GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Un castillo de cuento… el de Priorio – Las Caldas, no se puede visitar por dentro, pero es un placer pasear por sus exteriores

Oviedo
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Un castillo de cuento… el de Priorio – Las Caldas, no se puede visitar por dentro, pero es un placer pasear por sus exteriores"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Castillo de Priorio

La fortaleza de Priorio, asentada sobre una pequeña colina, semioculto por la arboleda y rodeada por el río Gafo, ha pasado por muchas manos hasta llegar a las de la familia Quijano (actuales propietarios).

Los nombres de todos sus dueños están inscritos en una lápida, en uno de sus muros- y su legendaria historia enlaza con el reinado de Alfonso II, que fue quien construyó un primer fuerte en el que, según cuentan, se refugió huyendo de las huestes de Hixem I a finales del siglo VIII; pero el edificio actual poco tiene que ver con aquel fortín.

Siglos más tarde caería en manos del obispo de Oviedo, perteneciendo desde entonces a los prelados ovetenses. Pero, ante los distintos abusos que ejercieron sobre la población circundante los caballeros que en él vivían, Fernando IV en 1306 ordenó su destrucción. Ésta no se llevó a cabo y la iglesia conservó su propiedad y acometió diversas obras. En el siglo XV cambió su funcionalidad bélica para convertirse en casa de recreo de los obispos.

Paulatinamente debió ir perdiendo importancia puesto que en 1865 fue adquirido por el arquitecto Ramón Secades (alcalde de Oviedo 1848-1851), en estado ruinoso y su hijo, Ángel Custodio Secades, las reformó dejándolas en su estado actual. Partiendo de una de las cuatro torres primitivas que cerraban con muros el patio de armas antiguo, se construyeron dos torres coronadas con almenas y cubos en las que se abren varios balcones y ventanas ojivales. Entre ambas torres se levantó un cuerpo intermedio de inferior altura. El conjunto, de líneas más elegantes y esbeltas que las de otros palacios asturianos, es un ejemplo de construcción historicista y romántica inspirada en los castillos medievales castellanos.

Una leyenda cuenta los desgraciados amores de Irene, hija de Rodrigo, señor de Priorio y dueño del castillo, con un paje llamado Pablo. Enterado el padre de ella, atacó con su espada a Pablo, quien, al verse acosado, se defendió y mató a su amo. Irene lo maldijo por eso, y Pablo, desesperado, se arrojó al río. Según cuentan los más viejos del lugar, el color rojizo de las rocas del río se debe a la sangre del joven enamorado.

No se puede visitar por dentro, pero es un placer pasear por sus exteriores.

Tagged as: QUE HACER

Oviedo
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Castro de San Isidro / San Martín de Oscos – Visita libre
    Centro de Interpretación de la Pesca en el Eo / San Tirso de Abres… exposición de diferentes utensilios y artes de pesca – Acceso gratuito
    Ruta en barco por los acantilados del infierno en la costa oriental 44€ adultos/ 25€ niños
    Aula de la Naturaleza del Parque Natural de las Fuentes del Narcea / Degaña e Ibias – Acceso gratuito
    Pinacoteca Municipal de Langreo – Eduardo Úrculo – Entrada 2€
    Parque de Aventura Selva Asturiana… puentes y tirolinas que nos hacen volar sobre el bosque desde 15€
    Quesería Los Cuetos / Elaboración de quesos artesanos / Taberna – Cervecería
    Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias
    Paseos en Barco
    Museo de la Iglesia / Oviedo – Entrada desde 3€
    PAINTBALL PARA GRUPOS… 23€ pax – Abierto todo el año
    «QUINTA GUADALUPE» La gran casona nunca habitada: ¡Un indiano de leyenda…!
    Casa del Agua de Sobrescobio – Entrada Gratis
    Museo Arqueológico de Asturias / Oviedo… recoge la historia de Asturias a través de sus restos arqueológicos.- Acceso Gratuito
    Sendero: Minas de Oro del Corralín – Parque Natural de las Fuentes del Narcea
    QUE HACER Y DONDE DORMIR EN LA ZONA DE GIJÓN… donde el ocio y la alegría de vivir se respira en cada rincón
    QUE HACER Y DONDE DORMIR EN LA ZONA DE RIBADEDEVA… el pequeño concejo de grandes atractivos
    El Nido del Urogallo / Aller… a medio camino entre un gallo y un pájaro, un animal peculiar del que quedan pocos ejemplares en el mundo – Acceso gratuito
    Cueva de Avín y Centro de Interpretación… una visita subterránea a la fauna glacial – Entrada 4€/ niños 2,5€
    Castro de Mohías… destaca por lo avanzado de sus infraestructuras y se aprecia un cierto orden urbanístico – Visita libre

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    Hoy te proponemos un paseo por Oviedo de la mano de las esculturas más famosas ubicadas en los lugares más emblemáticos del centro de la ciudad.

     El paisaje urbano de esta ciudad, se ve adornado por obras escultóricas, generalmente monumentos conmemorativos
    Read More

    Memoria romana en el Camín Real de la Mesa… un buen plan de 5 días para conocer la zona centro de Asturias

    RUTA DE 5 DÍAS PARA CONOCER LA ZONA CENTRO DE ASTURIAS – Camín Real de la
    Read More

    Gijón… el lugar más ‘trendy’ de Asturias

      A Gijón le sobran los motivos para ser un destino indispensable… y aquí tenemos
    Read More

    Playas Asturias… 127 arenales que harán que te enamores perdidamente de Asturias

    Playas Asturias un paraíso para descubrir Una Costa que esconde paradisíacos arenales en los que
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad