GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Primary
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
    • ◾DORMIR
  • Blog
Ruta del Alba…  donde los torrentes del agua, las esculpidas rocas y los tupidos bosques son los protagonistas

Ruta del Alba… donde los torrentes del agua, las esculpidas rocas y los tupidos bosques son los protagonistas

Parque Natural de Redes, Caso, Laviana, Centro de Asturias, Valle del Nalón
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

DESCUBRE

Ruta catalogada como un Monumento Natural e incluida en la Zona de Especial Protección del parque y Reserva de la Biosfera de Redes, con una flora y fauna muy representativa donde podemos encontrar: hayas, tilos, tejos, escuernacabras, musgos, líquenes y alguna que otra «planta carnívora» entre las paredes del desfiladero y en su fauna: nutrias, águilas reales, mirlos acuáticos( población más numerosa en Asturias) y truchas…. una maravilla natural para recorrer pausadamente y disfrutando de lo que nos rodea.

Ruta: Lineal ida y vuelta

Dificultad: Fácil

Distancia: 14.2 km ida y vuelta

Duración: 5 horas 30 min

En Bici: Casi en su totalidad.(perfecta hasta la zona recreativa)

Niños: Sí (ruta aunque bastante larga es muy sencilla, con una pendiente suave y un firme bueno. Se puede hacer perfectamente andando, en bici o llevando carritos de bebé)

 

DESCRIPCIÓN: Soto de Agues – Cruz de los ríos

El punto de inicio de esta senda se localiza en Soto de Agues (Sobrescobio), localidad que el río Alba divide en Soto y en Agues (disponemos de parking para dejar el coche). Antes de iniciar el camino debemos llenar la cantimplora en la fuente del lavadero, ubicado en la zona que los lugareños llaman La Cuesta. Es conveniente caminar con tranquilidad para ir disfrutando del paisaje que aparece a ambos lados de la senda.

Al poco del comienzo se encuentran las instalaciones de una piscifactoría de trucha. Desde la propia senda se puede estudiar y casi adivinar el procedimiento productivo. Continúa la marcha y se comienza a escuchar el río Alba, que se acerca a la senda a la altura del kilómetro 1,4, coincidiendo con la zona del puente Precia, lugar donde termina otra pequeña senda que parte del barrio de San Andrés de Agues.(Opcional tomar esta senda para realizar la vuelta)

aaa2

Dejando atrás el puente Precia, la ruta atraviesa el fondo de valle entre el Xierrón de Xarioz y la peña Los Cavalinos, pasa junto a las ruinas de un antiguo cargadero de minería de hierro, que se delata con su color rojizo. Llega a la zona de El Campurru y ya se divisa la desembocadura del reguero Retortoriu, que da nombre al final de la senda.

El camino discurre entre altas paredes verticales y bordeando un arroyo torrencial en el que se suceden cascadas, rápidos y pozos.

La ruta cruza dos pequeños puentes de medio punto hacia un tramo de camino estrecho y excavado en la roca que nos lleva a la Cruz de los Ríos.

El regreso se realiza por el mismo camino hasta el cruce a la derecha que lleva a la localidad de San Andrés, a 200 metros de Soto de Agues.(aparcamiento)

rutadelalba4

Fuente vía Turismo Asturias
aaa24

Personas que han consultado este lugar: 24.516

Tagged as: CON NIÑOS, QUE HACER, SENDERISMO

Parque Natural de Redes, Caso, Laviana, Centro de Asturias, Valle del Nalón
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Lugares cercanos

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Últimas publicaciones vistas por los usuarios

    1. 23 curvas que nos llevan al cielo… Casielles un lugar impresionante en Ponga
    2. Bulnes – Cabrales… el pueblo más emblemático de los Picos de Europa que aún hoy carece de acceso rodado
    3. RUTA DE PONCEBOS A BULNES POR LA «CANAL DEL TEXU»… intenso paseo por el corazón de los Picos de Europa
    4. Ruta verde del Ferrocarril… precioso recorrido que transita por la antigua vía de un tren minero
    5. Senda de los Miradores- desde Muros del Nalón a San Esteban de Pravia (Ida y vuelta)

    LAS APETECIBLES VILLAS MARINERAS… en las que podrás disfrutar a lo grande de los mejores pescados y mariscos

    Si eres un enamorado del pescado y el marisco aún estás de enhorabuena. Disfrutar de…
    Read More

    5 RUTAS EN TARAMUNDI QUE NO TE PUEDES PERDER

    Ruta del Agua… donde tendremos la posibilidad de contemplar bellezas naturales como la cascada del…
    Read More

    Ruta del Cares transporte público 2022

    Ruta del Cares transporte público 2022 Acceso en transporte público a los Picos de Europa…
    Read More

    23 LUGARES DE ASTURIAS QUE TE DEJARÁN SIN PALABRAS

    Descubre 23 lugares de Asturias que te dejarán con ese buen sabor de boca y…
    Read More

    5 tips para escaparte y dormir bueno, barato y en un lugar espectacular de Asturias ¿Imposible?

    Venir a desconectar a Asturias siempre es un placer  y estas pistas te pueden ayudar…
    Read More

    Playas Asturias… 127 arenales que harán que te enamores perdidamente de Asturias

    Playas Asturias un paraíso para descubrir Una Costa que esconde paradisíacos arenales en los que…
    Read More
    Booking.com
    Nota: Esta Guía la hacemos entre tod@s. SI VES ALGUNA INFORMACIÓN DESACTUALIZADA ENVÍANOS UN WHATSAPP AL 691022784… LOS USUARIOS AGRADECERÁN TU APORTACIÓN!!  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2022.Información vía del catálogo de datos de turismoasturias. contactar con nosotros 
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Vimeo

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?