GUÍA TURISMO ASTURIAS

GUÍA DE ASTURIAS TURISMO | RUTAS | CASAS RURALES | HOTELES | DONDE COMER | SERVICIOS | COMERCIOS | CON NIÑOS | SALIR CON PERRO | ALOJAMIENTOS | RURAL | PLAYAS

  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
Primary
  • ¿Qué vas a hacer en Asturias?
  • ALOJAMIENTOS
  • Explora
  • Descubre
    • ◾QUÉ HACER
    • ◾RUTAS Y SENDERISMO
    • ◾PLAYAS
    • ◾AVENTURA
    • ◾CON NIÑOS
    • ◾CON MASCOTA
    • ◾MOVILIDAD PRACTICABLE
    • ◾PEREGRINOS
    • ◾COMER
  • Blog
  • Encontrar la zona de Asturias ideal:

  • Oriente de Asturias
  • Centro de Asturias
  • Occidente de Asturias

Ruta del Cueto de Arbas y sus lagunas… en el punto más alto de esta ruta se disfruta de una panorámica excepcional

Cangas del Narcea, Fuentes del Narcea
¡DESCUBRE PUNTOS TURÍSTICOS Y RUTAS!!Rutas y Senderismo
0 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Ruta del Cueto de Arbas y sus lagunas… en el punto más alto de esta ruta se disfruta de una panorámica excepcional"

Reclamar Anuncio

DESCUBRE

Ruta del Cueto de Arbas y sus lagunas

Itinerario: lineal

Dificultad: Baja – media (Fuerte pendiente)

Distancia: 5 km (ida y vuelta)

Duración: 2-3 horas (ida y vuelta)

Niños: Sí, acostumbrados a caminar (Itinerario reducido a las lagunas de Arbas )

Descripción:

La ruta discurre por la Reserva Natural Parcial del Cueto de Arbas. Se trata de un anfiteatro delimitado por altos cordales de montaña y abierto al este al cauce del Río Naviegu, tributario del Narcea. La reserva incluye las cuencas de los tres arroyos que vierten a dicho cauce. La elevada altitud del área que va de los casi 800 m de la confluencia de los ríos Molín y Naviegu a los mas de 2.000 del Cueto de Arbas, hace que dominen en el paisaje los elementos característicos del modelado glaciar. Los valles son amplios y abiertos y abundan circos y cubetas de excavación glaciar que a menudo albergan lagunas o áreas turbosas. Aparecen además aristas de glaciares y frecuentes depósitos morrénicos que conforman una de las mejores representaciones del modelado glaciar en las montañas del occidente asturiano.
La ruta se inicia en el pueblo El Puertu (Leitariegos), al que se accede desde la carretera AS-213 que comunica Cangas del Narcea con Villablino, ya en la vecina provincia de León. El itinerario parte de un camino que sale detrás de la posada de los Arrieros, y que en suave ascenso se dirige al telesilla que se avista al fondo. A escasos metros desemboca en una ancha pista, se gira aquí a la derecha en dirección al repetidor de telefonía que se encuentra próximo a la ruta. Continúa la ascensión para alcanzar un área al final de la pista, donde se encuentra la laguna de Arbas, en apenas 35 minutos.
En la laguna, se deja el cartel indicador de la misma a la derecha y comienza la ascensión. Nada más abandonar el camino llegamos a un falso llano, que enfrente tiene una vaguada que termina cerca del collado, en este punto nos desviamos a la derecha y subimos por la otra vaguada que en fuerte pendiente nos conduce al collado de la Fanetina. Durante el ascenso se puede contemplar en todo su esplendor la Laguna de Arbas y encima de ella otra más pequeña, así como las dos vertientes del puerto y todos los picos que lindan con Somiedo.
Una vez en el collado, continúa la marcha por la cresta, que divide Asturias de León dejando atrás el pico Rapao. Desde esta cresta la panorámica que nos ofrece hacia el Sur es sorprendente pudiéndose contemplar la vasta red de pistas mineras. Al cabo de poco tiempo se llega a la cumbre del Cueto de Arbas donde existe una caseta, antenas y un vértice geodésico. Desde este punto, se disfruta de una panorámica excepcional del valle Naviegu, el Pico Fraile, la sierra del Cabril y el Cornón y en días de buena visibilidad del macizo de la Ubiñas.
Desde aquí no queda más que regresar por el mismo camino.

 

DÓNDE DORMIR?
SEGURO QUE PODÉIS INTUIR LOS LUGARES TAN MARAVILLOSOS PARA DISFRUTAR EN ESTA ZONA, AQUÍ OS DEJAMOS UN ENLACE A UNA PÁGINA MUY BUENA DONDE PUEDES ENCONTRAR TODOS LOS ALOJAMIENTOS CERCANOS Y EL CONTACTO ES DIRECTO CON LOS PROPIETARIOS

Tagged as: SENDERISMO, CON NIÑOS, CON MASCOTA, QUE HACER

Cangas del Narcea, Fuentes del Narcea
Como Llegar

SI TE GUSTA, COMPARTE…

Otros Lugares

    Para descubrir

    Museo Etnográfico de Grandas de Salime / Grandas de Salime – Entrada 1,5€/ Niños 0,3€
    QUE HACER Y DONDE DORMIR EN LA ZONA DE LLANES… la costa de los Picos de Europa
    Castro de Mohías… destaca por lo avanzado de sus infraestructuras y se aprecia un cierto orden urbanístico – Visita libre
    Aula Didáctica del Oro / Belmonte de Miranda – ENTRADA GRATUITA
    ESPELEOLOGÍA… en los Picos de Europa
    Jardín Botánico de Gijón- Adultos 2,90€/ niños <12 años gratis
    Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias / Ibias… un fiel reflejo de la etnografía rural
    Abrigos de Fresnedo… Las pinturas, descubiertas en 1968, se encuentran protegidas por mallas – Visita libre
    La Cámara Santa de Oviedo… «quien va a Santiago y no al Salvador, visita al criado y no al señor» – ENTRADA 7€
    Tielve, un pueblo lleno de historia, en medio de un paisaje que quita la respiración.
    Aula del Ferrocarril de Loredo / Mieres – Entrada 5€
    Museo Juan Barjola / Gijón – Acceso Gratuito
    Castro de Pendia / Boal – Visita libre
    Cueva de El Buxu… Un lugar donde admirar grabados de caballos, cabras, ciervos y bisontes, y figuras geométricas y zoomórficas- Entrada 3,13€/ niños 1,62€
    Recinto fortificado del Cortín dos Mouros / Santa Eulalía de Oscos – Visita Libre
    ¡Ribadesella te transportará del pasado al presente y viceversa, en un cómodo viaje!
    Ruta guiada de Los Maquis (los últimos Bandoleros)… una ruta de impresionantes vistas y con muchas historias
    Museo de la Mina de Arnao / Castrillón… un viaje a la cuna del carbón – Entrada 4,50€/ niños 2,50€
    Senda de Samuel… un camino plagado de curiosa naturaleza, puentes, molinos, pozas y pequeños saltos de agua en el arroyo. 
    San Martín de Salas… la elegancia y belleza del Prerrománico

    Buscador

    Desplegar filtros
    Filter by tag:

    Filtrar por tipo:

    Recomendaciones & Tips

    Las 8 palabras imprescindibles que debes conocer para entender a un Asturian@

    1º EN ASTURIAS  «BEBER MUCHA SIDRA» SERÍA…? ¡A ver si aciertas todas antes de mirar
    Read More

    Los 12 Imprescindibles si visitamos ese territorio llamado Oscos-Eo en el occidente asturiano

    Es una de las seis Reservas de la Biosfera de Asturias, y esto es señal positiva de
    Read More

    Qué visitar en Asturias?… ¡Puff! ¡Qué difícil decisión pero… aquí van algunas recomendaciones

    Qué visitar en asturias?… 16 lugares de Asturias que deberías visitar  Explora lo mejor de
    Read More

    7 pueblinos con encanto que debes conocer en Asturias ❤❤❤

     Asturias es una mezcla perfecta…. mar, montaña, paisajes verdes y unos pueblos que mantienen un encanto increíble. A continuación,
    Read More

    Ofertas Alojamientos en Asturias

    Booking.com Nota: Los datos aportados en esta web son particularmente vulnerables a cambios ajenos a nuestra intención de mantener actualizada la información aportada, si quieres aportar algún dato o deseas añadir un lugar puedes contactar con nosotros  Guía de Asturias: GEOLOCALÍZATE Y DESCUBRE LO MEJOR A TU ALREDEDOR!! © 2017. Información vía del catálogo de datos de turismoasturias.es

    Patrocinadores: Inoxvent, Rojo Descanso, Guias del Cuera,, LLANESLIFE,  TURISMOENLLANES, TODOCASAS

    Hola, bienvenidos!

    Lost your password?

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Configuración de Cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad