GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Primary
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Ruta al Dolmen de la Piedra de Filadoira / Illano – Visita libre

Ruta al Dolmen de la Piedra de Filadoira / Illano – Visita libre

Parque Histórico del Navia, Illano
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

DESCUBRE

Dolmen de la Piedra de Filadoira, conocido también como de Entrerríos, o de Barandón 

La monumentalidad del dolmen lo convierte en uno de los ejemplos más soberbios de la arquitectura megalítica regional.

Dice la leyenda, que la Piedra de Filadoira la transportada una vieja hilandera en la cabeza sin parar de hilar, por toda la sierra desde San Roque hasta la Sierra de Entrerríos, para colocarla como cubierta de un dolmen.

Alejándonos de leyendas, la más antigua huella del paso del hombre por estas tierras altas de la cuenca del Navia han sido las correspondientes a las primeras comunidades vinculadas a una economía de producción. Ligados a una actividad ganadera y a una incipiente explotación agrícola del territorio, no renuncian a la tradicional actividad de caza y recolección. Estos grupos fueron los constructores de las primeras arquitecturas monumentales que conocemos, dólmenes, círculos líticos y estructuras tumulares diversas. Son éstas, construcciones megalíticas de carácter funerario no exentas de cierto contenido territorial.

La necrópolis de Entrerríos está compuesta por cinco túmulos. Uno de los cuales es el conocido como Dolmen de Entrerríos. Presenta una cámara de planta poligonal de la que desaparecieron los ortostatos que cerraban el lado N. En el E. Se abriría la entrada a través de un corredor, solamente iniciado, compuesto por dos bloques dispuestos paralelamente y con una cámara amplia cerrada superiormente por un gran bloque de cubrición.

Ruta Dolmen Entrerríos

La pista de subida a la ermita de San Roque parte hacia arriba unos trescientos metros antes del pueblo. Kilómetro y medio de pista en buen estado, apta para todo tipo de vehículo. Al final, la ermita de San Roque (760 m), punto de arranque de nuestra excursión hacia el dolmen.
Acceso:  justo por encima de la ermita de frente hacia arriba, como si fuera un tiralíneas. La trayectoria recta muere en un buen camino transversal después de que los pinos se quedan atrás y la ladera se descubre.
Puestos los pies en el camino, giramos a la derecha para continuar el cómodo acercamiento a los collados intermedios de las sierras de Carondio y San Roque: campa El Campillín y campa Entrerríos, ambos cercanos, a menos de diez minutos, y separados por una pequeña colina.
Vamos dando vista a los pueblos de Navedo y Herías. El camino gira a la izquierda por encima de una cabaña mal conservada y llega a la fuente del Penedo Redondo, al lado de otra casería. Cinco minutos más y llegamos al primer collado: campa El Campillín (928 m), cuarenta minutos desde la ermita.
El camino que bordea la pequeña colina sale a la derecha, hacia oriente, y llega hasta la otra collada: campa Entrerríos (925 m), donde vemos el dolmen cercado por una valla de madera.
Desnivel: 165 m. Ermita de San Roque (760 m) Campa Entrerríos (925 m).
Tiempo: Ermita de San Roque 50’ Campa Entrerríos.
Fuente – MONTEJUAN

Horarios – Visitas – precios

Visita libre

Tagged as: QUE HACER, SENDERISMO, CULTURAL

Parque Histórico del Navia, Illano
www.castrosdeasturias.es
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Lugares cercanos

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Últimas publicaciones vistas por los usuarios

    1. 23 curvas que nos llevan al cielo… Casielles un lugar impresionante en Ponga
    2. Bulnes – Cabrales… el pueblo más emblemático de los Picos de Europa que aún hoy carece de acceso rodado
    3. RUTA DE PONCEBOS A BULNES POR LA «CANAL DEL TEXU»… intenso paseo por el corazón de los Picos de Europa
    4. Ruta verde del Ferrocarril… precioso recorrido que transita por la antigua vía de un tren minero
    5. Senda de los Miradores- desde Muros del Nalón a San Esteban de Pravia (Ida y vuelta)

    LAS APETECIBLES VILLAS MARINERAS… en las que podrás disfrutar a lo grande de los mejores pescados y mariscos

    Si eres un enamorado del pescado y el marisco aún estás de enhorabuena. Disfrutar de…
    Read More

    5 RUTAS EN TARAMUNDI QUE NO TE PUEDES PERDER

    Ruta del Agua… donde tendremos la posibilidad de contemplar bellezas naturales como la cascada del…
    Read More

    Ruta del Cares transporte público 2022

    Ruta del Cares transporte público 2022 Acceso en transporte público a los Picos de Europa…
    Read More

    23 LUGARES DE ASTURIAS QUE TE DEJARÁN SIN PALABRAS

    Descubre 23 lugares de Asturias que te dejarán con ese buen sabor de boca y…
    Read More

    5 tips para escaparte y dormir bueno, barato y en un lugar espectacular de Asturias ¿Imposible?

    Venir a desconectar a Asturias siempre es un placer  y estas pistas te pueden ayudar…
    Read More

    Playas Asturias… 127 arenales que harán que te enamores perdidamente de Asturias

    Playas Asturias un paraíso para descubrir Una Costa que esconde paradisíacos arenales en los que…
    Read More
    Booking.com
    Nota: Esta Guía la hacemos entre tod@s. SI VES ALGUNA INFORMACIÓN DESACTUALIZADA ENVÍANOS UN WHATSAPP AL 691022784… LOS USUARIOS AGRADECERÁN TU APORTACIÓN!!  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2022.Información vía del catálogo de datos de turismoasturias. contactar con nosotros 
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Vimeo

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?