Pozo Sotón
Construído en las primeras décadas del siglo XX, es un pozo histórico aún en activo
La Sociedad Metalúrgica Duro-Felguera se afanó entre 1917 y 1922, con el fin de asegurar y desarrollar adecuadamente su abastecimiento de carbón, en profundizar este histórico pozo que sería pionero por su sistema de explotación vertical, y que en la actualidad es uno de los emblemáticos pozos – ya en manos de Hunosa – que continúa en activo escribiendo históricas páginas de los muchos avatares de la minería asturiana. En Sotón, la Duro-Felguera ensaya, en aquellas primeras décadas del siglo XX, todo lo aprendido en profundizaciones precedentes, construyendo un pozo esponjado en su trama interna y más eficiente tecnológica y arquitectónicamente.
En su parte exterior, el pozo se asienta sobre una amplia explanada ganada al río Nalón, que le ha permitido desarrollar una serie de instalaciones auxiliares con plena holgura, siendo uno de los elementos más llamativos su espectacular castillete.
.
Horarios – Visitas – precios
Visitas bajo reserva previa a través de http://www.visitapozosoton.es/reservas
Horarios:
Hora de presencia en el Pozo Sotón: 8:30 a 8:45 h. (superada la hora de presencia en el pozo se perderá el derecho a la visita y no tendrá derecho a reembolso económico)
Horario de visita exterior + charla informativa de seguridad: 9:00 a 10:00 h.
Duración del recorrido por el interior de la mina: 10:00 a 14:00 h.
Tarifa: 48 € / persona
Observaciones:
Consultar los requisitos físicos y las condiciones previas para la visita en http://www.visitapozosoton.es/requisitos/
Tagged as: CULTURAL , LLOVER , AVENTURA , QUE HACER
En las alturas, emplazada en la sierra del Cuera y con vistas a todo el
Acceso en transporte público a los Picos de Europa: Ruta del Cares, Bulnes, Tielve. Sotres
Hace muchos siglos que en Asturias era general costumbre plantar un palo alto en sitio
¿Tú también eres de los que opina que Septiembre es el Mejor mes en Asturias?
Load More