GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Primary
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Muséu del Pueblu d’ Asturies / Gijón… una referencia de la historia de la sociedad tradicional asturiana – Entrada 2,40€/ niños 1,40€

Muséu del Pueblu d’ Asturies / Gijón… una referencia de la historia de la sociedad tradicional asturiana – Entrada 2,40€/ niños 1,40€

Gijón
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Espacios Culturales
0 Reviews
Añadir Fotos

DESCUBRE

Muséu del Pueblu d’ Asturies

Toda una referencia de la historia de la sociedad tradicional asturiana

El Muséo del Pueblu d’ Asturies fue creado en 1968. Está formado por un recinto de 30.000 metros cuadrados al que han sido trasladados tres edificios: la casa de los Valdés, del siglo XVII; la casa de los González de la Vega (museo de la gaita) y el pabellón de Asturias en la Exposición Universal de Sevilla (1992).

En el recinto hay hórreos y paneras de los siglos XVIII y XIX. Hay también varias boleras para jugar a las diferentes modalidades que existen en Asturias, una exposición de aperos agrícolas, una casa campesina de planta baja característica del centro de Asturias, y una charca que es una reliquia del paisaje de marisma que dominaba la desembocadura del río Piles.

Los fines del museo son conservar, mostrar y difundir testimonios materiales, gráficos y orales que permitan conocer la sociedad tradicional asturiana y preservar su memoria. El museo cuenta con una amplia colección de materiales etnográficos, documentos gráficos (grabados, litografías, dibujos), y una fonoteca de música asturiana.

En la casa de los González de la Vega, casona de corredor construida en 1757 y originaria de Serín (Gijón) o Museo de la Gaita se presenta una colección de gaitas procedentes del norte de África, Europa oriental y central y especialmente Francia, Reino Unido y la península Ibérica.

La casa de los Valdés alberga una exposición permanente titulada «La fotografía en Asturias, 1850-1965», en la que se muestra la evolución de la fotografía y de la sociedad asturiana en esos años, además de exposiciones temporales y un centro de documentación de fotografía asturiana abierto a investigadores que cuenta en la actualidad con más de 200.000 imágenes.

La Casa Campesina es un modelo de vivienda muy común entre los campesinos del centro de Asturias. Está formada por cocina, dos cuartos, una cuadra con tenada y un portal. Todos los muebles, enseres y herramientas corresponden a los de una vivienda de la segunda mitad del siglo XIX.

Horarios – Visitas – precios.

Octubre a marzo:
Martes a viernes: 9:30-18:30 h.
Sábados, domingos y festivos: 10:00 – 18:30 h.

Abril a septiembre: 
Martes a viernes: 10:00-19:00 h.
Sábados, domingos y festivos: 10:30-19:00 h.

Cerrado los lunes, 1 y 6 de enero, martes de Carnaval, 15 de agosto, 24, 25 y 31 de diciembre

Individual: 2,40 €
Reducida: 1,40 €

Reducida (grupos, jubilados, menores de 16 años, carné estudiante y carné joven)

Entrada gratuita domingos (excepto durante la Feria Internacional de Muestras de Asturias)

Observaciones

Visitas guiadas previa concertación telefónica (mínimo 10 personas y máximo 25) 1 € por persona.

Accesible.

 

Tagged as: CON NIÑOS, QUE HACER, MOVILIDAD PRACTICABLE, CULTURAL, LLOVER

Gijón
985 182 960 / 985 182 963
museopa@gijon.es
museos.gijon.es
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Lugares cercanos

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Últimas publicaciones vistas por los usuarios

    1. 23 curvas que nos llevan al cielo… Casielles un lugar impresionante en Ponga
    2. Bulnes – Cabrales… el pueblo más emblemático de los Picos de Europa que aún hoy carece de acceso rodado
    3. RUTA DE PONCEBOS A BULNES POR LA «CANAL DEL TEXU»… intenso paseo por el corazón de los Picos de Europa
    4. Ruta verde del Ferrocarril… precioso recorrido que transita por la antigua vía de un tren minero
    5. Senda de los Miradores- desde Muros del Nalón a San Esteban de Pravia (Ida y vuelta)

    LAS APETECIBLES VILLAS MARINERAS… en las que podrás disfrutar a lo grande de los mejores pescados y mariscos

    Si eres un enamorado del pescado y el marisco aún estás de enhorabuena. Disfrutar de…
    Read More

    5 RUTAS EN TARAMUNDI QUE NO TE PUEDES PERDER

    Ruta del Agua… donde tendremos la posibilidad de contemplar bellezas naturales como la cascada del…
    Read More

    Ruta del Cares transporte público 2022

    Ruta del Cares transporte público 2022 Acceso en transporte público a los Picos de Europa…
    Read More

    23 LUGARES DE ASTURIAS QUE TE DEJARÁN SIN PALABRAS

    Descubre 23 lugares de Asturias que te dejarán con ese buen sabor de boca y…
    Read More

    5 tips para escaparte y dormir bueno, barato y en un lugar espectacular de Asturias ¿Imposible?

    Venir a desconectar a Asturias siempre es un placer  y estas pistas te pueden ayudar…
    Read More

    Playas Asturias… 127 arenales que harán que te enamores perdidamente de Asturias

    Playas Asturias un paraíso para descubrir Una Costa que esconde paradisíacos arenales en los que…
    Read More
    Booking.com
    Nota: Esta Guía la hacemos entre tod@s. SI VES ALGUNA INFORMACIÓN DESACTUALIZADA ENVÍANOS UN WHATSAPP AL 691022784… LOS USUARIOS AGRADECERÁN TU APORTACIÓN!!  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2022.Información vía del catálogo de datos de turismoasturias. contactar con nosotros 
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Vimeo

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?