GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Museo Vaqueiro de Asturias / Tineo – Cerrado temporalmente.

Comarca Vaqueira, Tineo
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Espacios Culturales
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Museo Vaqueiro de Asturias / Tineo – Cerrado temporalmente."

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Museo Vaqueiro de Asturias

Dos escenarios para recordar la vida de los vaqueiros de alzada

Los vaqueiros de alzada son un grupo cultural asturiano cuya actividad principal era la ganadería trashumante. Su vida pastoril, la trashumancia y su hábitat aislado fueron la base de los enfrentamientos con los aldeanos labradores (xaldos), y los roces con las autoridades, tanto civiles como eclesiásticas.

El Museo Vaqueiro de Asturias lo forman dos secciones:

  • La primera está constituida por un conjunto de vivienda, panera y pajar, que datan de finales del siglo XVIII, recientemente restaurada, respetando fielmente las pautas constructivas de la vivienda vaqueira de finales del s. XIX. Se localiza en el barrio de la Barzaniecha, en el oeste del pueblo de Naraval, formando un bello conjunto con el resto de edificaciones de la zona.
    El Museo consta de tres partes bien diferenciadas: El edificio principal tiene en su parte superior la vivienda. A la entrada está la chariega, con su char y forno de leña. Pasamos a la sala dormitorio en la que no faltan los bierzos, camastros y demás enseres, y salimos al corredor, que tiene en su extremo el cuarto la folga. En la parte baja del edificio está la corte, en la que podemos ver desde una pequeña fouz al antiguo chaveguín romano. Por una escalera se accede al edificio central, la panera, típica del occidente astur, utilizada para guardar el grano, la carne y otros productos de la tierra.
  • La segunda, en el pueblo de Folgueras del Río, braña de la parroquia de Navaral podemos ver otra casa antigua, reparada sin alterar su estado original, como casa vaqueira de finales del siglo XVIII, y destinada a museo. Esta casa está en la parte más alta del pueblo y se divide en dos partes, una como corte y otra como vivienda, en la que destaca la manera que tenían de vivir los antiguos vaqueiros, en un local bastante pequeño, que llenaban con un camastro, la chariega, el escano y otros enseres.

 

Dentro del conjunto-museo se encuentra otro edificio, antaño utilizado como pajar y corte, y que en este proyecto ubica, en la parte baja, un almacén para restauración de piezas y los aseos, y en la parte superior la sala de audiovisuales, en la que se podrá ver:

  • Paneles ilustrativos y dibujos de temas relacionados con el museo
  • Exposición de fotografías
  • Proyección de diapositivas
  • Proyección de videos
  • Podemos escuchar música tradicional asturiana y del folclore vaqueiro
  • Mesas redondas, charlas-coloquio y otras actividades didácticas.

Horarios – Visitas – precios

Verano (Del 15/07 al 15/09):
Lunes a domingo: 11:00-14:00 y 16:00-20:00 h.

Resto del año:
Visitas concertadas por teléfono

Tagged as: CULTURAL, LLOVER, CON NIÑOS, QUE HACER

Comarca Vaqueira, Tineo
985 80 48 35 / 677 89 69 92
manxelon@hotmail.com
www.muva.es
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Ruta Teixo-Teixois… testimonio del pasado y el ambiente rural asturiano.
    Senda de Samuel… un camino plagado de curiosa naturaleza, puentes, molinos, pozas y pequeños saltos de agua en el arroyo. 
    Quesería Collera / Elaboración de Queso Artesanal/ Vidiago
    Museo de la Siderurgia de Asturias MUSI / Langreo… nos habla de una época y un territorio marcado por la gran aventura industrial siderúrgica – Entrada 3€/ niños2€
    Centro de Interpretación de la Artesanía del Hierro / Boal… una importante muestra del trabajo artesano del hierro – Entrada 2€
    Archivo Histórico de Asturias / Oviedo… ubicado en el edificio remodelado de la antigua cárcel de Oviedo – Acceso gratuito
    Museo Etnográfico Juan Pérez Villamil / Navia… homenaje a la familia campesina y marinera – Acceso gratuito
    Iglesia de San Tirso el Real / Oviedo
    Cueva del Conde o del Fornu… Un abrigo rocoso con algunas de las más antiguas manifestaciones artísticas de la humanidad
    La cueva del SIDRÓN…. conoce su importancia en la exposición permanente «Los Trece del Sidrón» / entrada gratuita – visita guiada 3€
    Casa de les Radios / Bimenes… un espacio para sintonizar con la historia de la radio – Entrada 2€ (Concertar visita)
    Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve / Colunga – Entrada 1€
    Cueva de La Peña en Candamo… la cavidad con arte paleolítico más occidental de todo el continente europeo – Acceso gratuito
    San Martín de Salas… la elegancia y belleza del Prerrománico
    Como nunca has visto «La Mexona»… vamos de ruta a una impresionante cascada que cae al mar
    Antiguo Hospicio (Hotel de la Reconquista) / Oviedo – Acceso gratuito
    Subida a la ermita de El Carbayu… de interés etnográfico y paisajístico
    Ruta al Dolmen de la Piedra de Filadoira / Illano – Visita libre
    Ruta verde del Ferrocarril… precioso recorrido que transita por la antigua vía de un tren minero
    Golf Municipal de Llanes– Posiblemente el campo mas bonito del mundo

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    Pimiango «UN ENCLAVE DIVINO»

    ¡Un pequeño pero gran paraíso que no habréis visto jamás otro igual!!. La puerta de la
    Read More

    Asturias tiene el mayor filón de oro de Europa

    Uno de los mayores yacimientos del mundo y el mayor de Europa lo tenemos en
    Read More

    Ruta del Cares transporte público 2024

    Acceso en transporte público a los Picos de Europa: Ruta del Cares, Bulnes, Tielve. Sotres
    Read More

    Las 9 Mejores playas con chiringuitos y terracitas de Verano para disfrutar en Asturias

    Sea como fuere, el chiringuito forma parte de nuestra cultura, de nuestra gastronomía y de nuestras vidas,
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad