GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Primary
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Camino Natural Cordillera Cantábrica | Etapa 1: Panes – Alles

Camino Natural Cordillera Cantábrica | Etapa 1: Panes – Alles

Oriente de Asturias, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y SenderismoCamino Natural de la cordillera Cantábrica
0 Reviews
Añadir Fotos

DESCUBRE

Por el oriente asturiano

Camino Natural Cordillera Cantábrica | Etapa 1: Panes – Alles

RESUMEN
Etapa 1: Panes – Alles

La primera etapa del Camino Natural de la cordillera Cantábrica discurre por la parte más oriental asturiana, sobre las faldas del Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera, entre los concejos de Peñamellera Baja y Peñamellera Alta, uniendo sus dos capitales, Panes y Alles.


A PIE  5 h.

DIFICULTAD 

17.9kms

DESCRIPCIÓN

Panes – Alles

El camino parte de Panes, una localidad con gran tradición bolera, capital del concejo de Peñamellera Baja, y continúa hacia el este sobre las faldas de la Sierra del Cuera, recorriendo distintos pequeños núcleos rurales, atravesando varios ríos y pasando entre masas arbóreas de gran diversidad, para terminar subiendo a la localidad de Alles, capital de Peñamellera Alta.

En la plaza de Panes se encuentra el Museo de los Bolos de Asturias, un juego antiquísimo con gran tradición en la franja cantábrica, con especial importancia en Asturias y Cantabria. El Museo de los Bolos es el primero de España dedicado a este deporte tradicional y fue inaugurado en abril de 2003, impulsado por la peña bolística Picu Peñamellera. El Museo de los Bolos depende del Museo Etnográfico del Oriente, situado en Porrúa (Llanes), y tiene unos amplios fondos (más de mil piezas), siendo el único museo español dedicado a unos juegos de bolos autóctonos.

La etapa comienza en el aparcamiento del jardín botánico de Panes, a la izquierda del panel de inicio de senda que allí se encuentra. Desde el cartel, seguiremos las marcas direccionales pintadas en las farolas y la barandilla de madera. Los primeros tramos recorren la llanura aluvial del tramo bajo del río Deva. Varios paneles explicativos del jardín botánico, ubicados a lo largo de los primeros metros del camino, nos permitirán interpretar el paisaje vegetal de la comarca de los Picos de Europa.

Tras pasar un pequeño puente de madera, situado a la izquierda de la senda, se encuentra la iglesia de San Juan de Ciliergo, construida entre los siglos XII y XIII, y en deficiente estado de conservación. La iglesia, que fue quemada en 1936, carece de cubierta y tan solo posee el arco triunfal con las paredes laterales en pie. En el imafronte se alza una gran espadaña adornada con un frontón con cruz de piedra labrada. Pocos metros después, el trazado del camino sale a la carretera asfaltada N-621, por lo que deberemos extremar la precaución.

El Camino Natural cruza el río Deva por el primer puente a la derecha y prosigue en ligero ascenso por el valle del río Cares, desde donde tendremos una panorámica del río con la Pica Peñamellera al fondo y la Sierra del Cuera que suele verse nevada en invierno. En esta parte, el camino de zahorra cruza el núcleo rural de Tobes, donde se encuentra la iglesia de San Pedro, y un poco más adelante, toma el desvío a la izquierda hacia Bores, situado en la ladera de la Pica Peñamellera. Ambos núcleos rurales se encuentran entre prados de diente delimitados por muros de piedra caliza, salpicados de bosquetes, y afloramientos rocosos. En las inmediaciones, también se localizan encinares atlánticos (Quercus ilex y Quercus rotundifolia), protegidos por la legislación autonómica y catalogados como de interés especial. En Bores, la ruta asciende entre prados y fincas salpicadas de cabañas de tipología tradicional.

Dejando la Pica Peñamellera siempre a la derecha, el camino de tierra desciende por la Collada Ardines, desde donde se divisa Mier, un núcleo rural atravesado por el río Cares sobre la ladera de El Llambrial, y bosques de frondosas. Dejando Mier atrás, el camino continúa por una ladera caliza a escasos metros del Cares, por lo que deberemos extremar las precauciones en esta parte. En el pueblo de Mier se recomienda a los cicloturistas continuar por la carretera cruzando el río Cares por el puente de acceso a Mier (Carretera local PA-1) y torcer a la derecha rodando por la AS-114 hasta el cruce con la AS-345 donde se reincorporan a la ruta señalizada.

Posteriormente, el camino cruza el puente colgante de Niserias y continúa por la carretera asfaltada AS-345 hasta Besnes, donde la pista de tierra asciende ligeramente entre sotos de castaños (Castanea sativa), avellanos (Corylus avellana) y robles (Quercus robur), a orillas del río Besnes, hasta llegar a Alles, final de ruta.

Tagged as: QUE HACER, SENDERISMO

Oriente de Asturias, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Lugares cercanos

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Últimas publicaciones vistas por los usuarios

    1. 23 curvas que nos llevan al cielo… Casielles un lugar impresionante en Ponga
    2. Bulnes – Cabrales… el pueblo más emblemático de los Picos de Europa que aún hoy carece de acceso rodado
    3. RUTA DE PONCEBOS A BULNES POR LA «CANAL DEL TEXU»… intenso paseo por el corazón de los Picos de Europa
    4. Ruta verde del Ferrocarril… precioso recorrido que transita por la antigua vía de un tren minero
    5. Senda de los Miradores- desde Muros del Nalón a San Esteban de Pravia (Ida y vuelta)

    LAS APETECIBLES VILLAS MARINERAS… en las que podrás disfrutar a lo grande de los mejores pescados y mariscos

    Si eres un enamorado del pescado y el marisco aún estás de enhorabuena. Disfrutar de…
    Read More

    5 RUTAS EN TARAMUNDI QUE NO TE PUEDES PERDER

    Ruta del Agua… donde tendremos la posibilidad de contemplar bellezas naturales como la cascada del…
    Read More

    Ruta del Cares transporte público 2022

    Ruta del Cares transporte público 2022 Acceso en transporte público a los Picos de Europa…
    Read More

    23 LUGARES DE ASTURIAS QUE TE DEJARÁN SIN PALABRAS

    Descubre 23 lugares de Asturias que te dejarán con ese buen sabor de boca y…
    Read More

    5 tips para escaparte y dormir bueno, barato y en un lugar espectacular de Asturias ¿Imposible?

    Venir a desconectar a Asturias siempre es un placer  y estas pistas te pueden ayudar…
    Read More

    Playas Asturias… 127 arenales que harán que te enamores perdidamente de Asturias

    Playas Asturias un paraíso para descubrir Una Costa que esconde paradisíacos arenales en los que…
    Read More
    Booking.com
    Nota: Esta Guía la hacemos entre tod@s. SI VES ALGUNA INFORMACIÓN DESACTUALIZADA ENVÍANOS UN WHATSAPP AL 691022784… LOS USUARIOS AGRADECERÁN TU APORTACIÓN!!  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2022.Información vía del catálogo de datos de turismoasturias. contactar con nosotros 
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Vimeo

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?