GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Primary
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Figueras… caracterizado por su belleza y sus buenos restaurantes con cocina marinera

Figueras… caracterizado por su belleza y sus buenos restaurantes con cocina marinera

Oscos-Eo, Castropol, Occidente de Asturias
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Pueblos
0 Reviews
Añadir Fotos

DESCUBRE

Pueblo marinero con puerto y astillero en la Ría del Eo
Figueras cuenta con excelentes vistas a la Ría del Eo y un pequeño puerto pesquero y deportivo. Posee algunas quintas notables y buenos restaurantes con cocina marinera

La villa de Figueras es la localidad más poblada del municipio de Castropol, a pesar de no ser la capital del mismo. Es un enclave caracterizado por su belleza situado en la ría del Eo, accidente geográfico que marca la frontera entre Asturias y la provincia de Lugo.

Playas

La Reserva Natural Parcial de la Ría del Eo proporciona a Figueras sus más importantes playas: la de Arnao y la de San Román.

  • Arnao es un tranquilo y acogedor arenal en la desembocadura de la ría que cuenta con todos los servicios básicos, buen aparcamiento y zona de esparcimiento, en sus cercanías se haya también el área recreativa de Salgueiro además de contar con una muy buena red de caminos para los amantes de los paseos.
  • San Román es una playa semiurbana, muy cercana al puerto y sin servicios básicos pero con un particular encanto. En ambos casos la superficie de los arenales se vé afectada por el estado de las mareas, que lleva a la desaparición total de la playa de San Román en las pleamares y a una espectacular reducción de la superficie en la de Arnao.
  • El Tesón es un arenal que se puede denominar como playa, pese a que se trata de un banco de arena localizado en el centro de la ría y frente al puerto de Figueras, y al que se accede en las bajamares en lancha o a nado desde muelle.
  • Otras playas de la localidad son la de Arnela o A Playa dos Botes, ya en el interior de la ría y que son muy adecuadas para el marisqueo aficionado.

Además pueden realizarse varias actividades en la ría del Eo, como paseos en lancha, kayak o vela. Su evolución ha llevado a la incorporación de pantalanes para las lanchas de recreo y a la creación de un club náutico en vías de expansión.

No te puedes perder:

Entre los edificios singulares existentes en Figueras, tanto de carácter religioso como civil o militar pueden admirarse los siguientes:

  • Palacio de los Pardo Donlebún, cuya torre central data del siglo XVI y que está arropada por dos cuerpos simétricos de épocas posteriores.
  • Iglesia Parroquial de Santiago, del siglo XVII, edificada sobre un antiguo hospital de peregrinos y cuyo retablo mayor data de 1795.

    Iglesia Parroquial de Figueras

  • Ermita de la Atalaya, del siglo XIX, pero con referencias a la misma ya en 1615
  • El Fuerte de Arroxo (Fortín d’Arroxo), cuyos orígenes son coetáneos a los del ribadense Castillo San Damián como pareja defensiva de la bocana de la Ría del Eo, ya en el siglo XVII.
  • Chalets de Doña Socorro o Palacete Peñalba, actual emplazamiento del Hotel Palacete Peñalba, que fueron construidos en 1912 por el arquitecto militar Angel Arbéx, discípulo de Gaudí y que representan uno de los mejores ejemplos de la arquitectura indiana asturiana de principios de siglo XX con rasgos muy nítidos del art nouveau.
  • Escuelas Laicas, actual Fundación Villamil y sede del C.R.A. de Figueras, y que acogió a las segundas escuelas de carácter laico existentes en Asturias, inauguradas en 1917 bajo la tutela de Florencio L.Villamil.
  • A Torre del Reló que data del año 1927, también vinculada en su momento con las funciones educativas. Edificación que en la actualidad alberga la Casa de Cultura “Miguel García Teijeiro” y cuyo emplazamiento (fruto de la donación de reloj y torre por parte de D. Domingo Gayol y Martínez Magadán) provocó en su momento una encendida polémica entre los más insignes figuerenses.
  • El Pósito de Pescadores, edificio terminado en el año 1932 y que alberga la sede de la Cofradía de Pescadores de Figueras, única del concejo. Su construcción fue costeada en una parte importante por aportación popular.
  • Fuentes,Cuenta el casco urbano de Figueras con varias fuentes: El Pelamio, Rapalacóis y la de A Ribeira. Asociadas a trabajos tradicionales como es el curtido de pieles en el primero de los casos; el pelado y limpieza de lacones y jamones del matadero próximo en el caso de la de Rapalacóis; y con funciones de lavadero en el caso de la de A Ribeira (cuya agua no gozaba de popularidad por su menor calidad). Fuera del entramado urbano de la villa existe otra en el barrio de Lois. Destacan también como arquitectura funcional el antiguo molino mareal de As Aceas, limite parroquial con la contigua parroquia de Barres y el lavadero de Arroxo. Tanto el Molín das Aceas como el Lavadero d’Arroxo se encuentran en la actualidad en total abandono.
  • Capilla de San Román.
  • Puerto Deportivo.
  • Miradores.

FIGUERAS(Castropol)

CALLEJERO
Descargar en PDF

Tagged as: QUE HACER, LLOVER

Oscos-Eo, Castropol, Occidente de Asturias
670 558 014 / 985 635 001
www.castropol.es
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Lugares cercanos

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Últimas publicaciones vistas por los usuarios

    1. 23 curvas que nos llevan al cielo… Casielles un lugar impresionante en Ponga
    2. Bulnes – Cabrales… el pueblo más emblemático de los Picos de Europa que aún hoy carece de acceso rodado
    3. RUTA DE PONCEBOS A BULNES POR LA «CANAL DEL TEXU»… intenso paseo por el corazón de los Picos de Europa
    4. Ruta verde del Ferrocarril… precioso recorrido que transita por la antigua vía de un tren minero
    5. Senda de los Miradores- desde Muros del Nalón a San Esteban de Pravia (Ida y vuelta)

    LAS APETECIBLES VILLAS MARINERAS… en las que podrás disfrutar a lo grande de los mejores pescados y mariscos

    Si eres un enamorado del pescado y el marisco aún estás de enhorabuena. Disfrutar de…
    Read More

    5 RUTAS EN TARAMUNDI QUE NO TE PUEDES PERDER

    Ruta del Agua… donde tendremos la posibilidad de contemplar bellezas naturales como la cascada del…
    Read More

    Ruta del Cares transporte público 2022

    Ruta del Cares transporte público 2022 Acceso en transporte público a los Picos de Europa…
    Read More

    23 LUGARES DE ASTURIAS QUE TE DEJARÁN SIN PALABRAS

    Descubre 23 lugares de Asturias que te dejarán con ese buen sabor de boca y…
    Read More

    5 tips para escaparte y dormir bueno, barato y en un lugar espectacular de Asturias ¿Imposible?

    Venir a desconectar a Asturias siempre es un placer  y estas pistas te pueden ayudar…
    Read More

    Playas Asturias… 127 arenales que harán que te enamores perdidamente de Asturias

    Playas Asturias un paraíso para descubrir Una Costa que esconde paradisíacos arenales en los que…
    Read More
    Booking.com
    Nota: Esta Guía la hacemos entre tod@s. SI VES ALGUNA INFORMACIÓN DESACTUALIZADA ENVÍANOS UN WHATSAPP AL 691022784… LOS USUARIOS AGRADECERÁN TU APORTACIÓN!!  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2022.Información vía del catálogo de datos de turismoasturias. contactar con nosotros 
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Vimeo

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?