GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Ruta al Dolmen de la Piedra de Filadoira / Illano – Visita libre

Parque Histórico del Navia, Illano
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Ruta al Dolmen de la Piedra de Filadoira / Illano – Visita libre"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Dolmen de la Piedra de Filadoira, conocido también como de Entrerríos, o de Barandón 

La monumentalidad del dolmen lo convierte en uno de los ejemplos más soberbios de la arquitectura megalítica regional.

Dice la leyenda, que la Piedra de Filadoira la transportada una vieja hilandera en la cabeza sin parar de hilar, por toda la sierra desde San Roque hasta la Sierra de Entrerríos, para colocarla como cubierta de un dolmen.

Alejándonos de leyendas, la más antigua huella del paso del hombre por estas tierras altas de la cuenca del Navia han sido las correspondientes a las primeras comunidades vinculadas a una economía de producción. Ligados a una actividad ganadera y a una incipiente explotación agrícola del territorio, no renuncian a la tradicional actividad de caza y recolección. Estos grupos fueron los constructores de las primeras arquitecturas monumentales que conocemos, dólmenes, círculos líticos y estructuras tumulares diversas. Son éstas, construcciones megalíticas de carácter funerario no exentas de cierto contenido territorial.

La necrópolis de Entrerríos está compuesta por cinco túmulos. Uno de los cuales es el conocido como Dolmen de Entrerríos. Presenta una cámara de planta poligonal de la que desaparecieron los ortostatos que cerraban el lado N. En el E. Se abriría la entrada a través de un corredor, solamente iniciado, compuesto por dos bloques dispuestos paralelamente y con una cámara amplia cerrada superiormente por un gran bloque de cubrición.

Ruta Dolmen Entrerríos

La pista de subida a la ermita de San Roque parte hacia arriba unos trescientos metros antes del pueblo. Kilómetro y medio de pista en buen estado, apta para todo tipo de vehículo. Al final, la ermita de San Roque (760 m), punto de arranque de nuestra excursión hacia el dolmen.
Acceso:  justo por encima de la ermita de frente hacia arriba, como si fuera un tiralíneas. La trayectoria recta muere en un buen camino transversal después de que los pinos se quedan atrás y la ladera se descubre.
Puestos los pies en el camino, giramos a la derecha para continuar el cómodo acercamiento a los collados intermedios de las sierras de Carondio y San Roque: campa El Campillín y campa Entrerríos, ambos cercanos, a menos de diez minutos, y separados por una pequeña colina.
Vamos dando vista a los pueblos de Navedo y Herías. El camino gira a la izquierda por encima de una cabaña mal conservada y llega a la fuente del Penedo Redondo, al lado de otra casería. Cinco minutos más y llegamos al primer collado: campa El Campillín (928 m), cuarenta minutos desde la ermita.
El camino que bordea la pequeña colina sale a la derecha, hacia oriente, y llega hasta la otra collada: campa Entrerríos (925 m), donde vemos el dolmen cercado por una valla de madera.
Desnivel: 165 m. Ermita de San Roque (760 m) Campa Entrerríos (925 m).
Tiempo: Ermita de San Roque 50’ Campa Entrerríos.
Fuente – MONTEJUAN

Horarios – Visitas – precios

Visita libre

Tagged as: CULTURAL, QUE HACER, SENDERISMO

Parque Histórico del Navia, Illano
www.castrosdeasturias.es
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Museo Etnológico de Pesoz… dedicado al vino y a la forma tradicional de producirlo – Entrada 1,50€
    Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve / Colunga – Entrada 1€
    Ecomuseo Minero «Valle de Samuño» / Langreo – Entrada 10 € /Niños (<12): 4 €
    Muséu El Taller de Títeres / Siero…. una visita que encantará a pequeños y sorprenderá a los mayores – Entrada 2,50€
    Conjunto Etnográfico de Os Teixois… un pequeño viaje en el tiempo
    Playa de San Antolín… tan grande como hermosa… una de las playas más cautivadoras y surferas de la costa llanisca
    Ruta: Dólmenes del Areo… la necrópolis más grande de Asturias y una de las mayores de España,
    Visitas Guiadas al Monasterio de Corias… adultos 4€ / niños gratis
    Cueva de Covaciella… Una gran galería que atesora la representación de bisontes mejor conservada de Asturias – Cerrada al público, se puede visitar la replica – Entrada 1,50€
    EL PALACIO DE POSADA HERRERA (CASA MUNICIPAL DE CULTURA)- Acceso gratuito
    Casa-Museo de la Cerámica Popular Asturiana / Cabranes… acoge una importante colección de cerámica – Entrada 2€
    Sendero: Bosque de la Ribera – Reserva Natural Integral de Muniellos
    Iglesia de San Tirso el Real / Oviedo
    Centro de Interpretación de la naturaleza Parque Natural Redes / Caso – Acceso gratuito
    De Ruta por la Asturias Medieval… Desde el interior a la costa, siguiendo la huella del arte prerrománico
    Iglesia de San Salvador de Valdediós y Monasterio… tesoros de Asturias – ENTRADA 5€
    Fundación Archivo de Indianos – Museo de la Emigración / Ribadedeva – Entrada 2,5€/ niños 1€
    Centro de Interpretación de la Reserva Biológica de Muniellos / Cangas del Narcea – Acceso gratuito
    Museo Etnográfico de Esquíos / Taramundi – Entrada Adultos 2,5€/ Niños (<12): Gratuito
    Senda del Oso… una ruta que nos adentra en el paraíso por el trazado de las vías de un antiguo tren minero

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    Los 12 «TOP» imprescindibles del turismo de aventura en Asturias… No te quedes fuera de juego!!!

    La ‘Ruta del Cares’ y otras 11 actividades de Turismo activo que arrasan en el
    Read More

    La Asturias de Adán y Eva… ¿Cómo es el paraíso? ¿Existe realmente?

    “Y el Señor plantó un jardín en Edén, mirando al Este, y puso al hombre
    Read More

    5 curiosidades que tienes que conocer de Asturias

    5 curiosidades que tienes que conocer de Asturias Asturias ha pasado en muy poco tiempo a ser
    Read More

    7 pequeños rincones en 7 lugares muy naturales del oriente asturiano

    7 pequeños rincones en 7 lugares muy naturales del oriente asturiano Lugares mágicos en Asturias
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad