GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Argul… un maravilloso asentamiento rural anclado en el tiempo

Parque Histórico del Navia, Pesoz
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Pueblos
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Argul… un maravilloso asentamiento rural anclado en el tiempo"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Argul

Sus sobrias edificaciones y lo abigarrado del caserío de pizarra rojiza constituyen una de las manifestaciones arquitectónicas más singulares y pintorescas de la comarca.

Foto de Mas Pueblos de Asturias – blogger

Un asentamiento medieval de perspectivas diversas y evocadoras de un mundo anclado en el pasado.

Está situado a 5 Km. (aprox.) de la Capital del Municipio en una ladera de la margen izquierda del río Agüeira. El núcleo de Argul constituye una de las mayores singularidades arquitectónicas del Occidente de Asturias. Casonas, hórreos, una capilla, bodegas, molinos, lavadero, palomares, etc. dan buena muestra de la riqueza del asentamiento y que en la actualidad está prácticamente deshabitado. En el pueblo hay 30 casas que se han ido despoblando por el éxodo rural, que ha llevado a América a muchos de sus pobladores, y en la actualidad sólo tres están habitadas. Poco queda ya de los antiguos campos de cereales o de los viñedos y las labores actuales (de los escasos habitantes) se centran en la ganadería.

Foto de Mas Pueblos de Asturias – blogger

Las edificaciones de piedra se apoyan en el roquedo natural aprovechado al máximo el espacio paro no afectar las tierras de labor del contorno y se establecen singulares mecanismos de comunicación en su intrincado callejero, consistentes en la superposición de volúmenes utilizando túneles, galerías pasadizos, corredores y voladizos por medio de los cuales, además de relacionar elementos de una misma casería, se resuelven servidumbres de paso (túneles para el paso de personas y ganado, y altos corredores para pasar de unas edificaciones a otras sin salir a la calle). Los materiales empleados en la construcción de las edificaciones siempre son tomados del entorno: piedra (pizarra), madera, (básicamente de roble y castaño) barro, vegetación…. se conjugan para levantar paredes, techumbres, puertas, ventanas, suelos y el resto de elementos constructivos que se aligeran a medida que subimos a las plantas superiores.

Uno de los más famosos escultores españoles del siglo XVIII, D. Juan Alonso Villabrille y Ron, nació en este pueblo, aún se encuentra en pie su casa natal. Recomendable realizar rutas peatonales bordeando el Río Agüeira desde Pesoz o Pelorde disfrutando de hermosas panorámicas de los valles próximos, de sus ríos de aguas cristalinas y sus grandes bosques.

El Conjunto Histórico de Argul ha sido declarado Bien de Interés Cultural en 2004.

Foto de Mas Pueblos de Asturias – blogger

EDIFICACIONES DESTACADAS:

1.- CASA DE VILAR: Impresionante conjunto arquitectónico, perfectamente adaptado a las características del entorno en que se asienta, ya que en la parte baja de la casa hay un camino de servidumbre que cruza de norte a sur la edificación, siendo la propia roca uno de los muros de este paso. Este túnel tiene una longitud de unos 20 metros. La casa propiamente dicha es un edificio rectangular de gran longitud, construido con gruesos muros de piedra. Actualmente presenta un estado de conservación ruinoso.

2.- CASA DEL ESCULTOR: Denominada de esta manera por ser el lugar de nacimiento del reconocido escultor barroco de la Corte de Felipe V,  Juan Alonso Villabrille y Ron. La casa la conforman dos volúmenes disimétricos de tres plantas, realizadas en cuarcita y pizarra. Actualmente ha cambiado de propietarios y se encuentra en buen estado de conservación.

3.- OTROS EDIFICIOS DE INTERÉS: Casa de Bastián, con un original corredor;  Casa Muxardín, actualmente convertida en Casa de Turismo Rural; Casa de Cangas, que destaca por su magnífica torre;…

 

Foto de Mas Pueblos de Asturias – blogger

CAPILLAS:

1.- CAPILLA DE SAN ANTONIO: Situada en el corazón del pueblo de Argul, está erigida sobre la propia roca, consta de una única nave y cabildo, su planta es de forma rectangular y cubierta a tres aguas. Tiene una espadaña de un solo ojo, con un arco de medio punto rematada por un frontón. Sus materiales constructivos son la pizarra y cuarcita. Posee un hermoso retablo barroco.

2.- CAPILLA DE SAN MIGUEL: También relacionada con el pueblo de Argul se encuentra la Capilla de San Miguel. Situada en el antiguo camino de Pesoz, consta igualmente de una nave única y cabildo, mientras que su planta es rectangular con cabecera plana y cubierta de pizarra a tres aguas. La espadaña es de un solo ojo y está rematada con arco de herradura. Sus materiales constructivos son, al igual que la Capilla de San Antonio, pizarra y cuarcita.

Tagged as: CON NIÑOS, QUE HACER, LLOVER

Parque Histórico del Navia, Pesoz
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    La Casona de Arnao… una mansión abandonada cargada de leyendas
    Centro de Artesanía de Bres / Taramundi… una puesta en valor de las actividades artesanales del occidente – Acceso gratuito
    Museo de la Iglesia / Oviedo – Entrada desde 3€
    Santa María la Real de Logrezana… ¿puede ser una iglesia «Románica» y al mismo tiempo «Naíf»?
    Acuario de Gijón… con más de 60 ecosistemas de los mares del mundo –
    Exposición permanente Severo Ochoa / Valdés – Acceso gratuito
    Ecomuseo de Somiedo… contempla la recuperación de los diferentes oficios artesanales de la zona, así como la vivienda – Entrada 2€/ niños 1€
    Museo Prerrománico de Santianes / Pravia
    CANOAS RÍO DEVA… De Panes a Unquera 30€ – Abierto todo el año
    De Ruta por la Asturias Medieval… Desde el interior a la costa, siguiendo la huella del arte prerrománico
    Pozo Sotón / San Martín del Rey Aurelio – Visita guiada 48€/ 4 horas de recorrido por un Pozo minero asturiano
    Museo del Chao de Samartín / Grandas de Salime – Entrada 4€/ niños 2,50€
    Museo Etnográfico de la Lechería / Morcín -Adultos 3€/ niños 2€
    CAVANDI | LAS PEÑAMELLERAS, EL PARAÍSO ESCONDIDO
    Laboral «Ciudad de la Cultura» / Gijón – Visita guiada 5€/ niños 3,50€
    Museo Vaqueiro de Asturias / Tineo – Cerrado temporalmente.
    Villa Romana de Veranes / Gijón… los restos arqueológicos de lo que era una gran casa señorial del siglo IV – Entrada 2,5€/ niños 1,4€
    Quesería Los Cuetos / Elaboración de quesos artesanos / Taberna – Cervecería
    Cueva del Demo… Una cueva con grabados prehistóricos de la Edad de Bronce que antaño fue cobijo para el ganado y refugio durante la guerra civil española – Cerrada al público
    Aula Didáctica El Molín de la Chalana / Laviana – Entrada 2€/ niños 1€

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    Los BUFONES: escuchar el mar respirar, tronar, vociferar… lo vemos como salta, explota y nos estremece.

    Bufones….. los géisers de la costa Asturiana… Un fenómeno único!! Escuchar el mar respirar, tronar, vociferar…
    Read More

    ¿Quieres saber en qué playas de la costa Asturiana puedes tomar el sol sin ropa este verano?

    Disfruta del paisaje, los monumentos, la gastronomía y también de las playas nudistas de Asturias. Naturaleza en
    Read More
    Que hacer en Asturias

    Que hacer en Asturias… los mejores sitios que debes conocer

     Acceder
    Personas que han consultado este lugar: 3.325
    Read More

    7 pueblinos con encanto que debes conocer en Asturias ❤❤❤

     Asturias es una mezcla perfecta…. mar, montaña, paisajes verdes y unos pueblos que mantienen un encanto increíble. A continuación,
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad