GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

Buscador
  • Buscar Categorías
      • 583¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!
      • 144CON MASCOTAS (con perros)
      • 39DE TURISMO ACTIVO
      • 19PEREGRINOS
      • 15DÓNDE IR A DESAYUNAR
      • 13DÓNDE IR DE BARES Y COPAS?
      • 48DÓNDE DORMIR?
      • 5SERVICIOS Y COMERCIOS
      • 34DÓNDE COMER?
      • 53INFORMACIÓN DE INTERÉS
      • 57MOVILIDAD PRACTICABLE
      • 400CON NIÑOS
      • 271¿QUÉ HACER EN ASTURIAS?
      • 33DÓNDE IR EN ASTURIAS?
      • 3LUGARES MISTERIOSOS
  • DÓNDE IR?
  • DE TURISMO
    • RUTAS Y SENDERISMO
    • PLAYAS
    • PUEBLOS
    • ESPACIOS CULTURALES
    • LUGARES TEMÁTICOSs
    • OFICINAS DE TURISMO
    • NO TE PUEDES PERDER!!
  • ALOJAMIENTOS
  • QUÉ TE APETECE COMER?
    • Menú Diario menos de 13€
    • Menú entre 12€ y 20€
    • Menú + DE 20€ (Especial)
    • Comida Creativa&fusión
    • Cervecerías
    • Terraza-Merenderos
    • De Cachopos
    • Comida Típica Asturiana
    • Parrillas
    • Sidrerías
    • Pizzerias
    • De Tapas
    • Hamburguesas
    • Especialidad en Pescados
    • Gastrobares
    • Marisquerías
    • DE BARES Y COPAS
    • DESAYUNAR
  • SERVICIOS Y COMERCIOS
  • TURISMO ACTIVO
    • Aventura en los árboles
    • Barrancos y Cañones
    • Bicicletas
    • Coasteering
    • Descenso en Canoa
    • Escalada
    • Espeleología
    • Esquí
    • Golf
  • EXPERIENCIAS
    • Planes
    • Eventos
  • PICOS DE EUROPA
  • EN
  • ES

Cueva del Demo… Una cueva con grabados prehistóricos de la Edad de Bronce que antaño fue cobijo para el ganado y refugio durante la guerra civil española – Cerrada al público

Parque Histórico del Navia, Boal
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Cuevas
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Cueva del Demo… Una cueva con grabados prehistóricos de la Edad de Bronce que antaño fue cobijo para el ganado y refugio durante la guerra civil española – Cerrada al público"

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Fechas (Opcional)

    Asunto

    Mensaje

    Reclamar Anuncio

    TE RECOMENDAMOS LOS MEJORES LUGARES:

    Cueva del Demo / Boal

    Bronce Antiguo

    Cueva en las proximidades de Froseira en el concejo de Boal.

    En el municipio de Boal, parroquia de Doiras, lugar de Froseira, el río Ourubio riega la falda del monte Llanteiro, donde a 450 metros de altitud se encuentra la Cova del Demo, utilizada durante mucho tiempo como abrigo para el ganado y refugio durante la guerra civil. Esta zona siempre estuvo envuelta en un halo de misterio, de presencias malignas muy propicias para la celebración de aquelarres, etc. Son frecuentes los topónimos que hacen referencia al diablo como Cedemonio, etc.

    Pedro Pablo Pérez Rodríguez y Miguel Ángel de Blas Cortina con Elías Carrocera, ambos profesores de la Universidad de Oviedo, realizaron los primeros estudios de esta cueva cuarcítica de unos 15 metros de profundidad y 8 de altura en la que aparecen pinturas de zoomorfos y antropomorfos de carácter esquemático, que por su tipología se podrían relacionar con la corriente esquemática naturalista que surge en el levante español. Las pinturas datan de la segunda mitad de la Edad de Bronce entre los 1500 y 1100 años a.C.

    Ha sido declarada Bien de Interés Cultural del Patrimonio Histórico del Principado de Asturias (máxima protección), según la Ley 16/85 de 25 de junio del Patrimonio Histórico Español.

    A la cueva se accede a pie desde Froseira, a través de una empinada cuesta de unos 2000 metros, correctamente señalizada. Está cerrada al público con una verja y para visitar su interior se requiere un permiso especial de la Consejería de Cultura del Principado de Asturias.

    La Cova del Demo es el único yacimiento arqueológico en cueva del occidente de Asturias, lo que conlleva más dificultades para su estudio comparativo al no disponer de referencias próximas. La mayoría de las pinturas están en la pared izquierda y aparecen en grupos aislados, divididos en bloques, aprovechando las superficies lisas de la roca. Son de color rojo, en varias tonalidades, seguramente debido al paso del tiempo y al deterioro por la abundancia de agua que corre por las paredes continuamente, sin olvidar la calidad originaria de las pinturas. La técnica utilizada es la tinta plana, es decir, pintar directamente sobre la piedra.

    La pared derecha es más abrupta y menos propicia para la pintura, de ahí que las existentes sean escasas y aprovechen los pocos planos lisos que hay.

    Horarios – Visitas – precios

    Cerrada al público
     

    DÓNDE DORMIR?
    SEGURO QUE PODÉIS INTUIR LOS LUGARES TAN MARAVILLOSOS PARA DISFRUTAR EN ESTA ZONA, AQUÍ OS DEJAMOS UN ENLACE A UNA PÁGINA MUY BUENA DONDE PUEDES ENCONTRAR TODOS LOS ALOJAMIENTOS CERCANOS Y EL CONTACTO ES DIRECTO CON LOS PROPIETARIOS

              ………………

    LOCALIZACIÓN Y DETALLES

    Parque Histórico del Navia, Boal
    Como Llegar

    Photo Gallery

    SI TE HA GUSTADO, COMPARTE…

    LO QUE NO TE PUEDES PERDER EN LA ZONA!!

      LO MÁS VISTO


      Ofertas Alojamientos en Asturias

      Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

      Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

      Hola, bienvenidos!

      Lost your password?

      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Configuración de Cookies
      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
      Privacidad