GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Castro de Mohías… destaca por lo avanzado de sus infraestructuras y se aprecia un cierto orden urbanístico – Visita libre

Parque Histórico del Navia, Coaña
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Lugares Temáticos
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Castro de Mohías… destaca por lo avanzado de sus infraestructuras y se aprecia un cierto orden urbanístico – Visita libre"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Castro de Mohías

Este castro destaca por lo avanzado de sus infraestructuras.
El Castro de Mohías se sitúa aproximadamente a 1 kilómetro de la costa. Ocupa una colina de unos 70 metros de altura, emplazada en la margen derecha del arroyo de Ortiguera. El Castro de Mohías fue descubierto en 1939, pero no fue excavado por primera vez hasta 1968-1970.

Las defensas son de diferentes características según las vertientes. Mientras en las laderas oeste y norte no se aprecia estructura defensiva alguna, por el este y el sur el recinto se protege al menos por tres fosos. En la zona habitacional se aprecia un cierto orden urbanístico.

Las viviendas se disponen a lo largo de calles con un trazado de tendencia ortogonal y son mayoritariamente de planta cuadrangular con las esquinas redondeadas. Algunas de ellas presentan escaleras de acceso que permiten presumir que se articulaban en varias alturas. Estas cimientan sobre una zanja rellenada con diversos materiales filtrantes. Se construyen con hiladas de pizarra y tongadas de arcilla.

Característico de Mohías es el elevado número de estas cabañas en el que fueron hallados hogares claramente delimitados, y las llamadas Piedras con Cazoleta. Estos elementos has sido sellados para asegurar su conservación, por lo que en la actualidad no pueden ser contemplados.

Otro factor que particulariza Mohías respecto a los otros castros conocidos por el momento en el occidente asturiano es la diversidad de obras de infraestructura que pueden apreciarse en sus calles: canales de desagüe, tramos pavimentados o contrafuertes adosados a las esquinas de las casas para protegerlas del tránsito de los carros.

El castro estuvo habitado durante la segunda mitad del siglo I y primera mitad del siglo II. En siglos posteriores pudo ser reocupado.

castromohias1


Horarios y Tarifas

Visita libre

 


CONTACTODIRECCIÓN

Mohías, Coaña

WEB

www.parquehistorico.org/

 

Observaciones

Desde Navia, carretera N-634, desvío a Jarrio y Ortiguera, hasta encontrar al derecha indicador al castro de Mohías.

Tagged as: QUE HACER

Parque Histórico del Navia, Coaña
gruporuralmedia@gmail.com
www.parquehistorico.org
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Dolmen de Merillés / Tineo – Visita libre
    Pinacoteca Municipal de Langreo – Eduardo Úrculo – Entrada 2€
    Abrigo de Santo Adriano… Se pueden contemplar hasta 30 grabados del Paleolítico Superior – Entrada 8€/ niños 4€
    Colegiata y Revillagigedo / Gijón… un imponente palacio de estilo barroco, ejemplo destacado de la arquitectura palaciega asturiana del siglo XVIII- Entrada libre
    Coasteering en LLanes… la aventura más divertida por la costa
    Museo de la Siderurgia de Asturias MUSI / Langreo… nos habla de una época y un territorio marcado por la gran aventura industrial siderúrgica – Entrada 3€/ niños2€
    Centro de Recepción de visitantes Alejandro Casona y visita guiada a Besullo/ Cangas del Narcea – Entrada 3.5€/ niños gratis
    Recinto fortificado del Cortín dos Mouros / Santa Eulalía de Oscos – Visita Libre
    Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias / Ibias… un fiel reflejo de la etnografía rural
    Senda Costera Llanes – Celorio
    Casa de les Radios / Bimenes… un espacio para sintonizar con la historia de la radio – Entrada 2€ (Concertar visita)
    Villa Romana de Veranes / Gijón… los restos arqueológicos de lo que era una gran casa señorial del siglo IV – Entrada 2,5€/ niños 1,4€
    Centro de Interpretación del Queso Gamonéu / Onís… el centro reproduce la historia y elaboración del queso en los Picos de Europa – Entrada 2,50€ (Imprescindible reserva previa)
    PORRÚA… un viaje al corazón de Asturias
    Ecomuseo de Somiedo… contempla la recuperación de los diferentes oficios artesanales de la zona, así como la vivienda – Entrada 2€/ niños 1€
    Aula Didáctica del Castro de Coaña / Coaña – Entrada 3,10€
    San Miguel de Lillo… edificio prerrománico asturiano cuya estructura debía ser de gran originalidad para esa época – Entrada 3€/ niños 2€
    Muséu del Pueblu d’ Asturies / Gijón… una referencia de la historia de la sociedad tradicional asturiana – Entrada 2,40€/ niños 1,40€
    Centro Niemeyer / Avilés – Acceso libre – Visitas guiadas 3€/ niños 2€
    Iglesia de San Salvador de Priesca / Villaviciosa… Entrada gratuita

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    ASTURIAS TURISMO… 7 secretos sobre el turismo asturiano que aún te están ocultando

    Hay lugares en Asturias que no suenan tanto, pero son igual de interesantes. Te desvelamos
    Read More

    Playas Asturias… 127 arenales que harán que te enamores perdidamente de Asturias

    Playas Asturias un paraíso para descubrir Una Costa que esconde paradisíacos arenales en los que
    Read More

    7 pueblinos con encanto que debes conocer en Asturias ❤❤❤

     Asturias es una mezcla perfecta…. mar, montaña, paisajes verdes y unos pueblos que mantienen un encanto increíble. A continuación,
    Read More

    5 atractivos pueblecitos que constituyen uno de los mayores tesoros de la costa asturiana

    Los 5 auténticos balcones que miran al mar…  Cinco atractivos pueblecitos que constituyen uno de los
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad