Sendero: Bosque de la Ribera
El bosque por el que discurre la senda es un bosque de ribera de montaña que se caracteriza por la ausencia del aliso, siendo frecuentes, sin embargo, muchas de las especies que lo acompañan en áreas más bajas: fresnos, arces, abedules, olmos de montaña, tilos, sauces, e incluso algún haya o roble.
Numerosas especies de fauna encuentran refugio y alimentación en las riberas y otras están estrechamente ligadas a estos medios acuáticos de los que dependen para su supervivencia. Tal es el caso de aves como la lavandera o el mirlo acuático, o de mamíferos como la nutria, experta y voraz cazadora.
La cubierta vegetal de la Reserva se caracteriza por su elevado grado de naturalidad de las escasas evidencias de la actividad humana. Bosque maduros de roble albar (Quercus petraea) cubren casi tres cuartas partes del área. En estos bosques, el roble es la especie dominante, acompañado principalmente del abedul. En el estrato arbustivo destaca el arraclán y aparecen puntualmente serbal de cazadores, avellano y acebo. Entre las matas se desarrollan el brezo blanco y el arándanos principalmente. En las zonas más húmedas, es frecuente la presencia de haya.
Grado de Accesibilidad
El sendero accesible tiene suelo de madera y una longitud de 600 m. Dispone de tres paneles adaptados para lectura Braille. Para realizar esta senda se necesita autorización de la Dirección General de Biodiversidad y Paisaje del Principado de Asturias, infórmese en el 012, Servicio de Atención Ciudadana.
Tagged as: CON NIÑOS , CON MASCOTA , QUE HACER , MOVILIDAD PRACTICABLE , SENDERISMO
Rutas Asturias Explora los encantos de Asturias y no te pierdas nada de los espectaculares paisajes Asturianos … Anímate
La ‘Ruta del Cares’ y otras 11 actividades de Turismo activo que arrasan en el
Hace muchos siglos que en Asturias era general costumbre plantar un palo alto en sitio
¡PREPARAOS ASTURES! No cabe duda que Asturias enamora… pero ¿y los Asturianos qué? Aquí el manual definitivo
Load More