GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

Buscador
  • Buscar Categorías
      • 584¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!
      • 149CON MASCOTAS (con perros)
      • 40DE TURISMO ACTIVO
      • 19PEREGRINOS
      • 17DÓNDE IR A DESAYUNAR
      • 14DÓNDE IR DE BARES Y COPAS?
      • 48DÓNDE DORMIR?
      • 8SERVICIOS Y COMERCIOS
      • 37DÓNDE COMER?
      • 53INFORMACIÓN DE INTERÉS
      • 60MOVILIDAD PRACTICABLE
      • 405CON NIÑOS
      • 272¿QUÉ HACER EN ASTURIAS?
      • 31DÓNDE IR EN ASTURIAS?
      • 3LUGARES MISTERIOSOS
  • DÓNDE IR?
  • DE TURISMO
    • RUTAS Y SENDERISMO
    • PLAYAS
    • PUEBLOS
    • ESPACIOS CULTURALES
    • LUGARES TEMÁTICOSs
    • OFICINAS DE TURISMO
    • NO TE PUEDES PERDER!!
  • ALOJAMIENTOS
  • QUÉ TE APETECE COMER?
    • Menú Diario menos de 13€
    • Menú entre 12€ y 20€
    • Menú + DE 20€ (Especial)
    • Comida Creativa&fusión
    • Cervecerías
    • Terraza-Merenderos
    • De Cachopos
    • Comida Típica Asturiana
    • Parrillas
    • Sidrerías
    • Pizzerias
    • De Tapas
    • Hamburguesas
    • Especialidad en Pescados
    • Gastrobares
    • Marisquerías
    • DE BARES Y COPAS
    • DESAYUNAR
  • SERVICIOS Y COMERCIOS
  • TURISMO ACTIVO
    • Aventura en los árboles
    • Barrancos y Cañones
    • Bicicletas
    • Coasteering
    • Descenso en Canoa
    • Escalada
    • Espeleología
    • Esquí
    • Golf
  • EXPERIENCIAS
    • Planes
    • Eventos
  • PICOS DE EUROPA

Argul… un maravilloso asentamiento rural anclado en el tiempo

Parque Histórico del Navia, Pesoz
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Pueblos
0 Reviews
Compartir

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE…

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE…

Añadir Fotos

Reclamar "Argul… un maravilloso asentamiento rural anclado en el tiempo"

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Fechas (Opcional)

    Asunto

    Mensaje

    Reclamar Anuncio
    Parque Histórico del Navia, Pesoz
    Como Llegar

    TE RECOMENDAMOS LOS MEJORES LUGARES:

    Argul

    Sus sobrias edificaciones y lo abigarrado del caserío de pizarra rojiza constituyen una de las manifestaciones arquitectónicas más singulares y pintorescas de la comarca.

    Foto de Mas Pueblos de Asturias – blogger

    Un asentamiento medieval de perspectivas diversas y evocadoras de un mundo anclado en el pasado.

    Está situado a 5 Km. (aprox.) de la Capital del Municipio en una ladera de la margen izquierda del río Agüeira. El núcleo de Argul constituye una de las mayores singularidades arquitectónicas del Occidente de Asturias. Casonas, hórreos, una capilla, bodegas, molinos, lavadero, palomares, etc. dan buena muestra de la riqueza del asentamiento y que en la actualidad está prácticamente deshabitado. En el pueblo hay 30 casas que se han ido despoblando por el éxodo rural, que ha llevado a América a muchos de sus pobladores, y en la actualidad sólo tres están habitadas. Poco queda ya de los antiguos campos de cereales o de los viñedos y las labores actuales (de los escasos habitantes) se centran en la ganadería.

    Foto de Mas Pueblos de Asturias – blogger

    Las edificaciones de piedra se apoyan en el roquedo natural aprovechado al máximo el espacio paro no afectar las tierras de labor del contorno y se establecen singulares mecanismos de comunicación en su intrincado callejero, consistentes en la superposición de volúmenes utilizando túneles, galerías pasadizos, corredores y voladizos por medio de los cuales, además de relacionar elementos de una misma casería, se resuelven servidumbres de paso (túneles para el paso de personas y ganado, y altos corredores para pasar de unas edificaciones a otras sin salir a la calle). Los materiales empleados en la construcción de las edificaciones siempre son tomados del entorno: piedra (pizarra), madera, (básicamente de roble y castaño) barro, vegetación…. se conjugan para levantar paredes, techumbres, puertas, ventanas, suelos y el resto de elementos constructivos que se aligeran a medida que subimos a las plantas superiores.

    Uno de los más famosos escultores españoles del siglo XVIII, D. Juan Alonso Villabrille y Ron, nació en este pueblo, aún se encuentra en pie su casa natal. Recomendable realizar rutas peatonales bordeando el Río Agüeira desde Pesoz o Pelorde disfrutando de hermosas panorámicas de los valles próximos, de sus ríos de aguas cristalinas y sus grandes bosques.

    El Conjunto Histórico de Argul ha sido declarado Bien de Interés Cultural en 2004.

    Foto de Mas Pueblos de Asturias – blogger

    EDIFICACIONES DESTACADAS:

    1.- CASA DE VILAR: Impresionante conjunto arquitectónico, perfectamente adaptado a las características del entorno en que se asienta, ya que en la parte baja de la casa hay un camino de servidumbre que cruza de norte a sur la edificación, siendo la propia roca uno de los muros de este paso. Este túnel tiene una longitud de unos 20 metros. La casa propiamente dicha es un edificio rectangular de gran longitud, construido con gruesos muros de piedra. Actualmente presenta un estado de conservación ruinoso.

    2.- CASA DEL ESCULTOR: Denominada de esta manera por ser el lugar de nacimiento del reconocido escultor barroco de la Corte de Felipe V,  Juan Alonso Villabrille y Ron. La casa la conforman dos volúmenes disimétricos de tres plantas, realizadas en cuarcita y pizarra. Actualmente ha cambiado de propietarios y se encuentra en buen estado de conservación.

    3.- OTROS EDIFICIOS DE INTERÉS: Casa de Bastián, con un original corredor;  Casa Muxardín, actualmente convertida en Casa de Turismo Rural; Casa de Cangas, que destaca por su magnífica torre;…

     

    Foto de Mas Pueblos de Asturias – blogger

    CAPILLAS:

    1.- CAPILLA DE SAN ANTONIO: Situada en el corazón del pueblo de Argul, está erigida sobre la propia roca, consta de una única nave y cabildo, su planta es de forma rectangular y cubierta a tres aguas. Tiene una espadaña de un solo ojo, con un arco de medio punto rematada por un frontón. Sus materiales constructivos son la pizarra y cuarcita. Posee un hermoso retablo barroco.

    2.- CAPILLA DE SAN MIGUEL: También relacionada con el pueblo de Argul se encuentra la Capilla de San Miguel. Situada en el antiguo camino de Pesoz, consta igualmente de una nave única y cabildo, mientras que su planta es rectangular con cabecera plana y cubierta de pizarra a tres aguas. La espadaña es de un solo ojo y está rematada con arco de herradura. Sus materiales constructivos son, al igual que la Capilla de San Antonio, pizarra y cuarcita.

    Tagged as: CON NIÑOS, QUE HACER, LLOVER

    Photo Gallery

    • Foto de Mas Pueblos de Asturias - blogger
    • Foto de Mas Pueblos de Asturias - blogger
    • Foto de Mas Pueblos de Asturias - blogger
    • Foto de Mas Pueblos de Asturias - blogger
    • Foto de Mas Pueblos de Asturias - blogger
    • Foto de Mas Pueblos de Asturias - blogger
    • Foto de Mas Pueblos de Asturias - blogger
    • Foto de Mas Pueblos de Asturias - blogger
    • Foto de Mas Pueblos de Asturias - blogger

    SI TE HA GUSTADO, COMPARTE…

    LO QUE NO TE PUEDES PERDER EN LA ZONA!!

      Entradas y Páginas Populares

      LOS LUGARES IMPRESCINDIBLES SI VISITAS LOS PICOS DE EUROPA... que te reciben por todo lo alto
      33 idílicas rutas en Asturias difíciles de olvidar
      Información de acceso a los Lagos de Covadonga 2021
      Qué son las Témporas?… un término climatológico, que si vienes al norte oirás con frecuencia
      RUTA LAS FOCES DEL RÍO PINO "Monumento Natural"... uno de los más bellos desfiladeros de Asturias
      Ruta de los Molinos en Cuevas
      Ruta Hoces del Esva... una de las cuencas fluviales vírgenes más representativas y fascinantes de Asturias
      Ruta por el bosque de Beyu Pen... donde podremos reconocer seres mitológicos en los árboles y las rocas.
      LO MÁS VISTO

      Ofertas Alojamientos en Asturias

      Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

      inoxvent

      Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, Alojamientos Rurales El Pontón

      Hola, bienvenidos!

      Lost your password?