GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

El Valle de Angón y una ruta de cuento en pleno corazón verde de los Picos de Europa

Oriente de Asturias, Amieva
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "El Valle de Angón y una ruta de cuento en pleno corazón verde de los Picos de Europa"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

El Valle de Angón y la Senda de la Jocica
Todos los que lo han visto y surcado dicen que es un lugar diez, como mágico, como esculpido por los dioses. El mítico y siempre admirado Valle de Angón acoge en su poderoso seno las aguas cristalinas y sagradas del río Dobra, y se postra ante la mole caliza del macizo occidental de los Picos de Europa, convirtiéndose así en uno de sus verdes corazones.

El Valle de Angón, en Amieva, parece una composición pictórica: escarpadas aristas e inmensos muros calizos que relucen con el sol y van mudando su tonalidad según la hora del día, verdor sin límite en las praderías, ganado que da verdaderos conciertos con sus “lloqueros” (esquilas), cabañas que parecen sacadas de un cuento, y como telón de fondo el rumor constante de las aguas del Dobra.

Siendo así, no es de extrañar que el mismísimo Pedro Pidal, Marqués de Villaviciosa, a cuyo empeño se debe la creación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga – hoy de los Picos de Europa -, se enamorara tan apasionadamente de esta tierra caliza casi bañada por las espumas oceánicas, y quisiera descansar eternamente en el Mirador de Ordiales, estando así asomado para siempre al Valle de Angón, un espacio natural de belleza sin límite.

Características

Tipo: lineal – Collado de Angón-Presa de La Jocica-Collado de angón (ida y vuelta)


Dificultad: Fácil


Señalización: muy buena


Distancia: 11km (ida y vuelta)


Duración: 03:00h (con calma)


Niños: Sí, si están acostumbrados a caminar 


+ info

Justo antes de entrar en el pueblo cogeremos una pista a la derecha que nos llevará al Collado de Angón, punto de inicio de nuestra ruta en la que hay una pequeña explanada donde dejar el coche y multitud de paneles informativos sobre la Senda de la Jocica.

En este mismo punto de partida, encontraremos la confluencia con la conocida Senda del Arcediano, dependiendo del tiempo disponible y de la preparación física del personal, hay explicaciones sobre las diferentes alternativas y combinaciones de ambas rutas .


Descripción

La Portilla de Angón, un punto de partida ideal

La Portilla de Angón es el punto perfecto para iniciar la Ruta por este valle siempre sorprendente. En tu recorrido te irán asaltando majadas y montañas, centrales hidráulicas y presas, y siempre a tu lado una brillante y transparente serpentina llamada Dobra.

La portilla de Angón es un lugar espléndido y tranquilo, donde puedes parar a tomar un refrigerio y donde tienes incluso un banco para descansar, así como paneles que te explican la ruta que te llevará desde allí a la presa de la Jocica. Además desde la propia portilla parte la Senda del Arcediano, que irás viendo constantemente al costado derecho en tu periplo por el Valle de Angón.

El Restañu, un artilugio humano en medio de la montaña

Después de caminar un buen trecho de moderado desnivel llegas a una central hidráulica en medio de la montaña. Es la que se conoce como El Restañu, y allí entre el sonido de las turbinas que mueven las aguas del Dobra, tendrás tiempo de hacer otra parada…

Una parada llena de duende pues desde El Restañu avistarás con total nitidez el Mirador de Ordiales, que es el gran balcón del macizo occidental de Picos de Europa al Valle de Angón. Con esta belleza de paisaje no es de extrañar que miles de montañeros digan que la panorámica desde el Mirador de Ordiales es una de las vistas más espectaculares que te reservan los Picos de Europa.

Majadas para soñar: Ceremal y Bellanzo

Tras la parada en El Restañu seguirás por la pista, dejándote seducir por el paisaje. Pronto encontrarás una vaguada donde se asoma el cristalino Dobra con sus cascadas, y al fondo avistarás la cumbre del imponente Cantu Cabroneru, y también adivinarás la silueta de la senda del Arcediano, que transcurre en paralelo a tus pasos, pero en las alturas.

Un poco más adelante, tendrás ante tus ojos una gran sorpresa: De pronto la senda se para ante un remanso del Dobra, con un antiguo puente sobre sus aguas; el río reluce como un inmenso cristal verdoso con los rayos del sol, y podrás ver con detalle el lecho fluvial con sus regodones esculpidos como verdaderas obras de arte; completa el idílico cuadro un puente, con mucho uso y desgaste por el paso del tiempo, que probablemente se te antojará un rincón propicio para la aparición de una “xana” o de un “busgosu”, y por supuesto si la temperatura ambiente acompaña, sentirás irrefrenables deseos de darte un baño…

A pocos metros de tan delicioso hallazgo, tendrás otro no menos interesante: la majada de Ceremal, sencillamente impresionante, como de película. La composición de la escena lo tiene todo: cabaña, ganado, extensa pradería y bajada al río, que muestra todo su poder de seducción.

