GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

La ruta al Cabo Blanco… un lugar de vistas mágicas

Parque Histórico del Navia, El Franco
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "La ruta al Cabo Blanco… un lugar de vistas mágicas"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

La ruta del cabo Blanco

Ruta circular

Dificultad: baja

Distancia: 7,30 km

Duración: 2-3 horas

Niños: sí

Descripción:

La ruta parte de la playa de Porcía y nos introducimos a la zona semi-urbana con casas y cuadras en un ambiente marcadamente rural hasta llegar al Palacio de Fonfría o de los Camposorio. Es del siglo XVI de estilo pazo gallego.
Desde aquí nos dirigimos directos a la playa de Monello cuyo mirador pronto aparece en el horizonte, es una pequeña cala rocosa con poca afluencia de bañistas, un buen lugar para darnos un pequeño respiro.

A continuación volvemos sobre nuestros pasos donde encontraremos el cruce de caminos y desde aquí tomamos rumbo a la derecha en dirección al Cabo Blanco, uno de los lugares más bellos de la ruta. Allí mismo se sitúa el panel informativo y tras él discurre el camino directo al montículo del castro, que corona el lugar más septentrional del cabo. En el Cabo Blanco se pueden observar los vestigios de un castro, de los siglos IV – I a.d.C. y en este promontorio el senderista, aparte de tener la posibilidad de conocer esta joya del patrimonio arqueológico, puede disfrutar de un mirador natural con amplias perspectivas sobre la costa occidental asturiana y parte de la marina lucense. El castro se destaca por el color blanquecino de la roca que lo sustentan, lo extremadamente azul del agua y por las numerosas cuevas naturales en su base.
Proseguimos caminando sin apenas esfuerzo en medio de la rasa costera y de seguido nos presentamos en el área recreativa de Lloxe. Rebasado este lugar subiremos ligeramente hasta la plataforma del mar donde se emplaza la punta de La Atalaya y hasta donde permite caminar nos encontraremos con un espectáculo grandioso ya que se ve hasta el cabo Estaca de Bares.
Retrocedemos por el camino para ir a la playa de Porcía y llegamos a su mirador desde el cual se contempla un bello paisaje marino con multitud de calas que se extienda hasta la localidad de Tapia de Casariego. La playa y la ensenada de Porcía es otro de los sitios mágicos que desde aquí se ven. Sobre el panel del mirador se muestra al visitante la historia del barco Waldemburg hundido en el mismo cargadero, en el año 1928.
donde damos por finalizada esta ruta senderista.

Tagged as: CON NIÑOS, CON MASCOTA, QUE HACER, SENDERISMO

Parque Histórico del Navia, El Franco
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Centro de Experiencias y Memoria de la Minería / San Martín del Rey Aurelio… nos cuentan la historia minera asturiana – Entrada 3,50€/ niños 2,50€
    Paisaje Minero del Valle del Turón / Mieres
    Fundación Archivo de Indianos – Museo de la Emigración / Ribadedeva – Entrada 2,5€/ niños 1€
    Castro del Castelón / Illano… Visita libre
    Ruta guiada de Los Pastores Merenchos… una ecoexperiencia en el corazón de La Sierra del Cuera
    Ruta verde del Ferrocarril… precioso recorrido que transita por la antigua vía de un tren minero
    Castro de Pendia / Boal – Visita libre
    Castro de San Isidro / San Martín de Oscos – Visita libre
    Gobiendes y La Iglesia de Santiago / Colunga…. Entrada 1,50€
    Museo del Oro de Asturias MOA/ Tineo… entrada 2,50€ y visitas guiadas gratis
    Cueva del Pindal… o del «Elefante Enamorado» – Centro de Interpretación – Entrada 3,13€/ niños 1,62€
    Abrigos de Fresnedo… Las pinturas, descubiertas en 1968, se encuentran protegidas por mallas – Visita libre
    Chao Samartín / Grandas de Salime – Adultos 4€/ niños menores 4 años gratis
    Museo del Ferrocarril de Asturias… uno de los más interesantes, entretenidos e instructivos en Gijón – Entrada 2,5€/ niños 1,4€
    Museo de la Forja / El Franco – Acceso gratuito
    Sendero: Minas de Oro del Corralín – Parque Natural de las Fuentes del Narcea
    Coasteering en LLanes… la aventura más divertida por la costa
    Reserva Natural Integral del Bosque de Muniellos… verdadera naturaleza virgen en el mayor robledal de España.
    Iglesia de Santo Adriano de Tuñón / Santo Adriano… Entrada 5€ (Visitas programadas)
    Museo Etnográfico de Esquíos / Taramundi – Entrada Adultos 2,5€/ Niños (<12): Gratuito

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    10 Playas de Asturias que es mejor no visitar

    ¡Tranquilos! Cuando decimos que es mejor no visitar estas 10 playas de Asturias no es
    Read More

    ¿Quieres saber en qué playas de la costa Asturiana puedes tomar el sol sin ropa este verano?

    Disfruta del paisaje, los monumentos, la gastronomía y también de las playas nudistas de Asturias. Naturaleza en
    Read More

    Descubre Cabrales… y la montaña más colorida de Asturias

    Descubre Cabrales Territorio montañoso donde los haya, Cabrales está en el vigoroso corazón de los
    Read More

    Los paisajes asturianos son algo de otro mundo…

    Si no estás dispuesto a morir de amor por rincones de #Asturias, no puedes ver estas imágenes Playa
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad