El Santuario de la Virgen del Alba en Quirós, Asturias: Historia, Leyendas y Milagros
En lo profundo de los imponentes paisajes montañosos de Asturias yace un tesoro de devoción: el Santuario de la Virgen del Alba en Quirós. Desde sus modestos comienzos hasta su arraigada influencia en la fe asturiana, este santuario ofrece más que solo vistas panorámicas; es un lugar de historia, leyendas y milagros.
Historia del Santuario de la Virgen del Alba
En 1581, bajo la bendición de una bula papal otorgada por el Papa San Pío V, se erigió el Santuario de la Virgen del Alba en Quirós. Este acto marcó el inicio de una larga tradición de devoción mariana en la región.
La Leyenda de María y la Virgen del Alba
La leyenda de la Virgen del Alba narra la historia de María, una joven del pueblo de Villar con diez hermanos menores a su cargo. A pesar de las duras órdenes de su madrastra, María cuidaba del rebaño familiar desde la madrugada hasta el atardecer, alimentándose solo de lo que podía procurarse. Cada mañana, mientras las ovejas pastaban, María recogía las flores más hermosas para ofrecérselas a una misteriosa dama que habitaba en una cueva en la peña de Alba.
Un día, un lobo devoró a una cabritilla, sumiendo a María en el pánico. Buscando ayuda, entró en la cueva donde solía visitar a la dama en sus sueños. En ese momento, apareció un cabritillo idéntico al que había sido devorado. Maravillada, María compartió el milagro con el pueblo, que acudió en masa al lugar indicado por ella. Allí encontraron la talla de una Virgen enterrada, decidiendo entonces construir una ermita en su honor, que ha sido venerada desde entonces como la Virgen del Alba.
Favores y Milagros de la Virgen del Alba
A lo largo de los siglos, la Virgen del Alba ha sido invocada en momentos de necesidad, otorgando favores y realizando milagros que han dejado una marca indeleble en la historia de Quirós. Desde salvar vidas en medio de conflictos hasta ofrecer protección en momentos de peligro, los relatos de intervención divina son abundantes.
Un testimonio del siglo XIX narra cómo un soldado, a punto de ser ejecutado durante la insurrección de Cuba, clamó por la Virgen del Alba y fue salvado inesperadamente por un compañero quirosano. En otro episodio, durante la Guerra Civil Española, un sacerdote quirosano invocó a la Virgen del Alba y a San Melchor para salvar su vida, encontrando ayuda inesperada de un miliciano local que lo liberó de su destino fatal.
El Santuario de la Virgen del Alba en Quirós es más que un lugar de culto; es un testamento de la profunda conexión entre la fe y la historia de esta región montañosa. Desde sus raíces en el siglo XVI hasta su continua influencia en la actualidad, este santuario sigue siendo un faro de esperanza y devoción para los asturianos y los visitantes por igual.
Tagged as: QUE HACER