Ruta d´os calíeiros, cortíos y molíos
Esta ruta transcurre bajo bosque autóctono en gran parte, con lo cual es ideal para el verano (sobre todo si hace sol). En primavera y el otoño para apreciar los cambios del paisaje. Además cuenta con el aliciente etnográfico y la posibilidad de acercarse al Centro de Interpretación de la Artesanía del Hierro o al Museo Etnográfico de Rozadas.
Itinerario: Rozadas – Lavadero – Calieiro – Cortín – Molín – Escuelas de Rozadas.
Ruta lineal
Dificultad : baja
Distancia : 5 km ida y vuelta
Duración : 2 horas
Niños: Sí
Descripción:
La ruta se inicia en la población de Rozadas , en la carretera AS-22, dirección Vegadeo. El itinerario parte del «Centro de Interpretación de la Artesanía del Hierro», atraviesa el pueblo siguiendo la carretera. Es destacable la visita a la iglesia y al núcleo de turismo rural (colección museográfica y capilla). Continúa dirección Vegadeo y deja atrás el lavadero público. En la curva de la carretera que gira de forma pronunciada hacia la derecha coge un camino de tierra que se adentra en una zona boscosa dónde abundan carballos, castaños y pinos y bajo los que haremos todo el itinerario. A mano derecha encontramos un «calieiro» (antiguos hornos utilizados para transformar piedra caliza en cal), a continuación y a mano izquierda encontramos un «cortín» (construcción circular de pizarra que albergaba colmenas y cuya finalidad fue protegerlas, entre otras alimañas, de los osos y las inclemencias meteorológicas). Continuamos hasta cruzar el río Vaovello y aquí seguimos por un camino que desciende siguiendo la margen izquierda del río y que termina en una vega de gran belleza llena de matorrales y árboles autóctonos donde se encuentra el molino . La vuelta la hacemos por el mismo camino, pero antes de llegar a la carretera cogemos un desvío a la derecha que a través de una «calella», camino vecinal de tierra, nos introduce en medio del pueblo y nos lleva de vuelta a la escuela. Prácticamente todo el itinerario de ésta ruta transcurre a la sombra.
DÓNDE DORMIR?
SEGURO QUE PODÉIS INTUIR LOS LUGARES TAN MARAVILLOSOS PARA DISFRUTAR EN ESTA ZONA, AQUÍ OS DEJAMOS UN ENLACE A UNA PÁGINA MUY BUENA DONDE PUEDES ENCONTRAR TODOS LOS ALOJAMIENTOS CERCANOS Y EL CONTACTO ES DIRECTO CON LOS PROPIETARIOS
Tagged as: CON NIÑOS , CON MASCOTA , QUE HACER , SENDERISMO
Bajo el suelo de las comarcas mineras del centro de Asturias se extiende una red
Pasear por playas asturianas y sus alrededores en estas fechas, es una de las materializaciones
Descubre 23 lugares de Asturias que te dejarán con ese buen sabor de boca y
Allande y Grandas, Inmensamente bellos y poco conocidos Por M. Santiago Pérez Fernández La mayoría
Load More