Viendo Ceremal no es de extrañar que las majadas hayan sido desde siempre el mejor refugio de pastores y ganado, y que hayan sido y sean el sueño de senderistas y montañeros para hacer un alto en el camino y relajarse.

Y así entre paisajes diversos, moles de caliza, bosques, cascadas y majadas, irá transcurriendo tu periplo hasta la Jocica. En la majada de Bellanzo, quedarás prendado nuevamente y será bienvenida una pausa para descansar y disfrutar de lo apacible del lugar y del momento…  Con suerte avistarás caballos paciendo a su aire y allá más al fondo las cabañas, como detenidas en el tiempo y en el espacio.

La Jocica, el gran salto del Dobra

Poco a poco avanzas en la recta final hacia tu destino en esta jornada: el gran salto del Dobra, conocido como la Jocica. Cuando descubres la presa impresiona, por lo escarpado del paisaje. Te preguntarás cómo fue posible esta obra de ingeniería en un terreno tan complicado orográficamente, y sentirás que sus constructores fueron unos auténticos héroes.

La Jocica es un lugar especial, con vistas de vértigo sobre el Dobra, y lo suficientemente acogedor como para hacer una tranquila parada, sobre todo si vas a continuar hasta la majada de Carombo.

La Jocica es un atrevido salto sobre el Dobra, que llama la atención también por sus cientos de escaleras, que tal parece que nunca acabaran. 

El “momento” Jocica se tornará inolvidable, porque repondrás fuerzas y disfrutarás sin igual de un paisaje único.

Así de idílico nos lo muestra turismoasturias.es

¡Ven al Valle de Angón, disfruta con este marco natural incomparable y compártelo en Facebook con tus amigos!

Escribe lugar Amieva o Ponga, selecciona fechas y dale a buscar… el paraíso te espera!!
Booking.com

Tagged as: CON NIÑOS, QUE HACER, SENDERISMO

Oriente de Asturias, Amieva
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Centro de Experiencias y Memoria de la Minería / San Martín del Rey Aurelio… nos cuentan la historia minera asturiana – Entrada 3,50€/ niños 2,50€
    Museo Nicanor Piñole / Gijón… con más de 6.000 dibujos del pintor gijonés – Acceso gratuito
    Chao Samartín / Grandas de Salime – Adultos 4€/ niños menores 4 años gratis
    La «Salmonera» de Cangas de Onís
    Fuente de los siete caños y una leyenda… te apuntas?
    Acuario de Gijón… con más de 60 ecosistemas de los mares del mundo –
    Museo Etnográfico de Quirós… una representación de las costumbres tradicionales quirosanas – Entrada 5€/ niños gratis
    La Plaza del Fontán, un referente histórico del mercado en Vetusta
    Aula Didáctica del Oro / Belmonte de Miranda – ENTRADA GRATUITA
    Ecomuseo del Pan / Villanueva de Oscos… descubriremos todos los pasos en la elaboración del pan – Entrada 2,50€/ niños <12 años gratis
    Centro de Interpretación de la Pesca en el Eo / San Tirso de Abres… exposición de diferentes utensilios y artes de pesca – Acceso gratuito
    Centro de Interpretación del Pozo Fortuna / Mieres… recoge la historia del proceso de industrialización del Valle de Turón – Entrada 5€
    San Salvador de Cornellana… se alza en el Camino Primitivo de Santiago como uno de los lugares de obligada visita
    Imágenes únicas de Los Picos de Europa desde el escondido mirador de Següenco
    Iglesia de San Salvador de Valdediós y Monasterio… tesoros de Asturias – ENTRADA 5€
    Santa María la Real de Logrezana… ¿puede ser una iglesia «Románica» y al mismo tiempo «Naíf»?
    Termas Romanas de Campo Valdés / Gijón… consideradas uno de los yacimientos más importantes del norte de España – Entrada 2,5€/ niños 1,4€
    QUE HACER Y DONDE DORMIR EN LA ZONA DE RIBADEDEVA… el pequeño concejo de grandes atractivos
    Visita Guiada a una Bodega de vinos.. 5 € / persona.
    Ecomuseo Minero «Valle de Samuño» / Langreo – Entrada 10 € /Niños (<12): 4 €

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    5 curiosidades que tienes que conocer de Asturias

    5 curiosidades que tienes que conocer de Asturias Asturias ha pasado en muy poco tiempo a ser
    Read More

    Las 9 Mejores playas con chiringuitos y terracitas de Verano para disfrutar en Asturias

    Sea como fuere, el chiringuito forma parte de nuestra cultura, de nuestra gastronomía y de nuestras vidas,
    Read More

    Descubre Cabrales… y la montaña más colorida de Asturias

    Descubre Cabrales Territorio montañoso donde los haya, Cabrales está en el vigoroso corazón de los
    Read More

    ASTURIAS TURISMO… 7 secretos sobre el turismo asturiano que aún te están ocultando

    Hay lugares en Asturias que no suenan tanto, pero son igual de interesantes. Te desvelamos
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad