GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • SELECCIÓN DE LOS MEJORES ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • SELECCIÓN DE LOS MEJORES ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
CIMIANO | Peñamelleras,  todo por descubrir

CIMIANO | Peñamelleras, todo por descubrir

LAS PEÑAMELLERAS, EL PARAÍSO ESCONDIDO, Oriente de Asturias, Peñamellera Baja
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Pueblos
0 Reviews
Compartir

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE…

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE…

Añadir Fotos

DESCUBRE

Hoy, al amanecer, Llanes estaba sumido en una espesa bruma, similar a aquellas que antiguamente aprovechaban los piratas para desembarcar y saquear los pueblos del litoral. Por lo tanto, decidimos poner tierra de por medio.

Sin rumbo, al tun tun, llegamos a las cercanías de Panes, y al ver que el sol iluminaba la torre angular del Palacio del Collado de Cimiano, nos faltó tiempo para acercarnos a esa aldea de Peñamellera Baja. 

Y si la magnífica edificación de origen barroco, cuya reforma en el siglo XX le dio un aspecto típico de la arquitectura montañesa, llama la atención en la parte alta de ese pueblo de la parroquia de Panes, en la parte baja sorprende otro palacio, reconvertido en un hotel, conocido como El Cierrón de la Condesa o la Abadiega, formado por dos espectaculares cuerpos cúbicos unidos por tres arcadas, destacando en los pisos de arriba sendos escudos de armas.

Dejando atrás el palacio, y sin poder quitar los ojos de los frescos racimos de flores lilas de las glicinas que, desbordados como si quisieran ocuparlo todo, no tenían nada que envidiar a aquellos que pintó Monet sobre su estanque de Giverny, seguimos una señal que indicaba: ermita.

A su encuentro, atravesamos el pueblo, disfrutando  de las  golondrinas, que volaban como si el cielo tuviera esquinas, y reparando en las casas de mampostería vista con sus aleros muy volados y galerías de madera trabajada, pero sin rastro del templo anunciado.  

Aunque recelosos ante el temor de habernos perdido, continuamos el camino entre muros de piedra seca con los bordes orlados de narcisos de un amarillo pálido, jacintos ramosos azules y glorias de las nieves, y de pronto en una pradería, constelada de margaritas blancas y púrpuras, tras un puente sobre un arroyo y entre árboles altos, elegantes y tiesos como velas, se asomó la sencilla ermita de Espioña.

A pesar de estar muy remozada, sugiere su origen románico la casi ausencia de adornos, no faltándole saeteras, canecillos y una llamativa espadaña.Y tampoco una leyenda, que cuenta que un marino extranjero, que había remontado  aguas arriba el Deva, se sirvió de un árbol de las inmediaciones de la ermita para  reparar su nave, y que más tarde, estando a merced de una tempestad, invocó a la virgen de Espioña, la cual hizo el milagro, dando lugar a que una reproducción de aquel barco se colocara bajo el arco triunfal. 

Mientras el fotógrafo estaba a lo suyo, me senté en uno de los bancos ubicados en un lateral de la capilla, y percibí tanta tranquilidad y quietud, tanto sosiego y silencio, que tal parecía que todo hubiera perdido el conocimiento, incluso yo.  

Al volver en mí y fijarme en otro cartel que indicaba: “el bosque del Argayo”, recordé haber leído que siguiendo el curso del arroyo por un sendero, antiguo camino de carreteros, se entra en esa mancha boscosa, la mayor de Peñallemera Baja, en la que abundan los robles, castaños, fresnos y arces, además de ser refugio de corzos, zorros y azores.

La falta de tiempo y el barro nos impidieron recorrer ese bosque de nombre tan indicativo, así que su descripción, si soy capaz, la dejaré para otra ocasión.

Sentimos abandonar Cimiano, y lo hicimos como el Espioña, ese aprendiz de río que da nombre a la ermita, bajando hasta la vega de la Paraína y con la mirada fija en el Cares-Deva.

Por: Maiche Perela Beaumont

Fotografía, Valentín Orejas y Nel Melero

Tagged as: QUE HACER

LAS PEÑAMELLERAS, EL PARAÍSO ESCONDIDO, Oriente de Asturias, Peñamellera Baja
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Lugares cercanos

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    ALEVIA… «Peñamelleras, todo por descubrir».

    En las alturas, emplazada en la sierra del Cuera y con vistas a todo el…
    Read More

    LAS APETECIBLES VILLAS MARINERAS… en las que podrás disfrutar a lo grande de los mejores pescados y mariscos

    Si eres un enamorado del pescado y el marisco aún estás de enhorabuena. Disfrutar de…
    Read More

    5 RUTAS EN TARAMUNDI QUE NO TE PUEDES PERDER

    Ruta del Agua… donde tendremos la posibilidad de contemplar bellezas naturales como la cascada del…
    Read More

    Ruta del Cares transporte público 2022

    Ruta del Cares transporte público 2022 Acceso en transporte público a los Picos de Europa…
    Read More

    23 LUGARES DE ASTURIAS QUE TE DEJARÁN SIN PALABRAS

    Descubre 23 lugares de Asturias que te dejarán con ese buen sabor de boca y…
    Read More

    5 tips para escaparte y dormir bueno, barato y en un lugar espectacular de Asturias ¿Imposible?

    Venir a desconectar a Asturias siempre es un placer  y estas pistas te pueden ayudar…
    Read More
    Booking.com
    nota: Esta Guía la hacemos entre tod@s. SI VES ALGUNA INFORMACIÓN DESACTUALIZADA ENVÍANOS UN WHATSAPP AL 691022784… LOS USUARIOS AGRADECERÁN TU APORTACIÓN!!  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2022.Información vía del catálogo de datos de turismoasturias. contactar con nosotros 
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

      ×