GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Primary
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Ruta urbana por A Caridá…. museo, calles, edificios, fachadas, parques y esquinas para descubrir

Ruta urbana por A Caridá…. museo, calles, edificios, fachadas, parques y esquinas para descubrir

Parque Histórico del Navia, El Franco
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

DESCUBRE

Ruta urbana por A Caridá

Itinerario: Recorrido por la villa de A Caridá

Dificultad: Baja

Distancia: 1 km

Duración: 1 hora

Señalización: no

Niños: Sí

DESCRIPCIÓN

Comenzamos nuestro paseo con una visita al museo de la forja, situado en la calle Pelayo, 2 en el centro urbano. A continuación, hacemos una parada delante de Casa Alvarín; casa incluida en el inventario de casas del Patrimonio Arquitectónico del Principado de Asturias.

En la calle Principado, veremos el antiguo ayuntamiento, donde destacamos la piedra de armas que aún se conserva en la fachada; ésta, fue traída del pueblo de El Franco, lo que no se sabe con certeza, es si a El Franco, llegó desde el pueblo de Sueiro, primera capital del concejo. En el edificio estaban las oficinas municipales, el juzgado de paz y más tarde la biblioteca, hasta el año 1991 que dejó de ser Ayuntamiento, inaugurándose en el mes de mayo el actual.

Seguimos ruta parándonos en la Casa de Doña Elisa, también incluida en el Patrimonio Arquitectónico del Principado, y caminando un poco más, dirección a la Avd. de la Estación, el centro histórico de A Caridá, destacando la Casa de Teléfonos, dónde antiguamente estaba la central  y todo el pueblo podía ir a hacer sus llamadas; y la Casa de Campoamor. Desde aquí podemos ver el antiguo cuartel de la Guardia Civil, que actualmente se encuentra en el pueblo marinero de Viavélez.

El parque, sigue conservando su forma y dimensiones, aunque ha sufrido multitud de cambios a lo largo de los tiempos. Donde hoy está la pista de fútbol, antiguamente se encontraba un quiosco de música, dónde tocaban las orquestas los días de Corpus, S. Antonio y La Caridad, y caminando hacia abajo, había un largo y bonito paseo de chopos. A la derecha del antiguo salón de baile de Alfonso, vemos la casa de Doña María, incluida en el ya citado Patrimonio Arquitectónico, también la casa de Villamil, que divisamos desde éste punto.

Continuando por la calle Jovellanos, nos encontramos con el Cine Europa, donde se pasaban rollos de películas, y la butaca costaba un duro, la delantera cuatro pesetas y 3 la gradería. Si el aforo era total, se ponían unos bancos justo delante de la pantalla, que cobraban a 2 pesetas.

Desde éste punto, divisamos la Casa de los geranios, que aún conserva su corredor, y las casas de Don Zoilo, de Xinzo y de Sánchez, casas de indianos de los antiguos emigrantes a América, edificadas en su mayoría en la segunda mitad del siglo XIX, principios del XX.

Seguimos caminando por la Avd de Galicia, hasta dar con la antigua casa das Quintas, de arquitectura tradicional, donde aún se consevan el cabazo, la bodega y el pajar. Actualmente complejo cultural.

Más adelante nos encontraremos a la izquierda con la casa de Vidal, y adentrándonos en el bosque por un camino a la derecha, daremos con el molín de Mingolín, donde daremos por concluída la ruta.

Tagged as: CON NIÑOS, QUE HACER, SENDERISMO

Parque Histórico del Navia, El Franco
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Lugares cercanos

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Últimas publicaciones vistas por los usuarios

    1. 23 curvas que nos llevan al cielo… Casielles un lugar impresionante en Ponga
    2. Bulnes – Cabrales… el pueblo más emblemático de los Picos de Europa que aún hoy carece de acceso rodado
    3. RUTA DE PONCEBOS A BULNES POR LA «CANAL DEL TEXU»… intenso paseo por el corazón de los Picos de Europa
    4. Ruta verde del Ferrocarril… precioso recorrido que transita por la antigua vía de un tren minero
    5. Senda de los Miradores- desde Muros del Nalón a San Esteban de Pravia (Ida y vuelta)

    LAS APETECIBLES VILLAS MARINERAS… en las que podrás disfrutar a lo grande de los mejores pescados y mariscos

    Si eres un enamorado del pescado y el marisco aún estás de enhorabuena. Disfrutar de…
    Read More

    5 RUTAS EN TARAMUNDI QUE NO TE PUEDES PERDER

    Ruta del Agua… donde tendremos la posibilidad de contemplar bellezas naturales como la cascada del…
    Read More

    Ruta del Cares transporte público 2022

    Ruta del Cares transporte público 2022 Acceso en transporte público a los Picos de Europa…
    Read More

    23 LUGARES DE ASTURIAS QUE TE DEJARÁN SIN PALABRAS

    Descubre 23 lugares de Asturias que te dejarán con ese buen sabor de boca y…
    Read More

    5 tips para escaparte y dormir bueno, barato y en un lugar espectacular de Asturias ¿Imposible?

    Venir a desconectar a Asturias siempre es un placer  y estas pistas te pueden ayudar…
    Read More

    Playas Asturias… 127 arenales que harán que te enamores perdidamente de Asturias

    Playas Asturias un paraíso para descubrir Una Costa que esconde paradisíacos arenales en los que…
    Read More
    Booking.com
    Nota: Esta Guía la hacemos entre tod@s. SI VES ALGUNA INFORMACIÓN DESACTUALIZADA ENVÍANOS UN WHATSAPP AL 691022784… LOS USUARIOS AGRADECERÁN TU APORTACIÓN!!  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2022.Información vía del catálogo de datos de turismoasturias. contactar con nosotros 
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Vimeo

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?