Fundación Selgas Fagalde
El gran legado artístico y cultural de dos generaciones familiares.
Esta Fundación, alojada en el Palacio de La Quinta, atesora un gran legado artístico reunido por los hermanos Ezequiel y Fortunato Selga y Albuerne.
La actividad se inició en 1871 con la adquisición de los terrenos hasta configurar la propiedad actual. La primera construcción correspondió al denominado Chalet, destinado a vivienda de la familia a lo largo de los años 1880-1895, mientras se construía el palacio. Una vez finalizado éste, el chalet pasó a formar parte de la Granja y el parque.
En la actualidad, el conjunto de El Pito está integrado por dos subconjuntos, de uso privado el primero, y dedicado a actividades semipúblicas el segundo. El primero se encierra en una espléndida finca, que contiene un cuidad jardín, de traza francesa, enriquecido con estatuas neoclásicas, un parque, una granja, el palacete presidencial y los denominados Pabellones de Tapices y de Invitados.
El palacete es una vivienda exenta, de planta rectangular, de tres pisos y semisótano. Las dos plantas principales están destinadas a acoger, respectivamente, los espacios de representación (salones, comedor) y los dormitorios principales y el gabinete. El piso superior albergaba las dependencias del servicio doméstico. La fachada principal se alza sobre la escalinata. Ofrece un cuerpo central destacado, con tres vanos abiertos a balcones, coronados por frontones curvos, en el piso principal. La fachada posterior repite el mismo esquema.
El Pabellón de Tapices consta de una sola planta, cuya fachada principal se compone de cinco cuerpos, destacando los tres centrales, dotados de vanos bajo arcos enmarcados por pilastras.
El Pabellón de Invitados reproduce en dos plantas el diseño del Palacete.
El conjunto de edificios exteriores se distribuye a ambos lados de la carretera. Está compuesto por las Escuelas Selgas, el Templo de Jesús Nazareno (panteón familiar) y la casa rectoral, que en la actualidad está ocupado parcialmente por la Casa Cuartel de la Guardia Civil.
Horarios – Visitas – precios
Visitas individuales
Del 29/06 al 28/09
Martes a domingo: 11:00 a 19:00 h.
Grupos
Del 29/06 al 28/09
Martes a sábado: 10:00 a 12:00 h.
Condiciones para grupos
– Reserva previa y obligatoria que será confirmada por la Fundación Selgas-Fagalde con al menos 48 horas de antelación a través del teléfono: +34 985 590 120 y e-mail: reservas@selgas-fagalde.com. En la solicitud se explicará el perfil y las características del grupo
– Se consideran grupo a partir de 8 personas, hasta un límite de 25.
– Tiempo máximo de estancia en el interior: 2 horas.
– El cupo y la distribución horaria general que regulan las visitas en grupo podrán estar sujetos a variaciones puntuales en momentos específicos en función de la afluencia de visitantes
La entrada incluye el acceso a las instalaciones de la Fundación Selgas-Fagalde que comprenden Jardines, Palacio, Pabellón de los Tapices y Museo Escolar.
Audioguías
Dispone de audioguías con versión completa en español, inglés y francés. Se entrega junto con la audioguía un plano explicativo. Precio: 2 €
En el momento de la recogida de la audioguia se le solicitará un depósito reembolsable de 20 euros o un DNI a modo de garantía de devolución del aparato.
Tarifas
General: 7 €
Reducida: 5 € – menores de 16 años y discapacitados que acrediten su condición con documento oficial actualizado.
Gratuita: 0 € – menores de 7 años
El pago solo podrá efectuarse en efectivo.
.
Tagged as: CON NIÑOS , QUE HACER , CULTURAL , LLOVER
………………
LOCALIZACIÓN Y DETALLES