GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Ruta del Bosque de Moal… belleza natural que nos acerca a la parte baja del bosque de Muniellos

Cangas del Narcea, Occidente de Asturias, Fuentes del Narcea
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Ruta del Bosque de Moal… belleza natural que nos acerca a la parte baja del bosque de Muniellos"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Ruta del Bosque de Moal

Cuando tu vista atisbe el bosque de Moal, te parecerá que estás a las puertas del mismísimo cielo, y que el cielo está pintado de verde y totalmente lleno de árboles… En realidad descubrirás que tu cielo en ese momento está justo al lado del mítico Bosque de Muniellos, Reserva de la Biosfera por más señas.

El bosque de Moal es ideal para caminar, y para conocer las impresionantes florestas del suroccidente asturiano. Además la ruta tiene la ventaja de que parte del coqueto y amigable pueblo cangués de Moal. Una vez que te adentres en el universo forestal, encontrarás corripas – construcciones de planta circular para almacenar los erizos del castaño – y también cortinos – construcciones también circulares para proteger las colmenas de los impulsos golosos del oso pardo -.

Caerás en la cuenta de que estás en un planeta atlántico, ancestral refugio del oso pardo, y donde también ha dejado su huella inteligente la mano del hombre. Un bosque y una ruta humanizada en la que caminarás a la orilla del río Muniellos, entre hayas, castaños y robles. Cuando alcances el mirador de Montecín, tu mirada tendrá el mayor regalo que jamás imaginó: Moal, el puerto del Connio y el bosque de Muniellos – el mayor robledal de Europa – en un barrido panorámico… ¡Sencillamente increíble!

 Moal, punto de inicio de esta ruta y de entrada a la reserva de natural integral de Muniellos.

Ruta CIRCULAR 

Dificultad: baja – media (fuerte pendiente)

Distancia:  8,5 km

Duración: 3-4 horas

Niños: sí, acostumbrados a caminar

Descripción:

La senda que aquí se describe es un trayecto de fácil recorrido que discurre en el entorno de la reserva natural integral de Muniellos, en el parque natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. El inicio de la senda se encuentra en el pueblo de Moal, donde se coge una pista de hormigón que discurre entre las casas y que es la que se debe seguir sin desvío hasta el final de la ruta. En las proximidades de Moal, al otro lado del río, se extiende un bosque de castaños donde se pueden observar varias «corripas», construcciones de planta circular y cerramiento de mampostería de piedra que sirven para almacenar los erizos del castaño y dejarlos «curar» allí hasta que se desprenda más fácilmente su fruto.

Una vez abandonado el pueblo, la senda discurre paralela al río Muniellos, atravesando los prados que ocupan su vega fluvial, y dejando atrás los bosques de castaños. El trazado continúa acompañado de rebollares y hayedos que cubren las laderas a ambos lados. Durante todo el recorrido se pueden ver «cortinos». Se trata de construcciones circulares de piedra cuya misión es proteger a las colmenas de los ataques de los osos.

La ruta continúa por la pista principal, ignorando cualquier camino que pueda partir de ella, hasta llegar al cerramiento de acceso a la reserva natural integral de Muniellos, autentica joya del patrimonio natural asturiano, refugio de especies emblemáticas como el oso pardo y el urogallo cantábrico. Para adentrarse en ella es necesario solicitar un permiso que expide la consejería competente en materia de espacios naturales protegidos, dado que el acceso es restringido y se limita a un número máximo de veinte visitantes diarios. Se toma el camino a mano izquierda que continúa en ascenso entre robles y castaños, primero, atravesando un bello hayedo.

Tras cruzar el bosque de hayas, la senda continúa ascendiendo hacia le mirador de Montecín que se divisa al frente. Desde el mirador se puede observar el pueblo de Moal, el puerto del Connio y la parte baja de la Reserva Natural Integral de Muniellos -Reserva de la Biosfera.

De regreso al camino principal, la senda continúa hacia la izquierda por un hayedo hasta llegar la colláu de Moncóu, cruce de caminos. Se debe de tomar el desvío a mano izquierda que en fuerte pendiente desciende hacia la misma pista que se había utilizado en el ascenso, por la que regresamos a Moal.

 

Tagged as: CON NIÑOS, CON MASCOTA, QUE HACER, SENDERISMO

Cangas del Narcea, Occidente de Asturias, Fuentes del Narcea
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    QUE HACER Y DONDE DORMIR EN LA ZONA DE AMIEVA Y PONGA… La llave del paraíso
    Museo Prerrománico de Santianes / Pravia
    QUE HACER Y DONDE DORMIR EN LA ZONA DE RIBADEDEVA… el pequeño concejo de grandes atractivos
    Centro de Experiencias y Memoria de la Minería / San Martín del Rey Aurelio… nos cuentan la historia minera asturiana – Entrada 3,50€/ niños 2,50€
    Colegiata y Revillagigedo / Gijón… un imponente palacio de estilo barroco, ejemplo destacado de la arquitectura palaciega asturiana del siglo XVIII- Entrada libre
    Gobiendes y La Iglesia de Santiago / Colunga…. Entrada 1,50€
    Desfiladero de las Xanas
    Monasterio de Santa María la Real de Obona (Tineo)… de aquí procede la primera referencia escrita a la sidra
    RUTA GUIADA TALLER DE LOS TEYEROS Y LA XIRIGA… Ruta + taller (fabricar una teja) + degustación de tortos
    Santa María la Real de Logrezana… ¿puede ser una iglesia «Románica» y al mismo tiempo «Naíf»?
    Aula Didáctica del Prerrománico Asturiano de la Cobertoria / Lena – Reserva previa en la oficina de turismo – Acceso gratuito
    COLECCIÓN PERMANENTE y VISITA A LA BODEGA «EL GAITERO»… famosa en el mundo entero – Visita guiada gratuita
    Recinto fortificado del Cortín dos Mouros / Santa Eulalía de Oscos – Visita Libre
    Parque de la Vida / Valdés – Entrada 8€/ niños 5€
    Coasteering en LLanes… la aventura más divertida por la costa
    Centro de Interpretación de la Ría del Eo / Castropol – Entrada 2€/ Niños (<11): Gratuito
    Centro de Interpretación Poblado Minero de Bustiello / Mieres – Entrada 5€
    Subida a la ermita de El Carbayu… de interés etnográfico y paisajístico
    QUE HACER Y DONDE DORMIR EN LA ZONA DE SOMIEDO
    Iglesia de San Pedro de Nora / Las Regueras – ENTRADA 1€

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    Playas Asturias… 127 arenales que harán que te enamores perdidamente de Asturias

    Playas Asturias un paraíso para descubrir Una Costa que esconde paradisíacos arenales en los que
    Read More

    15 planes de turismo activo para perderte por Asturias

    ¿Estás listo para tanta descarga de adrenalina? ¡Pues para ir entrenándote ahí te van 15
    Read More

    6 planes fantásticos para disfrutar en Oviedo y que no cuestan un duro

    Oviedo gratis: 6 planes en Oviedo sin gastar apenas dinero Pequeña pero grande a la
    Read More
    ebikes asturias

    Asturias: ¿Oriente, Occidente o Centro? Descubre la esencia de cada zona

    ¿Oriente, Occidente o Centro de Asturias? Para ayudarte a elegir la zona de Asturias que
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad