Museo de la Mina de Arnao
Ambas han jugado un papel clave en la historia industrial de Asturias
Arnao, su paisaje minero y su fábrica de zinc serán pioneros en España en varios aspectos. Su mina de carbón será el primer yacimiento hullero ubicado debajo del lecho marino, que tuvo en aquel tiempo un novedoso sistema de explotación, convirtiéndose en la primera experiencia asturiana con un pozo vertical de extracción y con un espectacular castillete que es hoy uno de los elementos más llamativos del actual museo. Asimismo, su fábrica de zinc convertirá Asturias y la comarca de Avilés en una referencia mundial de este metal.
El espíritu pionero de la Real Compañía Asturiana de Minas fue más allá de lo estrictamente técnico e industrial, y en realidad buscaba un modelo de vida y de sociedad, y todo ello tiene fiel reflejo en las antiguas escuelas de la localidad y en todo el entorno urbanístico de la zona, cuya huella patrimonial da testimonio de un proyecto de empresa y de una cultura que ya es historia.
Horarios – Visitas – precios
Horarios:
01/06 a 30/09 :
10:00 a 20:00 h.
01/10 a 31/05:
11:00 a 14:00 y 16:00 a 18:30 h.
Cerrado lunes
Se recomienda reserva previa.
Tarifas:
Museo, castillete y descenso a galerías del S. XIX:
Adultos (+15 años): 4,50 €
Niños (4 a 14 años): 2,50 €
Adultos grupo (mínimo 12 personas): 3,50 €
Niños grupo (mínimo 12 personas): 2:00 €
Visita al Pueblo Obrero de Arnao (S.XIX): 3,00 €
Observaciones
Visitas en Inglés y Francés bajo reserva.
Tagged as: CON NIÑOS , QUE HACER , CULTURAL , LLOVER
1º EN ASTURIAS «BEBER MUCHA SIDRA» SERÍA…? ¡A ver si aciertas todas antes de mirar
5 curiosidades que tienes que conocer de Asturias Asturias ha pasado en muy poco tiempo a ser
Diez pueblos muy bonitos de Asturias teñidos de verde Desde las montañas tapizadas de un
¿Se puede subir hoy a los Lagos de Covadonga en vehículo particular? NO Del 1
Load More