GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

La cueva del SIDRÓN…. conoce su importancia en la exposición permanente «Los Trece del Sidrón» / entrada gratuita – visita guiada 3€

Oriente de Asturias, Piloña
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Espacios Culturales
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "La cueva del SIDRÓN…. conoce su importancia en la exposición permanente «Los Trece del Sidrón» / entrada gratuita – visita guiada 3€"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

La Cueva de Sidrón se localiza en las cercanías de Vallobal, en el concejo de Piloña.

Por qué es una cueva singular?

La del Sidrón es la mayor cavidad asturiana de calizas no carboníferas, pero además, el principal interés de esta cueva reside en sus valores biológicos.  La cavidad posee, asimismo, un yacimiento prehistórico con algunas pinturas rupestres y han sido encontrados numerosos restos humanos neandertales, el hallazgo más importante de la prehistoria asturiana.

La Cueva del Sidrón, ubicada en la falda del Sueve, es un complejo kárstico,  con diez entradas conocidas que se agrupan en diferentes sectores: el Sector de la Tumba, que incluye la cueva y sumidero de la Tumba; el Sector de la Cabañina, que comprende la cueva y sumidero de la Cabañina y las cuevas del Sidrón; los pozos de Aura y el Sector de Salelagua, con la cueva y resurgencia de Salelagua.

El desarrollo total topografiado es de 3.226 metros, y se distribuye en tres niveles: el nivel superior, sin circulación de agua, y compuesto por entradas y galerías fósiles elevadas; el nivel intermedio, se localiza desde la Tumba hasta Salelagua, y está constituido por una galería principal de recorrido sinuoso, con morfología variada y diferentes secciones. Por último, el nivel inferior es sólo accesible en cortos tramos, recorrido por dos cursos de agua entre los sumideros y la resurgencia de Salelagua.

La Cueva no es visitable, lo que si se puede visitar es la Exposición «Los 13 del Sidrón» en Infiesto

La Exposición «Los Trece del Sidrón» ofrece un amplio recorrido por el yacimiento piloñes de la Cueva del Sidrón. Los restos hallados en las sucesivas campañas arqueológicas efectuadas desde 2000 hasta 2013 constituyen la colección más completa y abundante de restos neandertales de la Península Ibérica.

Horarios – Visitas – precios

Entrada gratuita a la exposición.
Visitas guiadas 3€. Menores de 12 años Gratuitas. Durante el mes de diciembre las visitas guiadas serán gratuitas.
Para visitas de grupos, pueden concertar cita previa en el teléfono 674 124 832.

Temporada Baja

Lunes

  • Hora:10:00h a 14:00h
  • Visita Guiada:13:00h

Viernes

  • Hora:16:00h a 20:00h
  • Visita Guiada:17:00h

Sábado, Domingos y Festivos

  • Hora:10:00h a 14:00h
  • Visita Guiada:13:00h
  • Hora:16:00h a 20:00h
  • Visita Guiada:17:00h

Temporada Alta, Puentes y Vacaciones Escolares

Lunes a Domingo

  • Hora:10:00h a 14:00h
  • Visita Guiada:13:00h
  • Hora:16:00h a 20:00h
  • Visita Guiada:17:00h

Los restos humanos neandertales

Se le llama «hombre del Sidrón» por los restos fósiles encontrados en 1994 en la cueva del Sidrón, situada entre Vallobal y Cadanes (PI-9). La cueva se ha convertido en una referencia internacional para estudiar al «homo neanderthalensis» que apareció en Europa hace 230.000 años y se extinguió hace unos 35.000 años, por causas que pueden relacionarse con el aislamiento genético y la disminuida capacidad de los neandertales para enfrentarse a los cambios climáticos.

El «hombre del Sidrón» se considera el hallazgo más importante de la prehistoria asturiana, equiparable a los descubrimientos de Atapuerca (Burgos). La última investigación señala que aquel robusto habitante de las laderas del Sueve hace 43.000 años tenía la misma predisposición para hablar que nosotros mismos, descendientes del «homo sapiens». A partir de los restos óseos de dos individuos masculinos hallados en la cueva del Sidrón, se ha recuperado el gen FOXP2, situado en el cromosoma 7. Este gen interviene en la base neuronal de la capacidad del habla. Otro gen recuperado (el MC1R o receptor 1 de la melanocortina) indica que el hombre del Sidrón era roxu, que tenía elcabello entre rubio y rojizo y la piel clara.

Entre los fósiles óseos hallados en el Sidrón figura un sacro, correspondiente a un adolescente y, junto a otros huesos de la cadera ya existentes, permitiría calcular el peso de aquella especie. Se han encontrado también una cabeza de fémur, dos huesos del codo y un fragmento de hueso largo del brazo con marcas de corte, además de un incisivo, trozos de cráneo y de costillas. Más de dos docenas de piezas que ya suponen un tesoro neandertal excepcional.

También se han clasificado restos de útiles líticos, junto a los restos óseos, como una punta de tayac que define la cultura musturiense, propia de los neandertales.

La cueva del Sidrón, por cuyo interior circula un arroyo, siempre ha resultado interesante también para los espeleólogos porque se trata de la cavidad más grande en la región sobre calizas no carboníferas.

Artículo en la revista `Nature` (en inglés)

Tagged as: LLOVER, CON NIÑOS, QUE HACER, CULTURAL

Oriente de Asturias, Piloña
674 124 832
info@los13delsidron.com
www.los13delsidron.com
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Museo Evaristo Valle / Gijón – Entrada 5€
    Casa del Parque Natural de las Fuentes del Narcea / Cangas del Narcea – Acceso gratuito
    Ecomuseo la Ponte / Santo Adriano – Entrada gratis
    Senderismo en Asturias… quieres descubrir lugares increíbles?
    Museo del Territorio de Ribadesella – Entrada 1,60€
    Aula de Interpretación del Pozo Espinos / Mieres – Entrada 5€
    Paseos en Barco
    PAINTBALL PARA GRUPOS… 23€ pax – Abierto todo el año
    Iglesia de Santo Adriano de Tuñón / Santo Adriano… Entrada 5€ (Visitas programadas)
    Centro de Interpretación Cementerio de la Carriona / Avilés… el mayor museo al aire libre – Acceso gratuito
    «QUINTA GUADALUPE» La gran casona nunca habitada: ¡Un indiano de leyenda…!
    Exposición permanente Severo Ochoa / Valdés – Acceso gratuito
    Centro de Recepción Historias del Mar / Navia… recursos vinculados a la vida marinera – Acceso gratuito
    Centro de Interpretación de la Ría del Nalón «Puerta del Mar» / Soto del Barco – Acceso gratuito
    Centro de Interpretación de la Emigración e Instrucción Pública / Boal – Entrada 2€
    El eremitorio oculto de Sabadía
    Castro del Castelón / Illano… Visita libre
    Alles | LAS PEÑAMELLERAS, EL PARAÍSO ESCONDIDO
    Cueva de La Lluera… El más completo santuario exterior de arte paleolítico de Europa
    QUE HACER Y DONDE DORMIR EN LA ZONA DE AMIEVA Y PONGA… La llave del paraíso

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    Las 8 playas imprescindibles que si visitas Llanes no te puedes perder…!!!

    1.- Playa de San Antonio… un refugio de placer a la vera de Cuevas de Mar
    Read More

    ¿Quién se resiste a un cachopo?… Nosotros, no!

    “Lo bueno del cachopo” es que en cada sitio es diferente: no hay dos iguales…. 
    Read More

    10 pueblos más bonitos «que ver-de» Asturias 🙂

    Diez pueblos muy bonitos de Asturias teñidos de verde  Desde las montañas tapizadas de un
    Read More

    «Minas de Asturias», la forma de turismo más ‘trendy’ para esta temporada… hay oferta para todos ¿TE ATREVES?

    Bajo el suelo de las comarcas mineras del centro de Asturias se extiende una red
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad