Castro del Castelón
Con el declive de la actividad minera el castro fue abandonado.
El Castelón de Illano forma parte de la densa red de poblados que durante época altoimperial sirvió de modelo organizativo para la distribución de la población y la más óptima explotación de los recursos auríferos de la comarca.
El Castro de Illano presenta los rasgos más característicos de este tipo de asentamientos: aterrazamientos, foso y muralla.
Con el declive de la actividad minera, los castros conocerán un declive que finalizará con su total abandono, sólo interrumpido por reocupaciones ocasionales
Las casas de este poblado prerromano están escalonadas y son semicirculares. En la meseta superior existen restos de tres casas. Alrededor de las casas hay algunas piedras circulares.
La zona N.E. se escalona en dos aterrazamientos, el superior coincide con la cumbre y en él se aprecian restos de tres viviendas en pizarra unida con barro, yuxtapuestas y con una incurvación en altura que se asemeja a la de las viviendas de Coaña y que hizo pensar en una techumbre abovedada.
La terraza inferior es de interpretación más difícil apreciándose un muro en arco que converge hacia la supuesta puerta.
Horarios – Visitas – precios
Visita libre
Observaciones
Estado de conservación aceptable. Hay construcciones modernas de pizarra en el recinto.
Tagged as: CON NIÑOS , QUE HACER , CULTURAL
Dicen que, el que es capaz de sentir Asturias, tiene la capacidad de cambiar su frecuencia
Descubre Cabrales Territorio montañoso donde los haya, Cabrales está en el vigoroso corazón de los
Acceso en transporte público a los Picos de Europa: Ruta del Cares, Bulnes, Tielve. Sotres
5 curiosidades que tienes que conocer de Asturias Asturias ha pasado en muy poco tiempo a ser
Load More