano panorámico
    Ecomuseo la Ponte / Santo Adriano – Entrada gratis
    Quesería de Porrua | Elaboración de Queso Artesanal
    Museo de la Apicultura / Caso – Entrada 3€/ niños 2,50€
    PAINTBALL PARA GRUPOS… 23€ pax – Abierto todo el año
    Asturias si yo Pudiera / Gijón… exposición al aire libre de impresionantes miniaturas de monumentos asturianos / Adultos 5€ / niños 3€
    Museo Etnográfico Juan Pérez Villamil / Navia… homenaje a la familia campesina y marinera – Acceso gratuito
    Muséu El Taller de Títeres / Siero…. una visita que encantará a pequeños y sorprenderá a los mayores – Entrada 2,50€
    Cueva del Conde o del Fornu… Un abrigo rocoso con algunas de las más antiguas manifestaciones artísticas de la humanidad
    Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve / Colunga – Entrada 1€
    Aula Didáctica del Prerrománico Asturiano de la Cobertoria / Lena – Reserva previa en la oficina de turismo – Acceso gratuito

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    La hoguera que no se quema, “se planta”… un fenómeno único en España ¿quieres saber por qué?

    Hace muchos siglos que en Asturias era general costumbre plantar un palo alto en sitio
    Read More

    Los 5 mejores lugares para ver las puestas de sol más espectaculares del Oriente Asturiano

    5 puestas de sol sensacionales en el Oriente de Asturias fuente vía turismoasturias.es El atardecer
    Read More

    Hoy te proponemos un paseo por Oviedo de la mano de las esculturas más famosas ubicadas en los lugares más emblemáticos del centro de la ciudad.

     El paisaje urbano de esta ciudad, se ve adornado por obras escultóricas, generalmente monumentos conmemorativos
    Read More
    Guía de Asturias

    Siete pueblos de pescadores de la costa occidental asturiana en los que querrás quedarte a vivir

    En un entorno idílico, rodeado de acantilados, callejuelas con encanto y un inconfundible olor a
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad