Centro de Interpretación del Pozo Fortuna
Un recorrido por el proceso de industrialización del Valle de Turón.
Ubicado en la antigua carpintería de la explotación minera de Fortuna, en San Andrés de Turón, el contenido del Centro Pozo Fortuna se despliega a través de tres bloques expositivos que recogen la historia del proceso de industrialización del Valle de Turón desde sus comienzos, con una incipiente minería que sus obreros compaginaban con actividades agrícolas y ganaderas, hasta la nueva apuesta por recuperar y poner en valor sus recursos naturales y la historia del Pozo. Todo ello articulado mediante fotografías con textos explicativos, pantallas interactivas y proyecciones audiovisuales. Al final del recorrido se accede también a una estancia en la que se alude a la recuperación de la Memoria Histórica y a los hechos allí acontecidos. Así mismo se recorre una auténtica galería subterránea, destinada a polvorín, en la que se pueden experimentar las sensaciones del trabajo bajo tierra.
La visita se completa con un recorrido por el exterior donde se pueden contemplar los paneles exteriores y diversos ejemplos de maquinaria minera.
Horarios – Visitas – precios
Sábados, Domingos y festivos: las visitas se organizan desde el Centro de Interpretación del Poblado Minero de Bustiello.
Días laborables: con reserva previa a partir de 4 personas.
GRUPOS: visitas a la carta bajo reserva.
Visitas para grupos imprescindible reserva previa 985 422 185
Individual: 5 €
Grupo (+ 20): 4 €
VISITA CONJUNTA ESPINOS – FORTUNA
Individual: 10 €
Grupo (+ 20): 6 €
Tagged as: CULTURAL , LLOVER , CON NIÑOS , QUE HACER
Disfruta del paisaje, los monumentos, la gastronomía y también de las playas nudistas de Asturias. Naturaleza en
Popularmente, especialmente en el norte de España , se han empleado las témporas para tratar
Hay lugares en Asturias que no suenan tanto, pero son igual de interesantes. Te desvelamos
Personas que han consultado este lugar: 3.766
Load More