GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

Buscador
  • Buscar Categorías
      • 583¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!
      • 145CON MASCOTAS (con perros)
      • 39DE TURISMO ACTIVO
      • 19PEREGRINOS
      • 15DÓNDE IR A DESAYUNAR
      • 13DÓNDE IR DE BARES Y COPAS?
      • 49DÓNDE DORMIR?
      • 5SERVICIOS Y COMERCIOS
      • 34DÓNDE COMER?
      • 53INFORMACIÓN DE INTERÉS
      • 58MOVILIDAD PRACTICABLE
      • 401CON NIÑOS
      • 271¿QUÉ HACER EN ASTURIAS?
      • 33DÓNDE IR EN ASTURIAS?
      • 3LUGARES MISTERIOSOS
  • DÓNDE IR?
  • DE TURISMO
    • RUTAS Y SENDERISMO
    • PLAYAS
    • PUEBLOS
    • ESPACIOS CULTURALES
    • LUGARES TEMÁTICOSs
    • OFICINAS DE TURISMO
    • NO TE PUEDES PERDER!!
  • ALOJAMIENTOS
  • QUÉ TE APETECE COMER?
    • Menú Diario menos de 13€
    • Menú entre 12€ y 20€
    • Menú + DE 20€ (Especial)
    • Comida Creativa&fusión
    • Cervecerías
    • Terraza-Merenderos
    • De Cachopos
    • Comida Típica Asturiana
    • Parrillas
    • Sidrerías
    • Pizzerias
    • De Tapas
    • Hamburguesas
    • Especialidad en Pescados
    • Gastrobares
    • Marisquerías
    • DE BARES Y COPAS
    • DESAYUNAR
  • SERVICIOS Y COMERCIOS
  • TURISMO ACTIVO
    • Aventura en los árboles
    • Barrancos y Cañones
    • Bicicletas
    • Coasteering
    • Descenso en Canoa
    • Escalada
    • Espeleología
    • Esquí
    • Golf
  • EXPERIENCIAS
    • Planes
    • Eventos
  • PICOS DE EUROPA
  • EN
  • ES

De Ruta por la Asturias Medieval… Desde el interior a la costa, siguiendo la huella del arte prerrománico

Oviedo, Lena, Comarca de la Sidra, Villaviciosa, Montaña Central
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "De Ruta por la Asturias Medieval… Desde el interior a la costa, siguiendo la huella del arte prerrománico"

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Fechas (Opcional)

    Asunto

    Mensaje

    Reclamar Anuncio

    TE RECOMENDAMOS LOS MEJORES LUGARES:

    De Ruta por la Asturias Medieval

    Desde el interior a la costa, siguiendo la huella del arte prerrománico…

    Algunos de los edificios más fascinantes de la Alta Edad Media que se conservan en Europa se concentran en el Principado de Asturias. Se trata de un conjunto de arte prerrománico creado entre los siglos VIII y X que es Patrimonio de la Humanidad desde 1985. A través de valles rurales y paisajes marítimos, se puede seguir un itinerario que enlaza estas obras maestras.

    oviedo2
    1.- Oviedo. La catedral se edificó sobre la iglesia prerrománica de San Salvador, de la que preserva la Cámara Santa, hoy un museo. 2.- Santa María del Naranco. Es quizá el mejor ejemplo del prerrománico, el arte medieval que se gestó en las zonas libres de ocupación musulmana. 3.- San Julián de los Prados. Se trata del mayor templo que se conserva en esta ruta y también el más antiguo, del año 842. 4.- Villaviciosa. Iglesia de San Salvador de Valdediós, Esta villa marinera se abre a su ría, hábitat de aves acuáticas. Entre sus playas de arena destaca la de Rodiles. 5.- Santa Cristina de Lena. De estructura modesta, su iconostasio está considerado una obra maestra de la arquitectura.

    La ruta se inicia en Oviedo, una ciudad que ofrece en sus calles señoriales todo un muestrario artístico. Su principal monumento es la excepcional Catedral gótica, que preserva de su fundación prerrománica la Cámara Santa. En ella se custodian joyas con valor simbólico para la historia del Principado, como la Cruz de los Ángeles (siglo IX) y la de la Victoria (siglo X). Muy cerca del templo, la fuente de Foncalada, en la calle de igual nombre, es la única obra civil de aquella época (siglo IX) que se conserva en la capital. Oviedo guarda estos dos ejemplos de prerrománico entre callejuelas donde las tabernas tientan con sabrosas tapas y sidra.

    18713146436_7e24f18c2d
    Fuente de Foncalada

    El monte Naranco, en las afueras de Oviedo, es un lugar idóneo para pasar una jornada al aire libre y disfrutar de las vistas. Tal vez por ello se levantara aquí la exquisita iglesia de Santa María del Naranco que, por su espléndida factura y ornamentación, está considerada la obra más icónica del prerrománico asturiano. El edificio fue construido hacia el año 848 como pabellón de caza del rey Ramiro I, y posteriormente, en el siglo XIII, fue reconvertido en iglesia. Con dos pisos, destaca el superior por sus miradores abiertos. La decoración armoniza con su bella aunque sobria estructura y muestra motivos escultóricos de animales y detalles de inspiración oriental.

    glendor_stamariadelnaranco_1000x666
    El antiguo pabellón de caza del rey Ramiro I (siglo IX) se erige sobre una ladera del monte Naranco.Santa María del Naranco

    Apenas a cien metros y rodeada de árboles, la iglesia de San Miguel de Lillo es otro edificio que también se debe a Ramiro I. Se la considera una de las creaciones más valiosas de la ruta por su refinada decoración, con celosías caladas y jambas en las que se representan escenas de un circo romano. El cercano Centro del Prerrománico Asturiano es indispensable para conocer los monumentos que forman el itinerario así como los atractivos culturales y naturales de la zona.

    IMG_3195 - copia
    San Miguel de Lillo / foto de ojodigital.com

    La carretera que conduce hacia Gijón lleva a San Julián de los Prados, también llamada Santuyano. Es la construcción prerrománica más antigua que se conserva, pues fue trazada hacia el año 842 por Tioda, el maestro de obras de Alfonso II. Se trata de un recinto más monástico que palatino, si bien se reservaba para el rey una tribuna en el transepto.

    moh-25847_1000x683
    San Julián de los Prados. Es la iglesia más antigua de la ruta (siglo IX) y una de las más grandes. Conserva maravillosas pinturas al fresco en su interior.

    La ruta sigue por la A-64 hacia el litoral hasta que se desvía por un valle próximo a Villaviciosa para contemplar la iglesia de San Salvador de Valdediós, consagrada en 893 y apodada cariñosamente «el Conventín». Espiritualidad y sencillez caracterizan esta iglesia de tres naves con pinturas murales. A este delicioso enclave se retiró Alfonso III tras ser destronado por sus hijos. La marinera Villaviciosa nació para contener los ataques de piratas que asolaban estas costas del Cantábrico. La villa, cuajada de caserones con fachadas acristaladas, se asienta junto a su ría, entre las playas El Puntal y Rodiles, y con marismas habitadas por infinidad de aves acuáticas.

    Valdedios_5298
    Iglesia de San Salvador de Valdediós / foto de iglesiasoviedo.blogspot.com

    De camino hacia el interior, la carretera AS-1 se adentra en los valles mineros asturianos, un paisaje marcado por el desarrollo industrial que trajo la explotación del carbón.

    Y llegamos a Lena, el concejo que da la bienvenida a Asturias por el sur y una magnífica entrada gracias a su exuberante naturaleza. Pola de Lena es su capital. En los alrededores, sobre una colina, se halla la escueta iglesia de Santa Cristina de Lena. Realizada hacia el año 850 con planta de cruz griega, destaca por su tratamiento de la luz, que se filtra a través de ventanas y celosías e invade todo el interior.

    glendor_stacristinadelena4_1000x729
    La pequeña iglesia de Santa Cristina (siglo IX), en el concejo de Lena.

    El viaje tras las obras del prerrománico asturiano finaliza en otro centro informativo, el Aula del Prerrománico de Lena, instalado en la antigua estación de tren de La Cobertoria. A través de paneles e infografías se explica la importancia de los monumentos de la ruta, obras nacidas de una corriente arquitectónica que fueron talladas por manos sabias y que hoy son tesoros de la humanidad.

    Aula_Prerromanico_Lena_Interior
    Aula del Prerrománico de Lena / foto de saposyprincesas.com

    Fuente de la información National Geographic

    000


    Personas que han consultado este lugar: 7.683

    Tagged as: QUE HACER, SENDERISMO, CULTURAL, LLOVER

              ………………

    LOCALIZACIÓN Y DETALLES

    Oviedo, Lena, Comarca de la Sidra, Villaviciosa, Montaña Central
    Como Llegar

    Photo Gallery

    SI TE HA GUSTADO, COMPARTE…

    LO QUE NO TE PUEDES PERDER EN LA ZONA!!

      LO MÁS VISTO


      Ofertas Alojamientos en Asturias

      Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

      Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

      Hola, bienvenidos!

      Lost your password?

      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Configuración de Cookies
      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
      Privacidad