Abrigo de Santo Adriano / Santo Adriano
Pequeño covacho rocoso que se encuentra próximo a la localidad de Tuñón.
Este abrigo alberga un importante conjunto de grabados del Paleolítico Superior compuesto por figuras zoomorfas (principalmente bisontes, ciervas y cabras) que en total suman unas 30 figuras distribuidas en las paredes este y oeste. También contiene algunos signos aspados.
Santo Adriano pertenece a un conjunto de lugares con arte parietal denominados «santuarios exteriores» por su ubicación en los vestíbulos de las cuevas o en abrigos donde llega la luz solar. Se atribuyen cronológicamente a la etapa artística denominada «Horizonte II» del Nalón Medio, que se corresponde con los períodos Gravetiense e inicios del Solutrense. Aunque otros autores abogan por una mayor antigüedad de estas manifestaciones llevándolas hasta los inicios del Paleolítico superior, en el periodo Auriñaciense.
Horarios – Visitas – precios
Visitas los domingos a las 10:30 y a las 12:30 h.
Todo el año grupos con reserva previa (máximo 15 personas)
Tarifas:
General: 8 €
Niños de 4 a 14 años, familia numerosa y mayores de 65: 4 €
Tagged as: CULTURAL , CON NIÑOS , QUE HACER
RUTA DE 5 DÍAS PARA CONOCER LA ZONA CENTRO DE ASTURIAS – Camín Real de la
Rutas Asturias Explora los encantos de Asturias y no te pierdas nada de los espectaculares paisajes Asturianos … Anímate
Un recorrido de 135km entre las provincias de Asturias y Cantabria, una ruta dirigida en exclusiva para
¿Tú también eres de los que opina que Septiembre es el Mejor mes en Asturias?
Load More