La C ueva Huerta es una cueva que se encuentra en las cercanías de la localidad de Fresnedo, en el desfiladero de la Foz de la Estrechura, a orillas de la carretera que une San Martín con el Puerto de Ventana, en el concejo asturiano de Teverga y está formada por el río Valdesampedro.
Se trata de una cueva con una longitud de 14,5 km. lo que la convierte en la segunda más grande de Asturias, tras la Red de Toneyu de 19 km.
Forma parte de un conjunto kárstico singular, compuesto por un desfiladero, sumidero, cueva y diversos cauces subterráneos. Alguna de las partes más conocidas de la cueva son: La Sala de Gours, pequeños agujeros hechos en el suelo producidos por las gotas de agua, la Sima del Caracol, la galería vieja (donde se encuentran las formaciones denominadas las catedrales, llamativas formaciones pétreas con apariencia gótica) y el Sillón de la Reina, a uno de cuyos lados hay un lago con leyenda, «Lo que esconde Cueva Huerta» que nos habla de una princesa, riquezas y mucho amor .
“Había una princesa encantada, que tenía un bañal en una de las galerías de la gruta. Allí la descubrió un rey moro del que se enamoró perdidamente hasta el punto que cuando él marchó lloró tanto que las estalactitas no son más que las lágrimas de la joven” .
Dentro de la fauna cabe destacar las colonias protegidas de murciélagos que anidan en su interior, la más numerosa de Asturias y una de las más importantes del noroeste de la Península Ibérica..
Ha sido declarado Monumento Natural en el 29 de agosto de 2002 por su gran valor ecológico.
Se puede visitar?
La cueva se puede visitar, pero siempre bajo la supervisión de un guía y tiene dos grados de dificultad, la podemos realizar de manera fácil, en la que una pasarela de madera nos adentra en la cueva y la completa, de más larga duración y espeleoturismo.
Visita pasarela a Cueva Huerta (recorrido fácil )
Es un recorrido por una pasarela de madera construida totalmente respetuosa e integrada en el paisaje, de unos 50 minutos de duración y apta para la mayoría de las personas, se recorren unos 300 metros y la única dificultad que tiene es subir y bajar escaleras.
Duración : 50 minutos.
Dificultad : Fácil.
Ropa cómoda y calzado adecuado que nos permita movernos con facilidad. La empresa de turismo activo te facilita el casco y la lampara .
Horarios de verano:
De martes a domingo (lunes cerrado)
Por la mañana: 11:00 – 12:00 – 13:00 (la última visita comienza a las 13:00 horas)
Por las tardes: 16:00 – 17:00 – 18:00. (la última visita comienza a las 18:00 horas)
Horarios para el resto del año :
Solo fines de semana.
Sábados, Domingos y Festivos: 11:00 – 12:00 – 13:00 – 14:00 (la última visita comienza a las 14:00 horas)
Se recomienda reservar para hacer las visitas a la Cueva Huerta.
No se realizan visitas guiadas a la cueva con nieve o con hielo en el entorno.
Fuera de temporada también se realizan visitas para grupos cualquier día de la semana, previo aviso. Para las visitas concertadas hay que llamar al teléfono 666557630 ó al 666557628.
Adultos 4€, niños 3€ y grupos a partir de 15 personas 3€, ya sean niños o adultos. .
Visita de espeleoturismo (de mayor dificultad y siempre con guías profesionales especializados).
Se incrementa la visita de pasarela con una iniciación a la espeleología en la que se accede a otra pequeña sala donde se realiza un rapel y probamos lo que es meterse en gateras…, si las condiciones lo propician se termina por hacer también el cauce del río, y podremos visitar por donde nace el cauce.
Duración : 3 horas.
Dificultad : Fácil.
Esta actividad requiere el uso de ropa cómoda y calzado de montaña, la empresa de turismo activo te facilitará un traje de trabajo, un arnés, un descensor, un casco y la lámpara. Es conveniente llevar ropa y calzado de repuesto ya que te puedes mojar en en el interior de la Cueva.
· Nivel iniciación : ideal para iniciarse en el mundo de la espeleología, es apto para todo el mundo. Como en todas nuestras actividades de iniciación se hace una adaptación para poder realizarse en familia, con niños a partir de 7 años.
· Nivel avanzado : perfecto para aquéllos que les gusta ir mas allá, descubrir nuevas sensaciones. Haremos rápeles de vértigo, nos meteremos por lugares que jamás imaginaste.
¡Pruébalo, no te arrepentirás!
· Consejos útiles : se recomienda bota de montaña, bota de goma o calzado deportivo así como un calzado de repuesto.
Deporventura proporciona una funda de cuerpo entero para no manchar la ropa, arnés, material de seguridad, casco e iluminación y cualquier otro material que fuese necesario para la realización de la actividad.
· Espeleoturismo y Espeleología: 30 € persona .
Horarios: todo el año, concertando la actividad con al menos 24 horas de antelación.
Más información para realizar la visita a la Cueva
Las visitas guiadas son realizadas por una empresa de turismo activo de Asturias,
www.deporventura.es , Teléfonos:985245267 // 666557630 // 666557628 info@deporventura.es
AYUNTAMIENTO DE TEVERGA Tfno: 985764202
OFICINA DE TURISMO Tfno: 985764293
Tagged as: AVENTURA , CON NIÑOS , QUE HACER , LLOVER