GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Castro de San Chuís / Allande – Visita libre o guiada

Allande, Comarca Vaqueira
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Espacios Culturales
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Castro de San Chuís / Allande – Visita libre o guiada"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Castro de San Chuís

En el entorno hubo una intensa actividad minera.

El castro del Pico San Chuís, en San Martín de Beduledo, concejo de Allande, fue descubierto por José Lombardía Zardaín, vecino de Allande. Las primeras excavaciones se desarrollaron durante 1962 y 1963 bajo la dirección compartida de Elías Domínguez y Francisco Jordá. Se reanudaron en 1979, ya bajo la exclusiva responsabilidad de éste último, sucediéndose en cortas campañas estivales hasta septiembre de 1986.

La secuencia de ocupación del castro de San Chuis se inicia en el siglo VIII a.C., momento en el que construye una primera muralla de paño continuo a la que se superpuso otra de estructura modular durante la segunda Edad del Hierro. Reforzaban su condición defensiva varias líneas de fosos dispuestas sobre su flanco meridional.

La presencia romana se manifiesta desde mediados del siglo I a.C. en un contexto marcado por la intensa actividad minera desarrollada en los abundantes depósitos auríferos del entorno. La ocupación tardía está hoy descartada al fundamentarse en una errónea identificación de cerámicas que, en realidad, son producciones regionales de época altoimperial.

Horarios – Visitas – precios

Visita libre


VISITA  GUIADA AL CASTRO DE SAN CHUIS E IGLESIA ROMÁNICA DE CELÓN

¿CÓMO VIVÍA EL PUEBLO QUE OCUPÓ ESTE ENCLAVE HACE CASI 3000 AÑOS?

¿CÓMO ADAPTO EL EJÉRCITO ROMANO LA ACRÓPOLIS TRAS SU LLEGADA?

Visitar el castro de San Chuis nos permite conocer las razones por las cuales el pueblo pésico escogío este emplazamiento en el siglo VIII A.C.

Impresionantes vistas desde el enclave del Castro de San Chuis

Ubicado en el pico más alto de un cordal a unos 780 mts, desde el cual se ejerce un control visual del territorio circundante, y las importantes vías de comunicación que discurren por el entorno, es uno de los castros más grandes de Asturias, primero en el que se documentan niveles de ocupación netamente pre-romanos.

Barrio alto del antiguo poblado romano

Observamos en el mismo un aparato defensivo extraordinario, ya que a los fosos y murallas de los lados este, oeste y norte, se añaden por el flanco sur cinco foso con sus cinco murallas.

Barrio Bajo del Castro de San Chuis

En el interior dos barrios diferenciados nos permiten aproximarnos al modo de vida de las tribus indígenas y posteriormente a la vida en el poblado tras la llegada de los romanos.

Vistas desde el Castro de San Chuis

Cerca del Castro, en el pueblo de Celón, se encuentra la Iglesia Románica de Celón, que conserva una excelente portada con arquivoltas decoradas y en su interior alberga las que están consideradas las mejores pinturas murales del siglo XVI de Asturias, que representan escenas de la Pasión de Cristo y Coronación de la Virgen, de un artista desconocido, al que se le denominó maestro Celón.

Para realizar la visita guiada deberás ponerte en contacto con la empresa local GREENDOORASTURIAS, DONDE TE INFORMARÁN DE HORARIOS DE SALIDA Y PRECIOS

EMAIL: info@greendoorasturias.com

TELÉFONO: 659 277 277 / 626 991 157

 

Tagged as: CON NIÑOS, QUE HACER, CULTURAL

Allande, Comarca Vaqueira
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    MUJA… Museo del Jurásico de Asturias –
    Reserva Natural Integral del Bosque de Muniellos… verdadera naturaleza virgen en el mayor robledal de España.
    San Miguel de Lillo… edificio prerrománico asturiano cuya estructura debía ser de gran originalidad para esa época – Entrada 3€/ niños 2€
    Ruta en barco por los acantilados del infierno en la costa oriental 44€ adultos/ 25€ niños
    Asturias turismoSanta María del Naranco / Oviedo… Entrada 3€ / niños <14 años 2€
    TURISMO ASTURIASEl mirador de la Corza.. permite disfrutar de una de las mejores panorámicas del valle de Degaña.
    Paddle en Llanes… SUP la mejor forma de conocer la costa asturiana
    Centro de Interpretación La Casa del Lobo / Belmonte de Miranda- Entrada 3€ / niños 2€
    Museo Marítimo de Asturias / Gozón… dedicado a la actividad marítima en sus múltiples manifestaciones – Entrada 4€/ niños en familia gratis
    Centro de visitantes Pedro Pidal / Cangas de Onís – Acceso Gratis
    Cueva de Llonín… Descubierta por los productores de queso cabrales, la cueva alberga más de un centenar de figuras representadas – No visitable
    San Martín de Salas… la elegancia y belleza del Prerrománico
    Museo de la Historia Urbana de Avilés / Avilés… un recorrido por la historia de Avilés – Acceso gratuito
    La Cueva Huerta… es, sin duda, un atractivo para los amantes de las bellezas naturales más escondidas – Adultos: 5€/niños: 4€ /Espeleología: 35€
    Iglesia de Santo Adriano de Tuñón / Santo Adriano… Entrada 5€ (Visitas programadas)
    Láser Tag… juego de aventura 22€ pax
    CAVANDI | LAS PEÑAMELLERAS, EL PARAÍSO ESCONDIDO
    Centro de Interpretación de la Ría del Eo / Castropol – Entrada 2€/ Niños (<11): Gratuito
    Ruta Celorio – San Antolín… entre playas, hermosas vistas y elementos arquitectónicos religiosos de gran belleza
    Paseos en Barco

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    Guía de Asturias

    Siete pueblos de pescadores de la costa occidental asturiana en los que querrás quedarte a vivir

    En un entorno idílico, rodeado de acantilados, callejuelas con encanto y un inconfundible olor a
    Read More

    10 playas, poco conocidas y de inmensa belleza para pecar en Asturias… ¡Déjate embrujar!

    Es un clásico en esta época del año, porque en la región la temperatura es
    Read More

    6 Playas asturianas que seducen igualmente a paseantes pensantes que recargan las pilas frente a dos infinitos, el mar y el cielo.

    Pasear por playas asturianas y sus alrededores en estas fechas, es una de las materializaciones
    Read More

    5 curiosidades que tienes que conocer de Asturias

    5 curiosidades que tienes que conocer de Asturias Asturias ha pasado en muy poco tiempo a ser
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad