GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Palacio de Miranda Valdecarzana – Capilla de los Dolores / Grado – Acceso gratuito

Grado / Grao, Camín Real De La Mesa
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!CON NIÑOS
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Palacio de Miranda Valdecarzana – Capilla de los Dolores / Grado – Acceso gratuito"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Palacio de Miranda Valdecarzana – Capilla de los Dolores

El Palacio de Miranda es Monumento Histórico Artístico, su estructura primera es de origen medieval, pero con una gran reforma del siglo XVIII. Se levanta sobre los cimientos de una construcción anterior, posiblemente una torre defensiva del S. XIII o XIV. Es un edificio de tres plantas, la entrada está en el centro de la fachada que da acceso a una escalera monumental, donde hay un patio con columnas octogonales, repartiendo sus dependencias alrededor del patio.

El Palacio de la familia Miranda, sufrió una gran ampliación en estilo barroco en el último tercio del siglo XVII, seguramente cuando ya se había recibido el título del marquesado de Valdecarzana. Otra reforma fue la que coincidió con la construcción de la capilla de Nuestra Señora de los Dolores entre 1713 y 1716 cuando se realizó la fachada oriental y quiso hacerse una conexión con la tribuna de la capilla, este pasadizo voladizo parece que nunca llegó a construirse. Actualmente alberga la Biblioteca Pública de Grado, además del Aula de las metáforas, el telecentro y salón de plenos plenos del ayuntamiento.

Capilla de los Dolores

La capilla permaneció cerrada al público y en lamentables condiciones hasta que en 1986 se restauró por iniciativa municipal. Actualmente pertenece al Ayuntamiento y sirve como sala polivalente; en ella se organizan exposiciones, teatro, conciertos y se celebran las bodas civiles.

Se trata de una construcción del siglo XVIII que por sus dimensiones debe ser considerada como una iglesia. Tiene planta de nave única, con un tramo ligeramente más elevado y sacristía en la parte posterior del presbiterio. Toda la construcción es de sillería, estando la nave protegida por seis contrafuertes. Numerosos vanos se abren en sus fachadas. En el frente principal se abre una puerta adintelada a la que se superpone un hueco de arco de medio punto apoyado sobre pilastras con capitel. Una línea de imposta marca la altura de la nave. La espadaña que remata la fachada se estructura en dos huecos de arco de medio punto sobre pilastras. Se remata por un frontón con tres pináculos y bolas. En uno de los laterales se sitúa una magnífica portada barroca, ligeramente saliente del cuerpo del edificio, de arco de medio punto sobre columnas, flanqueado por pilastras decoradas. Sobre ella un entablamento soporta a un frontón abierto con pináculos que acoge una hornacina con columnas a ambos lados, coronada con un friso decorado. Sobre la portada, y desplazada del eje de simetría se abre un hueco adintelado. El interior de la nave se cubre con bóveda de cañón con lunetos y el tramo más elevado se cubre con cúpula sobre pechinas.

Tagged as: CON NIÑOS, QUE HACER

Grado / Grao, Camín Real De La Mesa
985 752 277
www.ayto-grado.es
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Museo Costumbrista Benjamín Pumarada / Mieres… un recorrido por los diferentes oficios del mundo rural – Entrada 3€
    CANOAS RÍO CARES… De Niserias a Panes 40€ – Abierto todo el año
    Museo de la Siderurgia de Asturias MUSI / Langreo… nos habla de una época y un territorio marcado por la gran aventura industrial siderúrgica – Entrada 3€/ niños2€
    Centro de Interpretación Poblado Minero de Bustiello / Mieres – Entrada 5€
    Castro de Mohías… destaca por lo avanzado de sus infraestructuras y se aprecia un cierto orden urbanístico – Visita libre
    Aula Didáctica del Castro de Coaña / Coaña – Entrada 3,10€
    Cueva de Avín y Centro de Interpretación… una visita subterránea a la fauna glacial – Entrada 4€/ niños 2,5€
    RUTA GUIADA TALLER DE LOS TEYEROS Y LA XIRIGA… Ruta + taller (fabricar una teja) + degustación de tortos
    PORRÚA… un viaje al corazón de Asturias
    Embalse de Valdemurio y área recreativa
    La Cueva Helada, la maravilla que 365 días tiene nieve y hielo en Picos de Europa
    Cuevas de Andina… un bosque de cuevas a cielo abierto – Entrada 3€/ niños 2,5€
    CAVANDI | LAS PEÑAMELLERAS, EL PARAÍSO ESCONDIDO
    El Pueblo Al Que Se Accede A Través De Una Cueva
    Aula de la Miel… visita guiada + degustación de tortos de maíz con miel 7€
    Ídolo de Peña Tú… visita imprescindible para quienes buscan mucho más que un apacible descanso- Visita libre
    Cueva del Conde o del Fornu… Un abrigo rocoso con algunas de las más antiguas manifestaciones artísticas de la humanidad
    Cueva de la Loja y Aula Didáctica / Peñamellera Baja – Entrada 3€/ niños 1,50€ (Imprescindible reserva previa)
    El Stonehenge asturiano: los castros de Poo
    Aula Didáctica del Prerrománico Asturiano de la Cobertoria / Lena – Reserva previa en la oficina de turismo – Acceso gratuito

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    ¡Shhhh!… hemos descubierto un secreto sobre un lugar muy escondido y quizás de los más hermosos de los Oscos

    en los oscos La amante del amor La reina Isabel II disfrutó entre las paredes
    Read More

    Las 9 Mejores playas con chiringuitos y terracitas de Verano para disfrutar en Asturias

    Sea como fuere, el chiringuito forma parte de nuestra cultura, de nuestra gastronomía y de nuestras vidas,
    Read More
    ebikes asturias

    Asturias: ¿Oriente, Occidente o Centro? Descubre la esencia de cada zona

    ¿Oriente, Occidente o Centro de Asturias? Para ayudarte a elegir la zona de Asturias que
    Read More

    Los momentos mágicos del amanecer en Ribadesella – Asturias

    Personas que han consultado este lugar: 4.002
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad