Es el norte del norte. El territorio más septentrional de Asturias y un perfecto balcón al horizonte oceánico. Su vocación es totalmente marina, y así queda reflejado en su cultura y en su estilo de vida, muy perceptible en los dos municipios que abarca esta comarca, Carreño y Gozón. Sus dos capitales, Candás y Luanco, – de Carreño y Gozón respectivamente -, son villas marineras que hacen gala de las más auténticas tradiciones en la cocina, en la fiesta, en la vida cotidiana y en toda su existencia y en su propio aspecto físico.
Candás cuenta con un espléndido paseo marítimo, que enlaza con el puerto, una zona que además de apta para la contemplación del horizonte marino, tiene algunos restaurantes y sidrerías muy ambientados donde degustar manjares típicos del Cantábrico…Y hablando de gastronomía, sin duda, lo que da fama en todos los rincones a Candás es la sardina y su festival anual, si bien ésta no es la única fiesta típica de un pueblo que lleva en lo más hondo del alma sus tradiciones marineras: son muy conocidas también las fiestas del Cristo, y las procesiones de la Semana Santa. Conocida como Villa de Olímpicos por algunos de sus destacados deportistas que han llegado a obtener medallas en las olimpiadas, en Candás hay mucha afición al piragüismo y es precisamente esta especialidad la que ha puesto al municipio en el mapamundi del deporte a nivel internacional. También es villa de museos, como el Antón de esculturao el de la Conserva.
Carreño no solo es marinero, también es rural donde los haya y luce sus vistosas y coloristas paneras y caserías, sus huertas, sus torres medievales como la de Prendes o sus necrópolis tumulares de San Pablo y Los Llanos, y su encanto inspiro a escritores como Clarín. Cuando se asoma al mar, deslumbran sus acantilados, pedreros y playas, o su senda costera.

Luanco, la capital gozoniega, es otra ilustre villa marinera, muy visitada y catalizador del turismo de segunda residencia, tanto de asturianos como de personas procedentes de fuera del Principado. Tiene un casco histórico interesante con su torre del reloj y su iglesia parroquial a pie de mar y su ambiente de sidrerías, restaurantes y cafés; también cuenta con un Museo Marítimo de contenidos únicos en el norte peninsular. Una de las grandes singularidades de Luanco, que también destaca por su gran vocación a los deportes náuticos como la vela o el piragüismo, es su campeonato de tenis-playa, único por celebrarse en una playa, y cuya pista aparece y desaparece en función de la pleamar y la bajamar. El tenis-playa es uno de los acontecimientos del verano en Asturias. Como también lo es el carnaval de verano gozoniego. En el entorno de Luanco, merece la pena también acercarse a la Isla y Ermita del Carmen.
El municipio de Gozón es también muy popular por sus playas, algunas muy conocidas como Xagó o Verdicio, ideales para el baño, o para el deporte. Este concejo ostenta también el récord de ser el que está más al norte de la región, pues el Cabo Peñas es el punto más septentrional de Asturias, y además, de ser Paisaje Protegido, cuenta con un centro de interpretación del Medio Marino en el entorno del faro. Una visita a Peñas es recomendable en cualquier momento del día, por sus vistas panorámicas y paisaje espectacular, tan increíble desde la tierra como desde el mar.
Esta comarca, que tiene por límite el horizonte cantábrico, está en el centro de Asturias, entre Gijón y Avilés, y cuenta con buenos accesos.
Dos concejos componen este territorio: Carreño y Gozón.
No te puedes perder: